El retorno de M¨¦xico
Pe?a Nieto inaugura su presidencia con un ambicioso programa de reformas y consensos
La llegada a Los Pinos de Enrique Pe?a Nieto, que ayer tom¨® posesi¨®n como presidente de M¨¦xico, debe marcar no ya el retorno del PRI (Partido Revolucionario Institucional) al poder, sino el regreso del pa¨ªs a un primer plano de la pol¨ªtica americana e internacional. Las presidencias de Vicente Fox y de Felipe Calder¨®n en los 12 a?os anteriores de dominio insuficiente del Partido de Acci¨®n Nacional (PAN) han ensimismado en exceso al pa¨ªs, sin lograr encauzar las reformas que de necesarias ahora se han tornado urgentes, perdiendo terreno el pa¨ªs mientras otras econom¨ªas de la zona, a comenzar por Brasil, emerg¨ªan con fuerza. M¨¦xico puede dejar atr¨¢s un periodo de crecimiento econ¨®mico y social lento y gris, y aspirar a mucho m¨¢s.
Los viajes de Pe?a Nieto que han precedido a los actos oficiales de ayer han marcado unas prioridades que parecen las adecuadas: Guatemala, Colombia, Brasil, Argentina, Per¨² y, claro est¨¢, Estados Unidos, como si quisiera demostrar que su presidencia ser¨¢ no ya, naturalmente, norteamericana, sino panamericana, sin olvidar a Espa?a y al conjunto de Europa, a pesar de la comprensible obsesi¨®n con China y el Pac¨ªfico.
Pero M¨¦xico solo contar¨¢ hacia el exterior si se refuerza internamente. La agenda de Pe?a Nieto es ambiciosa, y no pod¨ªa ser menos ante los retos pendientes, con las reformas del sector energ¨¦tico para que participen en su desarrollo el sector privado, del mercado laboral, de la fiscalidad, de las Administraciones p¨²blicas para mejor su rendimiento y reducir la corrupci¨®n en su seno, de la educaci¨®n y de la seguridad. A este respecto parece lo razonable ir retirando las fuerzas armadas de la lucha contra el narcotr¨¢fico ¡ªel gran error de Calder¨®n¡ª, crear una gendarmer¨ªa nacional y centralizar todos estos quehaceres en la Secretar¨ªa de la Gobernaci¨®n.
La modernizaci¨®n de M¨¦xico no ser¨¢ posible si deja en la cuneta a sectores enteros de la sociedad. El nuevo Gobierno debe establecer una agenda innovadora para reducir una pavorosa desigualdad social y sacar de la pobreza a sectores y regiones enteras.
Pe?a Nieto, que gan¨® claramente las elecciones el pasado 1 de julio, tiene que demostrar que el que vuelve no es el viejo PRI que con su tradicional clientelismo gobern¨® dictatorialmente M¨¦xico durante 70 a?os, aunque supo abrirse al final, sino un partido dispuesto al cambio, aunque para ello tenga que pisar muchos callos, incluidos los de su partido. Ha entendido que no podr¨¢ llevar a cabo esta ambiciosa agenda solo con el PRI. No ya porque carezca de una mayor¨ªa parlamentaria suficiente, sino porque el alcance del programa requiere consenso. El Pacto por M¨¦xico entre el PRI, el PAN, el PRD y el equipo presidencial, y la entrada en el Gobierno de miembros de procedencia diversa puede inaugurar una nueva era para sacar a M¨¦xico de una par¨¢lisis que ha durado demasiado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.