_
_
_
_

"El hombre es el dominante, la mujer solo le complementa"

Fuese a conciencia o no, la pol¨¦mica declaraci¨®n de Erickson, que sugiri¨® que ¡°las feministas consideran que las mujeres y los hombres tienen roles intercambiables en la sociedad actual y eso no es bueno para la sociedad¡±, agit¨® a los estadounidenses. Tanto, que las reacciones fueron inmediatas. La primera vino desde la propia cadena, tambi¨¦n conocida por su marcado car¨¢cter conservador. Megyn Kelly, la periodista que entrevistaba a Erickson en el programa America Live se qued¨® perpleja al o¨ªr lo que su invitado sosten¨ªa. Con un taco de folios en la mano, Kelly le discuti¨®con un gran enfado quehab¨ªa muchos datos que dec¨ªan lo contrario a su afirmaci¨®n."Que haya gente que defienda lo que dices no hace que sea menos hiriente", a?adi¨® la presentadora.

La entrevista surgi¨® a colaci¨®n del informe Breadwinnes moms del centro de investigaciones Pew Research Center. El estudio afirma que en un 40% de los hogares con ni?os de Houston (Texas), la mujer es la principal v¨ªa de ingresos, lo que supone una cifra cuatro veces superior a la de hace 50 a?os. Entonces, la familia depend¨ªa del hombre y la mujer se quedaba relegada. Retr¨®gado o no, Eirckson consigui¨® lo que quer¨ªa. Sac¨® a Kelly de sus casillas y enfrent¨® a cientos de miles de seguidores en Twitter.

"Cuando incluso una mujer de la Fox dice que eres un saco de mierda por creer que las mujeres deben quedarse en casa, significa algo" dice el tuit de Jared Ning. "Megyn Kelly es nuestra hero¨ªna por destruir a sus colegas sexistas de la Fox" a?ad¨ªan desde el Huffington Post. El mismo movimientosacudi¨® el blog de Erickson al publicar un post confirmando lo que ya hab¨ªa dicho en televisi¨®n. "Deja de decir estupideces, tu ret¨®rica te puede hundir", "Por favor, suspended mi cuenta y sac¨¢dme de aqu¨ª" fueron algunos de los comentarios en contra que recibi¨®.

¡°Actualmente las mujeres trabajadoras constituyen casi la mitad de la fuerza laboral de Estados Unidos. Su nivel de educaci¨®n tambi¨¦n ha aumentado dr¨¢sticamente. Hoy en d¨ªa, en m¨¢s del 20% de las parejas con hijos, la mujer est¨¢ mejor formada que su marido, mientras que la proporci¨®n inversa es del 17%¡±, explica Wendy Wang, una de las dos investigadoras del estudio, del cual el 63% de las encuestadas son madres solteras. Estas mujeres, a ojos deErickson, no son capaces de responsabilizarse de sus hijos de la misma forma que s¨ª lo hace una madre no trabajadora. Wang, por su parte, considera que el aumento de mujeres trabajadoras tiene m¨¢s impacto en las relaciones de pareja que en la econom¨ªa y que la conciliaci¨®n laboral y familiar es su nuevo reto.

Mientras que este informe muestra como los estadounidenses est¨¢n preocupados por el impacto de esta tendencia en la educaci¨®n de los hijos, en Espa?a la predisposici¨®n es a pensar lo contrario. La soci¨®logaIn¨¦s Alberdicalifica la afirmaci¨®n de Erickson de disparate.¡°La superioridad del hombre y la influencia de la mujer trabajadora en la familia no se defiende en nuestro pa¨ªs desde los a?os 70. Entonces, cuando empezaban a trabajar las madres, se cre¨ªa que esto afectaba a los ni?os, ahora se piensa que es beneficioso para ellos porque les ayuda a socializarse¡±, explica Alberdi.

Tanto es as¨ª, que un 80% de los hogares monoparentales espa?oles est¨¢n sostenidos por mujeres e, incluso, est¨¢ bien visto socialmente, pues aquellas zonas en las que ocurre con mayor frecuencia, como en Madrid, ofrecen m¨¢s oportunidades laborales para ellas. ¡°Hablar de biolog¨ªa es trampa porque los humanos juntos hemos conquistado m¨¢s cosas que ning¨²n otro grupo animal. Si el hecho de que una mujer trabaje es antinatural, tambi¨¦n lo es la aspirina, que evita que enfermemos y muramos, y por tanto va contra la naturaleza propia del ser humano¡±, a?ade la soci¨®loga.

