Cl¨¢usulas abusivas
La protecci¨®n de los deudores exige mayor equilibrio y transparencia en las hipotecas
El Tribunal Supremo ha declarado ¡°abusivas¡± las cl¨¢usulas suelo de las hipotecas de tres entidades financieras. La resoluci¨®n supone un varapalo para una pr¨¢ctica tan conflictiva como extendida. Consiste en fijar un tipo m¨ªnimo de inter¨¦s, que el deudor deber¨¢ pagar aunque el tipo de referencia fijado en el contrato (normalmente el eur¨ªbor) est¨¦ por debajo. Estas cl¨¢usulas son abusivas, seg¨²n el Supremo, porque no son ¡°comprensibles ni transparentes¡± y porque convierten un pr¨¦stamo, te¨®ricamente ¡°a inter¨¦s variable¡±, en un pr¨¦stamo ¡°a inter¨¦s fijo, variable exclusivamente al alza¡±. La resoluci¨®n critica la forma en que los bancos las presentan, ¡°entre una abrumadora cantidad de datos¡± y con un ¡°tratamiento secundario¡±, es decir, de letra peque?a, cuando se trata de una condici¨®n central del pr¨¦stamo.
Editoriales anteriores
Esta y otras resoluciones judiciales recientes sobre diferentes aspectos, como la cuant¨ªa de los intereses de demora, revelan hasta qu¨¦ punto los consumidores espa?oles se han visto perjudicados por unas pr¨¢cticas bancarias y unos modelos de contrato desequilibrados en favor del prestamista. El fuerte crecimiento del sector financiero al calor de la burbuja inmobiliaria ha hecho que las consecuencias de estos abusos tengan, ahora que la crisis ha atrapado a cientos de miles de deudores, una dimensi¨®n socialmente insoportable. La asimetr¨ªa es especialmente sangrante en los casos en que se llega al desahucio, algo que la nueva ley de ejecuciones hipotecarias mitiga para futuros pr¨¦stamos, pero no resuelve para las 200.000 hipotecas en proceso de ejecuci¨®n.
Sensibles a la indefensi¨®n de los deudores, los jueces reunidos en una cumbre celebrada para unificar criterios han acordado, en una loable decisi¨®n, que aunque no medie demanda del afectado actuar¨¢n de oficio anulando los contratos en los que observen cl¨¢usulas abusivas. Tambi¨¦n los notarios hab¨ªan acordado, semanas antes, suspender las ejecuciones extrajudiciales de hipotecas abusivas. Es muy saludable que estos profesionales vayan m¨¢s all¨¢ de la aplicaci¨®n ciega de la ley. Con estas decisiones, demuestran un compromiso social pertinente en las actuales circunstancias. Cabr¨ªa tambi¨¦n esperar del sector bancario un cierto compromiso, con una rectificaci¨®n urgente, pues aunque algunas entidades aplican c¨®digos de buenas pr¨¢cticas, el conjunto del sistema est¨¢ lejos de la responsabilidad social y la transparencia deseables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.