Para empezar, que conste que filos¨®ficamente estoy de acuerdo con que exista un periodo de adaptaci¨®n para los ni?os que van por primera vez al cole. Ni?os de tres a?os, algunos de los cuales no han ido antes a la escuela infantil, y que se encuentran en otro entorno, normalmente mucho m¨¢s grande, ruidoso, con profesores y compa?eros nuevos. Impresiona.Parece razonableque se acostumbren poco a poco, aunque cada ni?o es un mundo (David llor¨® casi todo el mes, Natalia estuvo tan tranquila, como si fuera la jefa del cole, desde el primer d¨ªa). Siempre me han parecido un poco salvajes los coles en los que de buenas a primeras, entran desde el primer d¨ªa de nueve a cinco, que los hay.
En el cole de David y Natalia, la primera semana, los de tres a?os se dividen en dos grupos, uno entra a las 9.45 y sale a las 11.00, y otro entra a las 11.30 y sale a la 13.00. Hasta el a?o pasado, las dos semanas siguientes entraban a las 9.45 y sal¨ªan a la 13.00, sin posibilidad de quedarse al comedor o a desayunar. Pero este a?o, solo hay una semana de adaptaci¨®n, seg¨²n me explica la profe de Natalia, por ¨®rdenes de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. Es decir, la primera semana, cada cole en Madrid organiza la adaptaci¨®n como quiera, incluso como si no la hace, y despu¨¦s, ya todos iguales.
Estando de acuerdo con que es mejor que entren poco a poco, la aplicaci¨®n pr¨¢ctica es una locura si ambos padres trabajan, y m¨¢s a¨²n para los que ya tenemos otro hijo escolarizado. Esta semana, hab¨ªa que llevar a David a las 9.30, a Nataliaa las 11.30, recoger a Natalia a las 13.00 y recoger a David a las 13.30. Yo doy gracias por haber podido cogerme d¨ªas libres, otros se apa?an porque uno de los progenitores, normalmente la madre, no trabaja (es lo que hay por nuestro barrio), y otras familias tiran de abuelos, t¨ªos, o contratan a alguien para que vaya a llevar y recoger al ni?o esta semana.
Bien est¨¢ lo que bien acaba, esta ma?ana, ninguno de los ni?os llor¨® a la entrada, despu¨¦s de que el primer y el segundo d¨ªa, tuvieran que bajar desde la directora hasta el jefe de estudios para llevarse en brazosa los que se resist¨ªan a entrar, e incluso tuvieran que perseguir a uno que consigui¨® zafarse y salir corriendo...
?Hab¨¦is tenido periodo de adaptaci¨®n? ?Cre¨¦is que es necesario? ?C¨®mo os hab¨¦is organizado?
Comentarios
a veces pienso que somos vecinas, o algo as¨ª, porque la adaptaci¨®n en el cole de mi hija mayor es exactamente as¨ª, con la diferencia de que, por alg¨²n motivo, han debido ignorar las ¨®rdenes de la consejer¨ªa, porque ayer vi un cartel explicativo de la adaptaci¨®n y segu¨ªa siendo como siempre: una semana poquito tiempo y en dos grupos, otra semana poquito tiempo todos juntos, y la tercera semana m¨¢s tiempo (aunque no se si ya todas las horas o un poco menos)Mi opini¨®n personal es que la adaptaci¨®n es necesaria, porque como bien comentas llegan a un colegio nuevo, normalmente m¨¢s grande (el de mi hija tiene unos 900 alumnos entre infantil y primaria), en el que a lo mejor no conocen a nadie y se les hace duro.
Periodo de adpataci¨®n para ni?o de 3 a?os: Se divide la clase en 4 grupos.Martes: 1 hora cada grupoMi¨¦rcoles: 1 hora, mezclando grupos de 2 en 2Jueves: idem, pero cambiando la combinaci¨®n de gruposViernes: 2 horas y media, todos juntosLunes: jornada completaSiempre sospech¨¦ que el periodo de adaptaci¨®n serv¨ªa sobre todo para que se adaptaran los profesores.