La diferencia de las oportunidades laborales y econ¨®micas entre madres solteras y madres casadas son evidentes, algo que puede afectar en la educaci¨®n de los ni?os. Debido a la desigualdad salarial existente entre ambos sexos, los hijos de madres solteras trabajadoras se encuentran en un nivel inferior de seguridad econ¨®mica frente a los a los hijos de mujeres casadas, indica el estudio. ¡°En Estados Unidos, el ingreso medio de una pareja con hijos en el que la mujer es la principal v¨ªa de ingresos super¨® los 80.000 d¨®lares en 2011; en las familias de madres solteras esta cantidad se desplom¨® hasta los 23.000 d¨®lares¡±, a?ade Wang.

Alberdi reconoce que Estados Unidos ha crecido mucho en el terreno de la igualdad pero las cargas familiares siguen recayendo m¨¢s sobre las mujeres. De manera que los obst¨¢culos laborales contin¨²an present¨¢ndose a diario ante unas mujeres que, seg¨²n Erickson, deber¨ªan no solo aceptar, sino agradecer su "inferioridad" con el hombre por tradici¨®n.

Comentarios

Al margen de las sensibilidades que pueda herir con sus declaraciones, este se?or dice una verdad incontestable: "Como sociedad inteligente, hemos perdido la capacidad de mantener relaciones complementarias en las familias y eso nos est¨¢ destrozando". Tanto machismo como feminismo son dos expresiones de falta de amor en sociedades formateadas por "el mercado", y la sociedad occidental est¨¢ sin duda enferma.
Citizen Cani. Inf¨®rmate sobre lo que es el feminismo antes de realizar semejantes afirmaciones... Feminismo no es lo contrario de machismo.
Totalmente de acuerdo con la frase que apunta Citizen Cani. El ¨¦xito de las estructuras laborales o empresariales se basa en la complementariedad, algo que permite que cada miembro de la estructura pueda desarrollarse al m¨¢ximo y alcanzar niveles de excelencia en su papel. Excelencia que redunda en la empresa, naturalmente. Y, sin embargo, en la familia estamos promoviendo precisamente lo contrario. Todos hacen de todo. Es imposible alcanzar la excelencia cuando tienes que atender mil tareas distintas y totalmente desconectadas. La igualdad en las familias tal como se entiende hoy d¨ªa las condena a la mediocridad. Y lo vemos todos los d¨ªas en las aulas, en la calle, en nuestro propio hogar. Ya no se trata de si esto lo hace un hombre o lo otro una mujer. Se trata de dos personas que deben ser pragm¨¢ticas para encontrar la mejor f¨®rmula para su familia, no para ellos mismos.
Nos queda un rescoldo antiguo de cuando la mujer no ten¨ªa firma, ni voz ni voto.La cabeza agachada y la cabeza cubierta.Tampoco se la mandaba a la escuela en la mayor¨ªa de casos. Su puesto era la cocina, los cr¨ªos y el huerto.Hoy en las aulas las mejores notas porcentualmente son las de las chicas.Porque su cabeza tiene muy asimilada la idea de la competencia, de no quedar mal, de resolver sin error, de sufrir cr¨ªtica por mala gesti¨®n.Y en las empresas lo saben, conocen la mentalidad calculadora de la mujer frente a la bobaliconer¨ªa de la mayor¨ªa de los hombres.Atontados por la testosterona cuando est¨¢n frente a una mujer. Algo que ellas conocen desde peque?as, y utilizan sacando provecho al m¨¢ximo.Cerebrales.El hombre es m¨¢s fuerte f¨ªsicamente, y algunos hombres muy capaces e inteligentes.Sobretodo despu¨¦s de cumplir los cincuenta.Cuando piensan con la cabeza y la mirada no se les nubla tengan lo que tengan delante.Es entonces cuando se equilibra bastante el peso de la balanza.Y no valen de contrapeso las curvas de la naturaleza.Quedando en empate t¨¦cnico la pugna de qui¨¦n es m¨¢s y mejor ante el reto de la vida.Llegado el momento el valor aflora solo, en cuanto se le requiere.
http://nelygarcia.wordpress.com Seguramente que este hombre habr¨¢ observado el comportamiento dominante de los leones machos y le provoca envidia: mientras a nosotras esos comportamientos, nos produce rebeld¨ªa y nos estimula para seguir emancip¨¢ndonos.
