Pensiones a debate
Las reformas propuestas para hacer sostenible el sistema exigen negociaci¨®n y consenso
La viabilidad del sistema p¨²blico de pensiones est¨¢ siendo seriamente cuestionada, en primer lugar, por la severidad de la crisis econ¨®mica. La evoluci¨®n demogr¨¢fica es el otro factor de naturaleza estructural que contribuye, aunque en menor medida, a cuestionar la sostenibilidad del sistema. Abordar su reforma, adecuar el gasto en pensiones a los ingresos, es una condici¨®n de todo punto necesaria. El informe que el Gobierno encarg¨® a un grupo de expertos, antes de iniciar la negociaci¨®n con los agentes sociales, define las condiciones de revisi¨®n de la cuant¨ªa a percibir por los pensionistas. A finales de septiembre debe estar lista la reforma, tal como exige Bruselas, impaciente ante su lentitud.
La conclusi¨®n m¨¢s concreta ha sido que, a partir de la entrada en vigor de la reforma, las pensiones dejar¨¢n de tener garantizada su actualizaci¨®n en funci¨®n de la inflaci¨®n, tal como ocurr¨ªa desde comienzos de los noventa. Desaparece el automatismo que incrementaba las pensiones en funci¨®n del ¨ªndice de precios al consumo (IPC). En su lugar, los expertos proponen una f¨®rmula de actualizaci¨®n anual autom¨¢tica que tome en consideraci¨®n b¨¢sicamente la situaci¨®n financiera del sistema. Existir¨¢n l¨ªmites a las bajadas, atendiendo a la ¡°suficiencia¡± de las mismas y un l¨ªmite a su incremento cuando la situaci¨®n financiera de la Seguridad Social mejore, constituido por el propio IPC. Es decir, en el mejor de los casos, no necesariamente el m¨¢s probable, las pensiones recuperar¨¢n la erosi¨®n producida en el poder adquisitivo que mide ese ¨ªndice de inflaci¨®n. Para la estimaci¨®n de las pensiones a percibir se aplicara un ¡°factor de sostenibilidad¡± que se articula en torno a una primera f¨®rmula que trata de adecuar las pensiones a la evoluci¨®n de los ingresos y gastos de la Seguridad Social. Si se aplicara hoy, las pensiones bajar¨ªan en t¨¦rminos reales.
Editoriales anteriores
El segundo mecanismo de c¨¢lculo, la otra f¨®rmula, ajustar¨¢ las prestaciones de los que se jubilen tras la entrada en vigor de la reforma en funci¨®n de la esperanza de vida de esos nuevos pensionistas. El resultado final no puede ser otro que la reducci¨®n del gasto correspondiente, afectando no solo a los futuros pensionistas, sino tambi¨¦n a los ya existentes.
Las reformas y ajustes que impone esta crisis recaen en parte sobre quienes menor capacidad defensiva tienen, y en un momento ciertamente adverso; son quienes disponen de menor margen de maniobra para complementar esa insuficiencia con su propio ahorro. Pero no es menos cierto que abordar el desequilibrio financiero de la Seguridad Social es una prioridad b¨¢sica, con bastante independencia de las exigencias de las instituciones europeas. Y las propuestas formuladas por ese grupo de expertos, aunque no se han esmerado en la b¨²squeda de explicaciones sencillas, deben ser tenidas en cuenta. Es de esperar que la negociaci¨®n que ahora se abre mejore la comunicaci¨®n del prop¨®sito esencial ¡ªcorregir el desequilibrio financiero¡ª y amortig¨¹e el impacto en las pensiones de cuant¨ªa m¨¢s baja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.