Como la nieve bajo el sol
Rajoy no dijo palabra sobre el riesgo de que un euro fuerte ¡°derrita¡± todos nuestros sacrificios
Nos enteramos por la se?ora Merkel de que los espa?oles estamos muy preocupados porque el mantenimiento de un euro fuerte (entre 1,30 y 1,40 d¨®lares) ¡°puede derretir como la nieve bajo el sol¡± todos nuestros sacrificios. Aun as¨ª, a la canciller alemana le parece que ese tipo de cambio es razonable y que su propio pa¨ªs lo puede sobrellevar perfectamente. Por lo que se ve, las exportaciones alemanas no dependen tanto como las espa?olas de las oscilaciones en el precio de la moneda ¨²nica.
Merkel habl¨® en el acto del 50? aniversario del Consejo Asesor de Econom¨ªa del Gobierno alem¨¢n. Ese mismo d¨ªa, el presidente del Gobierno espa?ol, Mariano Rajoy, habl¨® en el Congreso sobre el estado de la naci¨®n y sobre los resultados de la ¨²ltima cumbre de la Uni¨®n Europea. Rajoy se mostr¨® encantado por la marcha de las cosas para Espa?a dentro de la UE y por los acuerdos para los presupuestos comunitarios 2014-2020. ¡°Nos ha costado mucho, se lo digo con franqueza, hemos tenido que trabajar y negociar duramente; pero, al final, podemos decir que este es un buen resultado para Espa?a¡±. Ni palabra sobre nuestra angustia por una excesiva fortaleza del euro que puede hacer in¨²til tanto sacrificio. Treinta y seis horas sin dormir impiden escuchar bien a la se?ora Merkel.
El presidente se mostr¨® satisfecho con varias cosas. La primera de todas, dijo, porque se ha creado un fondo para impulsar el empleo juvenil, del que a Espa?a le corresponder¨¢n 900 millones de euros. Se olvid¨® explicar que como es un fondo a siete a?os, la UE facilitar¨¢ a Espa?a unos 130 millones de euros cada ejercicio para ayudar a combatir el desempleo del 55% de los j¨®venes que quieren trabajar y no pueden. Para hacernos una idea, esos 130 millones suponen la cuarta parte del presupuesto anual del Real Madrid.
Est¨¢ muy bien que el presidente del Gobierno est¨¦ satisfecho. Su colega alemana, tambi¨¦n: ¡°Alemania ha alcanzado todos sus objetivos en la cumbre¡±, dijo ante su Parlamento. ¡°Quer¨ªamos reducir el presupuesto en 960.000 millones de euros y lo hemos logrado. Nuestra principal concesi¨®n ha sido que el dinero que ya estaba en la UE de ejercicios anteriores, pero que no hab¨ªa sido gastado, no vaya de vuelta a los pa¨ªses de origen¡±. Es una alegr¨ªa saber que estamos contentos.
El debate hubiera sido una buena ocasi¨®n para que cada uno dejara clara su posici¨®n respecto a unos cuantos problemas europeos
Es posible que el Parlamento Europeo no lo est¨¦ tanto. Esa instituci¨®n, en la que nadie se fija, pero que cada d¨ªa m¨¢s es el ¨²nico lugar donde se defienden los intereses del conjunto de los ciudadanos de la UE, est¨¢ dando estos d¨ªas una batalla importante. Brit¨¢nicos y parte de los alemanes luchan para evitar que los presupuestos se sometan a votaci¨®n secreta (?ellos, que tanto la defienden cuando se trata de asuntos sindicales!). Temen que si los eurodiputados pueden votar en conciencia, los presupuestos sean rechazados.
Una pregunta: ?qu¨¦ van a hacer los eurodiputados del PP? ?Pedir¨¢n votaci¨®n secreta? ?Apoyar¨¢n a los diputados de otros pa¨ªses del sur, igualmente cr¨ªticos con esos ¡°estupendos¡± presupuestos? ?O se unir¨¢n a los brit¨¢nicos y alemanes? ?Y los eurodiputados socialistas? ?C¨®mo piensan votar? El debate hubiera sido una buena ocasi¨®n para que cada uno dejara clara su posici¨®n respecto a unos cuantos problemas europeos, incluido este. Pero nadie quiso llevar el debate por ah¨ª. El l¨ªder socialista, P¨¦rez Rubalcaba, fue el ¨²nico que llam¨® la atenci¨®n sobre la cada vez mayor fractura entre pa¨ªses del norte y del sur, pero sin mayores precisiones.
Rajoy, que ha dicho mil veces que su Gobierno ha tenido que aplicar las pol¨ªticas de ajuste que reclamaba la UE, intent¨®, por primera vez, mostrar su agradecimiento: ¡°Cuando en Espa?a algunos hablan de la Uni¨®n Europea como una especie de madrastra que nos impone recortes, conviene recordar que la parte da?ada del sistema financiero espa?ol ha recibido del Mecanismo Europeo de Estabilidad 40.000 millones de euros en cr¨¦ditos al 0,5%¡±. Cierto, sin esa intervenci¨®n, que trajo hombres de negro al Banco de Espa?a, el sistema financiero tendr¨ªa la cabeza bajo el agua. Debemos estar agradecidos, pero tampoco conviene olvidar que ese dinero lo vamos a pagar los espa?oles, euro a euro.
solg@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.