Las ideolog¨ªas conservadoras son la mayor lacra que tiene la humanidad. Son causantes de la aberrante situaci¨®n social en un mundo que est¨¢ dividido entre el m¨¢ximo desarrollo y la opulencia y la miseria m¨¢s desoladora, pasando por todas las situaciones intermedias, cuando eso es absolutamente evitable simplemente con voluntad de que as¨ª fuera.Los diferentes roles para cada persona seg¨²n su sexo forma parte de ese entramado, de ese sistema, de esa totalidad y contribuyen a que todo siga igual y que nadie ponga en cuesti¨®n el orden -desorden realmente- social establecido.El recurrir a la biolog¨ªa es propio precisamente de los conservadores porque, como contra la "naturaleza" no se puede luchar, sirve para justificar que las cosas no cambien y significa renunciar a la especificidad humana, que se basa en su inteligencia y capacidad para crear cultura, cambiar, poner en cuesti¨®n cosas y progresar.Lo dicho, la mayor lacra de la humanidad es el conservadurismo en sus distintos grados que modulan su nivel de gravedad en cada caso. Desde los esclavistas hasta los que, como este individuo del facher¨ªo yanqui, dicen que las mujeres a casa o al menos a ser dominadas por los hombres y ser su sombra y apoyo, pasando por todo tipo de servidumbres, inquisici¨®n, intolerancia religiosa y un largu¨ªsimo etc¨¦tera, y eso por no hablar de lo que el conservadurismo significa en el mundo isl¨¢mico, con las aberraciones y atrocidades que se cometen en r¨¦gimenes como el de Ir¨¢n, pero m¨¢s aun en el de pa¨ªses como Arabia Saudita, con atrocidades sin l¨ªmite reflejadas muchas veces en la prensa pero a lo que no se suele hacer mucho caso por parte de la gente y menos aun por los gobiernos occidentales, que son aliados de esa monarqu¨ªa desp¨®tica y medieval, simplemente porque nadan en petrod¨®lares y porque de momento esas atrocidades sirven para mantener a raya a la poblaci¨®n de esos pa¨ªses y garantizan el que los pa¨ªses de occidente sigan pudiendo aprovecharse de la relaci¨®n con esos gobiernos.Y, c¨®mo no, los gobiernos occidentales que sirven para que se sostengan esos sistemas islamistas salvajes y en los que a ninguna mujer occidental le gustar¨ªa vivir, son llevados al poder por el voto de la mayor¨ªa de los ciudadanos, incluyendo a las mujeres. S¨ª, los que votan PP-PSOE, partido republicano o dem¨®crata en Estados Unidos, etc.
No, no hemos perdido la oportunidad de complementarnos. Sigue ah¨ª. Lo que s¨ª he notado es que, por el motivo que sea, aunque la mayor¨ªa de las mujeres s¨ª que se adaptaron a trabajar fuera de casa, la proporci¨®n de hombres que asume su parte de la carga dom¨¦stica no es igual. De ah¨ª que peri¨®dicamente haya hombres que intentan que esas mujeres que sueldo lo dejen para volver a ser amas de casa aunque no tenga sentido y, con la crisis, sea mejor que haya dos sueldos. Son ellos los que no se adaptan y se niegan a complementarse. Si no son muy ricos, har¨ªan mejor en asumir que ya no van a tener el rol dominante, si no una complementario e igual. Total, hoy en d¨ªa con un solo sueldo casi nadie puede mantener una familia...
@Cansinos: Bas¨¢ndome en mi experiencia y en la de la mayor¨ªa de personas que conozco, puedo aventurar las razones por las que los hombres no asumen esa parte de carga dom¨¦stica de la que hablas. Basicamente, porque las mujeres no han creado las condiciones para que lo hagan. La mayor¨ªa de los hombres nos formamos y trabajamos para mantener a una familia. Perseguimos, pues, el dinero. Por eso durante el boom inmobiliario muchos hombres renunciaron a una educaci¨®n y se fueron a donde estaban los mejores salarios. La mayor¨ªa de las mujeres se forman y trabajan para sentirse realizadas y para mantenerse, b¨¢sicamente, a s¨ª mismas. Este es el origen de las diferencias salariales entre hombres y mujeres como grupo. Y por eso el salario del esposo suele ser superior al de la mujer. Un hombre que se sabe el principal sueldo de su hogar, no va a poner en juego su empleo para atender labores dom¨¦sticas. Lo que necesita para atender labores dom¨¦sticas es que sea su esposa quien asuma la principal responsabilidad financiera de la familia, aceptando trabajos mejor pagados aunque no sean los que le gustan. Como esto ¨²ltimo no est¨¢ pasando, pues los hombres siguen atrapados - y digo bien, atrapados - en su papel.