Mi hija de casi 3 aun no ha empezado, en su cole (Cantabria) la adaptacion dura todo septiembre, de momento nos han repartido en 3 dias y tendremos un ratito cada familia con la profe. El miercoles empiezan, dos dias media hora en grupitos de 6-7, luego 2 dias una hora mezclando 2 grupitos y otros dos dias 1:30h tambien mezclando 2 grupos. Los 2 ultimos dias son de jornada completa de 9 a 12:30. Yo no trabajo, asi que, aunque es un rollo ir tantas veces, llevar a la mayor, a la peque... prefiero que se adapte poco a poco, es importante para mi, y para ella.
En Francia no suele haber periodo de adaptaci¨®n para el cole: tan s¨®lo puedes elegir entre que tus hijos coman y duerman la siesta en casa, o se queden todo el d¨ªa (de las 8'30 a las 4'30, aprox.) en el cole -eso s¨®lo para los peque?os; luego la opci¨®n s¨®lo es comer o no en el cole. El periodo de adaptaci¨®n s¨ª existe, en cambio para la escuela infantil. La verdad, a m¨ª siempre me ha parecido que era m¨¢s bien un periodo de adaptaci¨®n para los padres, para que se acostumbraran a dejar a sus hijos entre manos (a veces brazos!) de desconocidos.
Pues mi horario:Esta semana, de 11:30 a 12:30 tooooda la semana, hay otro grupo que va su horita mas tempranoLa semana que viene toooooda la semana de 11:15 a 12:45, es decir, una hora y media... La siguiente semana de9:00 a 13:00, y ya en octubre por fin de 9 a 14.Y todo esto compaginando con la guarde del peque, de 9:15 a 13:15, y retiradita la guarde del cole...El curso que viene entra el peque, asi que llevare a uno a las nueve (que tendre que ir con los dos, dejar a uno y esperar a las 11:30 que entre el peque). Recoger al peque a las 12:30 y al mayor a la una...y asi dos semanas... Y este a?o lo han reducido, que antes debia ser peor!!! En fin...
Me falto mi opinion: creo que el periodo de adaptacion es necesario, pero para ni?os que han ido a guarderia tres semanas me parece excesivo... Creo que ni tanto ni tan calvo... Creo que tres o cuatro dias serian suficientes, y lis que no hayan ido a guarde, que son poquitos, darles mas tiempo si lo necesitan.
S¨ª es un poco duro por las idas y venidas, pero creo que el periodo de adaptaci¨®n es ?estupendo!. Mi peque fue a la guarde el a?o pasado y la adaptaci¨®n me pareci¨® un sinsentido, todos los ni?os, 20, a la misma hora, (prohibodo despedirse, prohibido que entrasen su peluche preferido) llorando desesperados sin posibilidad de que la monitora pudiera dedicarles una atenci¨®n personal, porque estaban tooooodos. A la hora ibas a recogerlo. Este a?o ha empezado el cole y el planteamiento me ha parecido mucho m¨¢s adecuado, El primer d¨ªa iban muy poco tiempo, pero de cinco en cinco, as¨ª la profe puede pasar una hora sola con cinco ni?os, presentarse, conocerles un poquito, ense?arles el aula, el ba?o... Y el primer d¨ªa los padres pod¨ªamos entrar al aula. Se hicieron grupos de cinco ni?os, que primero fueron solos una vez y luego de dos en dos grupos, esto es de diez en diez, rotando para que se conociesen todos. Y cambiando las horas para que viesen las diferentes rutinas. Adem¨¢s, distribuyeron a los ni?os que no hab¨ªan ido a la guarde, para que solo hubiese uno o dos por grupo. Lo bueno de este sistema, si un ni?o lloraba al entrar, la profesora, o la de apoyo, pod¨ªa ocuparse de ¨¦l, cogerle, consolarle, antes de que todos se contagiasen. Porque adem¨¢s, estos d¨ªas a la entrada hab¨ªa muchos refuerzos de profes.El lunes ya van todos juntos. Me ha gustado. Por otra parte, me encant¨® el sistema de su primera guarde. Ah¨ª lo bordaron, claro que los ni?os eran m¨¢s peque?os, 1 a?o. La profesora dio cita a cada ni?o para que pudiese ir dos d¨ªas solo con ella y uno de los padres a conocer el centro.Fue incomodo, hubo protestas, pero funcion¨® de perlas.Claro, se que cada ni?o es un mundo, pero el caso es que la primera guarde nuestro peque no tuvo nning¨²n problema. En la segunda, nunca se adapt¨®, corr¨ªa mayo y a¨²n hab¨ªa ni?os llorando a la entrada.
