Optimismo anticipado
El cuarto descenso consecutivo del paro registrado no implica recuperaci¨®n econ¨®mica
El an¨¢lisis del mercado laboral durante el mes de junio a trav¨¦s del paro registrado sigue contribuyendo a una sensaci¨®n de mejor¨ªa que solo podr¨¢ confirmarse cuando se difunda la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) del segundo trimestre. Mientras tanto, el Gobierno juega con dos cartas. Formalmente apela a la prudencia, pero transmite en sus comentarios la sensaci¨®n inequ¨ªvoca de que ya estamos viviendo ¡°el principio de la recuperaci¨®n¡±. Corre el riesgo de que en septiembre u octubre el fin de la temporada tur¨ªstica cuestione de nuevo la anhelada recuperaci¨®n. Los grandes datos parecen inducir al optimismo. En junio, el n¨²mero de parados registrados en el Inem baj¨® en 127.248 personas y son ya cuatro meses de paro registrado a la baja. La tentaci¨®n pol¨ªtica de invocar la recuperaci¨®n es muy intensa.
Pero la realidad es m¨¢s compleja. De hecho, si se desestacionalizan los datos el paro aumenta en casi 1.000 personas y la afiliaci¨®n a la Seguridad Social, que en t¨¦rminos absolutos aument¨® durante el mes en 26.853 personas, registra un descenso de 7.324. Tampoco la contrataci¨®n ha crecido en junio. As¨ª pues, parece necesario explicar por qu¨¦ se produce una ca¨ªda tan intensa del paro sin que vaya acompa?ado de un aumento significativo de la afiliaci¨®n ¡ªpor debajo de las previsiones, que para el mes pasado proyectaban unos 55.000 inscritos m¨¢s¡ª y se registren descensos netos en la contrataci¨®n. Estas inconsistencias justifican que la estad¨ªstica del paro registrado sea notablemente inferior a la EPA.
Sin contar con la estacionalidad, el efecto des¨¢nimo sigue expulsando gente del mercado; otros se convierten en aut¨®nomos (y dejan de contar como parados), las jubilaciones aumentan y a muchos desempleados se les acaba la prestaci¨®n. A pesar de estos factoress, que te¨®ricamente favorecer¨ªan la ca¨ªda estad¨ªstica del paro, la proyecci¨®n de tasa de paro para este a?o sigue en el 27% y ya se ver¨¢ en el ¨²ltimo trimestre si ha de modificarse al alza. El optimismo, y mucho m¨¢s a¨²n la euforia, deben reservarse para cuando est¨¦ confirmado el cambio de tendencia y exista creaci¨®n neta de empleo. Porque hoy solo se puede aventurar que la econom¨ªa est¨¢ cerca de tocar fondo, es decir, de alcanzar la tasa interanual m¨ªnima de esta fase de la recesi¨®n. De aqu¨ª a la recuperaci¨®n queda un largo trecho.
Editoriales anteriores
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.