El FBI investiga los chantajes a Whitney Houston
La agencia federal difunde los correos intimidatorios que recibi¨® la cantante estadounidense fallecida hace un a?o de parte de seguidores fan¨¢ticos
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![Whitney Houston en un concierto en Los Ángeles en 2009.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JFUYL3ZQE4KYHKKEFMLT3R37YA.jpg?auth=97768ec5d3051b316e9d25e7e2c2f2790cc16844e1d4736c145d42d4c74dd287&width=414)
Como un triste reflejo de lo que le suced¨ªa en El Guardaespaldas, Whitney Houston tambi¨¦n sufri¨® en su vida real intentos de extorsi¨®n y recibi¨® varios correos amenazadores por parte de algunos admiradores, que demostraban una obsesi¨®n alarmante hacia la cantante.As¨ª lo revelan los informes sobre la estrella que este lunes ha hecho p¨²blicos el FBI.
Las 128 p¨¢ginas que ha difundido la agencia federal abarcan los a?os en los que Houston disfrut¨® de la cima de la popularidad, pero no contienen informaci¨®n relevante sobre su vida personal. Los informes, que han sido revelados en virtud de la Ley de Libertad de Informaci¨®n, se centran en la investigaci¨®n de las cartas y los correos electr¨®nicos que le remit¨ªan a la cantante sus admiradores.
Las 128 p¨¢ginas que ha difundido el FBI abarcan los a?os en los que Houston disfrut¨® de la cima de la popularidad, pero no contienen informaci¨®n relevante sobre su vida personal
En 1992, una carta enviada a las oficinas de la estrella en Nueva Jersey hizo saltar las alarmas del FBI. En ella una mujer le exig¨ªa a Houston 100.000 d¨®lares a cambio de no revelar ¡°ciertos detalles¡± sobre ¡°su vida privada¡±, seg¨²n indica USA Today, uno de los medios que pidi¨® al FBI que hiciera p¨²blicos los informes sobre la cantante. En una carta posterior, la remitente elevaba la suma de su chantaje a 250.000 d¨®lares, asegurando que ten¨ªa informaci¨®n sobre ¡°detalles ¨ªntimos de las relaciones¡± de la int¨¦rprete.
Los agentes del FBI entrevistaron al padre de Houston, a dos de sus abogados y a la propia cantante, quien les asegur¨® que consideraba a la autora de la extorsi¨®n ¡°un amiga¡± y que iba a ¡°hablar con ella personalmente¡±. De acuerdo con los documentos de la agencia, finalmente, el padre de Houston resolvi¨® el problema envi¨¢ndole a la mujer cierta cantidad de dinero -que no se revela-.
No fue el ¨²nico intento de chantaje que sufri¨® la actriz. En 1988, varios agentes interrogaron a un hombre que hab¨ªa amenazado con hacer p¨²blica su relaci¨®n sentimental con Houston en varios medios de comunicaci¨®n. Tras comprobar que su amenaza no iba en serio y que no supon¨ªa un peligro real para Houston, el FBI cerr¨® la investigaci¨®n.
Se?orita Whitney, ?por qu¨¦ no responde a alguna de las m¨¢s de 70 cartas que le enviado? Pensar¨¢ que estoy loco, pero no puedo dejar de escribirle, estoy realmente enamorado de usted¡± Admirador de Houston
Las pesquisas del FBI parecen centrarse en los seguidores m¨¢s obsesionados con la estrella. Uno de esos admiradores lleg¨® a escribirle m¨¢s de 79 cartas a la cantante, adem¨¢s de enviarle mensajes a sus familiares, amigos y representantes. ¡°Me he vuelto loco por ella varias veces y me asusta que pueda llegar a hacer alguna locura o alguna estupidez o que pueda llegar a hacerle da?o a alguien¡±, dec¨ªa en una de ellas. ¡°Se?orita Whitney, ?por qu¨¦ no responde a alguna de las m¨¢s de 70 cartas que le enviado? Pensar¨¢ que estoy loco, pero no puedo dejar de escribirle, estoy realmente enamorado de usted¡±, escribi¨® m¨¢s adelante el autor.
En otra ocasi¨®n, el FBI vol¨® hasta Bruselas para investigar a un ciudadano holand¨¦s que hab¨ªa acusado a la cantante de plagiar varias canciones que ¨¦l le hab¨ªa enviado previamente.
La intimidad de la cantante, que falleci¨® ahogada en una ba?era hace poco m¨¢s de un a?o, no s¨®lo fue objeto de escrutinio por parte de los medios de comunicaci¨®n. Otros investigadores, m¨¢s discretos, tambi¨¦n indagaron en su vida privada, aunque no para exponerla, sino para protegerla. Finalmente, hasta eso ha salido a la luz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)