En Barcelona hemos empezado el cole el 12 de septiembre. Mi peque?a no ha tenido adaptaci¨®n. De hecho se ha quedado al comedor desde el primer d¨ªa, y ma?ana ya la dejar¨¦ en acogida. No s¨¦... Yo s¨ª que necesito una semana de adaptaci¨®n, pero el Ministerio de Trabajo de este pa¨ªs no lo tiene previsto en el estatuto de trabajadores.
Mi peque de tres a?os si ha tenido dos d¨ªas de adaptaci¨®n: han dividido el grupo en dos y un grupo iba el primer d¨ªa por la ma?ana y el segundo por la tarde y el otro grupo al rev¨¦s. Me parece bien para que los ni?os esten mejor atendidos y sean capaces de comprender c¨®mo funciona todo porque al tercer d¨ªa ya hacen el horario completo. Este curso s¨®n 27 alumnos m¨¢s un aumento de ratio que han solicitado dos fam¨ªlias que a¨²n est¨¢ sin confirmar, total 29 alumnos por clase, cosas de la nueva ley de educaci¨®n... Lo malo es que las empresas siguen sin saber qu¨¦ es eso de la "conciliaci¨®n familiar", cosas de la nueva ley laboral... Y los padres y madres vamos por la calle de la amargura para poder llegar a todo...
Mi hija tuvo la desdicha de no contar con un periodo de adaptaci¨®n... Realmente traum¨¢tico para la peque! De un d¨ªa para otro tener que convivir con extra?os durante todo el d¨ªa! Nada saludable emocionalmente. Tardo dos meses en dejar de llorar porque realmente su primer d¨ªa la marco! As¨ª que madre totalmente de acuerdo en los periodos de adaptaci¨®n. Saludos desde Venezuela
En nuestro caso la locura ha sido tener dos adaptaciones que hacer: la mayor al "cole de mayores" y el peque (8 meses) a la guarder¨ªa. Cuadrar horarios ha sido toda una obra de ingenier¨ªa, y eso que el padre se cogi¨® vacaciones y hemos tenido la ayuda de la abuela. Por suerte, a mi hija le ha gustado tanto su nuevo cole, que ella misma ped¨ªa quedarse m¨¢s tiempo. Claro que la media hora del primer d¨ªa, resulta hasta rid¨ªcula. La adaptaci¨®n ha sido una semanita, por grupos de 5, a distintas horas. Hoy ya ha ido a desayunar, aunque a comer no se quedar¨¢ hasta final de mes. Eso s¨ª, el peque ya ha cogido su primera gastroenteritis en la guarde y est¨¢ en casa con la abuela, que entre v¨®mito y v¨®mito, tambi¨¦ tendr¨¢ que estar con la mayor en la comida. En fin, ?qui¨¦n ha dicho que existe la conciliaci¨®n?
?Pufff,,, que dificil se los ponen a los papis! y qu¨¦ dif¨ªcil debe ser apra ellos tb. Yo estoy esperando la apertura del centro para llevar a mi peque en octubre. Ya os contar¨¦
Es un per¨ªodo d¨ªficil, de muchos cambios...s¨®lo hay que ponerse en el lugar de los cr¨ªos, es una caos no se dude, pero pasa...y en mi caso tengo tres per¨ªodos y es un no parar toda la ma?ana....cansado y estresante, pero es lo que hay y con la beb¨¦ soy yo la que necesito adaptaci¨®n ajajjajaja...