@Cansinos: no puedo estar m¨¢s de acuerdo. Mientras la mayor parte de las mujeres trabajan y mantienen sus hogares (con o sin criaturas), a los hombres a¨²n les cuesta cumplir con ambas tareas. Hablan de complementariedad cuando en verdad lo que quieren es volver a subyugar a la mujer. Pero no lo van a conseguir. Hoy d¨ªa, salvo excepciones, ninguna mujer aceptar¨ªa eso. Y uno no manda si el otro no obedece. As¨ª de sencillo.
@Cansinos: Es l¨®gico, adem¨¢s, que con una tendencia salarial a la baja, se plantee seriamente en el seno de una pareja que la persona que cobra menos en la familia deje de trabajar. Los gastos que tiene una pareja con hijos en la que ambos trabajan son elevad¨ªsimos entre guarder¨ªas, comedores, ayuda dom¨¦stica, segundo coche, etc. Y llega un momento en que los gastos por trabajar ambos igualan a los ingresos de uno de ellos. Es decir: Que el hecho de trabajar ambos tiene un beneficio cero y muchos inconvenientes, como pueda ser falta de atenci¨®n a los hijos. Es decir: Si pagas un total de 600€ entre guarder¨ªas y dem¨¢s historias y cobras 600€, ?merece la pena seguir trabajando? La respuesta depende mucho de como est¨¦ viviendo esa situaci¨®n tu familia. Si tus hijos tienen problemas de fracaso escolar o est¨¢n en una edad dif¨ªcil, tu decisi¨®n puede ser la diferencia entre que sus problemas se resuelvan o se acent¨²en. Y observa que en ning¨²n momento he hablado de hombres o mujeres. He hablado de miembros de la pareja.
@Eu yo: Yo dir¨ªa que la mayor lacra de la humanidad es la pobreza, mira t¨². Observa la lista de los 10 pa¨ªses m¨¢s pobres del mundo: Zambia, Gaza, Zimbabwe, Chad, Moldavia, Hait¨ª, Liberia, Guatemala, Surinam y Angola. Ninguno de ellos es conocido por sus corrientes conservadoras, que yo sepa. Y es que yerras en el concepto de base: La igualdad no produce progreso. Primero llega el progreso y despu¨¦s la igualdad. La igualdad efectiva tiene un coste elevad¨ªsimo que necesita una s¨®lida base econ¨®mica. Cuando dicha base econ¨®mica se tambalea, la igualdad retrocede. Lo estamos viviendo en nuestras carnes.
Crudo, lo que dices no es cierto. Nada os impide especializaros en las tareas dom¨¦sticas y buscar una pareja que os mantenga. Naturalmente, para eso tendr¨ªais que buscar la "excelencia" de las abuelas. Ya sabes, servir, anticiparte a las necesidades de tu pareja, hacer tu mismo la ropa y cocinar todo, nada de comida precocinada, visitar varios mercados buscando los mejor. Ah, y en coherencia con lo que dices en otros temas, sin derecho a pensi¨®n compensatoria si hay divorcio. Dir¨ªa que si los hombres no lo hacen es por lo mismo que tampoco hay ya casi mujeres que quieran eso: desde el punto de vista racional, el trato no es bueno. Tu teor¨ªa de que las mujeres trabajan s¨®lo para "sentirse realizadas" s¨®lo se sostiene en el mundo ficticio de la tele. Mira la realidad. La mayor¨ªa de la gente tiene trabajos para los que no se requiere demasiada cualificaci¨®n y los tiene porque necesita el dinero. Y eso incluye a las mujeres. Ahora va a resultar que se?ora de la limpieza o dependienta son ocupaciones glamurosas, no te jode. No, pero pagan facturas. Si muchos hombres eligieron la construcci¨®n fue porque muchos eran chavales y prefer¨ªan dinero r¨¢pido y ahora. Que estudiar es duro y es una inversi¨®n que no siempre devuelve resultados...Despierta, la mayor¨ªa de las familias necesitan dos sueldos y el de la mujer, incluso cuando es menor, es tan necesario como el del hombre para llegar a fin de mes. A eso a?¨¢dele la inseguridad laboral y tendr¨¢s que el problema no es "que las mujeres eligen puestos bonitos" es que se trabaja en lo que se puede y es mejor tener m¨¢s de una fuente de ingresos por lo que pueda pasar. La especializaci¨®n es una estrategia econ¨®mica que puede ser arriesgada seg¨²n las circunstancias y que requiere de "excedencia de recursos". Eso no se da en la mayor¨ªa de los hogares y, de hecho, tampoco se daba antes.