?Caos? Se puede coger d¨ªas de vacaciones , d¨ªas de asuntos propios , cambiar el turno con alg¨²n compa?ero etcPara mi el caos surge con temas mas importantes . La cuesti¨®n es darle la importancia que tiene y no quejarse por tonter¨ªas . Ser¨¢ por familias con problemas de verdad. Yo he sobrevivido a dos periodos de adaptaci¨®n .
Hola Cecilia, te cuento c¨®mo va en Salamanca, ya que cada ciudad es distinta. Aqu¨ª, en los colegios p¨²blicos, los dem¨¢s no s¨¦, s¨®lo hay colegio de 9 a 14, y de 9 a 13 septiembre y junio. Perfecto (iron¨ªa) para conciliar vida laboral y familiar. Desde la Junta se obliga a los colegios a que haya adaptaci¨®n. Donde yo vivo hay dos colegios de Educaci¨®n Infantil y Primaria y totalmente distintos. En el caso de Luc¨ªa se hizo cuatro grupos en las dos clases de E.I. y se iban combinando con distintos horarios: un d¨ªa el grupo A y B dos horas, C y D otras dos horas distintas o combinadas, durante tres semanas se iba haciendo as¨ª. Hasta que el 25 ya entran todos a la vez de 9 a 13.A qui¨¦n dice que se pueden pedir d¨ªas, moscosos (si eres funcionario) o cambiar con los compa?eros !!Felicidades!! porque t¨² s¨ª lo puedes hacer. Los que no podemos ?qu¨¦? Al final, tenemos que guardarnos vacaciones de verano para estas tres semanas.Este a?o Luc¨ªa ha empezado 2? E.I. y ha habido ni?os que han llorado, incluso despu¨¦s de dos semanas siguen llorando y, algunas, llevan desde bien peque?itos en la Escuela Infantil. Eso depende mucho del caracter y personalidad del ni?o.Ceci, te propongo otro dos temas de debate: 1) Las siestas en los colegios para los m¨¢s peques y 2) ?Qu¨¦ hacemos las madres de Castilla y Le¨®n, ahora que nos han quitado los programas de Centros Abiertos, en vacaciones?Besos desde Salamanca
Pues yo voy a aportar mi experiencia en UK que es donde vivo. En las guarder¨ªas los peques tienen dos semanas de adaptaci¨®n, en la primera semana van tres d¨ªas alternos durante una hora y en la segunda todos los d¨ªas aumentando el n¨²mero de horas, pero es bastante flexible y adaptable a la necesidad de los padres (al menos en mi caso lo fue). Cuando van a entrar al cole (y esto ya es de o¨ªdas) se que los profesores visitan a los ni?os en casa para darse a conocer unos d¨ªas antes de empezar las clases, sip, a todos los ni?os, media horita para que los vean antes de empezar el cole. De las horas de adaptaci¨®n en el cole a¨²n no se nada que a mi con una nena de 16 meses a¨²n me queda lejos :-)Eso s¨ª, haremos malabares o pediremos vacaciones, pero me parece que es importante que tengan ese periodo ..... aunque pens¨¢ndolo bien, nosotros no lo tuvimos y no estamos traumatizados por ello, ?verdad?
Es normal el hecho de que haya un per¨ªodo de adaptaci¨®n para el ni?o. es hasta positiv que se incorpore progresivamente a la escuela Muy buen art¨ªculo!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Periodista de EL PA?S desde 2004, ahora en Planeta Futuro. Ha trabajado en Internacional, Portada, Sociedad y Edici¨®n, y escrito de literatura infantil y juvenil. Cre¨® el blog De Mamas & De Papas (M&P) y es autora de 'Cosas que nadie te cont¨® antes de tener hijos' (Planeta). Licenciada en Derecho y Empresariales y m¨¢ster UAM/EL PA?S.