@Cansinos: Es que no hay mujeres que quieran mantener a un hombre. Ese es el problema. ?Se?oras de la limpieza? Claro. Casada con un hombre de igual cualificaci¨®n pero que cobra el doble que ella. ?Por qu¨¦? Porque trabaja en los peores horarios, en las peores condiciones, en los empleos m¨¢s peligrosos o en dos o tres trabajos a la vez. A ver qu¨¦ cualificaci¨®n tienen las decenas de trabajadores que mueren cada a?o. ?Cu¨¢ntas mujeres mueren por cada hombre? Y el problema es el mismo. El salario del hombre es el principal. ?Qu¨¦ le impide a la se?ora de la limpieza ganar lo mismo que su esposo? M¨¢s bien, nada. Que se est¨¢ mejor limpiando retretes de un colegio que recogiendo basura en un cami¨®n mientras llueve a c¨¢ntaros.
Crudo, no quiero ser borde, pero creo que no prestas atenci¨®n a la realidad. Las se?oras de la limpieza, no tienen buen horario. Muchas trabajan ma?anas en casa y tardes-noche en oficinas (se ve que no hablas con ellas, pero cuando se alargan nuestras jornadas, nosotros si y nos lo cuentan). Esas se?oras de la limpieza claro que trabajar¨ªan en la obra si se lo hubieran ofrecido. Pero si quieres hablar de horarios de mierda y riesgos laborales, piensa en las enfermeras (o las auxiliares de clinica, que literalmente limpian la mierda a los enfermos, con todo el riesgo que tiene). Turnos de 12 y 24 horas, tratando con familias y pacientes, con m¨¢s riesgo de enfermedad, mucha responsabilidad, etc, etc, etc. Te lo repito, la gente trabaja en lo que puede y creo que s¨®lo ves una parte. Respecto a la siniestralidad laboral esta m¨¢s que estudiado que el problema es de los jefes que no ponen suficiente ¨¦nfasis en la prevenci¨®n de riesgos. Esos jefes SI que ganan mucho y no asumen riesgos reales. Respecto a lo de mujeres que mantengan a hombres, el principal problema es que con un sueldo no se llega en el 80% de los casos o tal vez m¨¢s. Tampoco hay ya casi hombres que mantengan 100% a sus mujeres. Pero imaginemos los casos de mujeres que s¨ª pueden, ?qu¨¦ es lo que las ofrecen? Porque sobre el papel, bien, pero luego vas descubriendo que la parte de servir, anticiparte a las necesidades y dem¨¢s que hac¨ªan las abuelas, ellos no est¨¢n educados para hacerlo. Hacen las cosas con desgana y el m¨ªnimo. Logicamente los que lo consiguen son los "Dinios" que, al menos, tienen claro que su objetivo es hacer feliz a su pareja. Conclusi¨®n: ?Quieres que te mantengan? Busca una mujer con dinero y hazla feliz. Como hay menos mujeres con mucho dinero por motivos hist¨®ricos, tendr¨¢s m¨¢s competencia, pero la opci¨®n est¨¢ ah¨ª. Y de regalo una recomendaci¨®n: b¨²scate una auditora o una consultora senior. No son super ricas y ser¨¢n exigentes, pero ganan bien. hahahaTe lo repito, pides un modelo que objetivamente, no es viable para un 80% de las familias porque o hay dos sueldos o no llegas.
"Y en las empresas lo saben, conocen la mentalidad calculadora de la mujer frente a la bobaliconer¨ªa de la mayor¨ªa de los hombres.Atontados por la testosterona cuando est¨¢n frente a una mujer. Algo que ellas conocen desde peque?as, y utilizan sacando provecho al m¨¢ximo."Bonito comentario, sin duda lo mas sexista que he leido yo, y lo mejor es que arremete contra todo, contra los hombres por ser unos seres simples dominados por la testosterona, contra las mujeres por ser unas perfidas manipuladoras y contra los empresarios puesto que a pesar de que conocen las virtudes de la mujer en contraposicion a la bobaliconeria del hombre....resulta que no dejan de ascender a los hombres, siendo por tanto unos o bien machistas irreductibles o........bobalicones todos.
"Hay quien subestima el cerebro del pol¨ªtico por la imagen que proyecta su marioneta. Se dedica a hacer chistes de la marioneta de turno mientras lo sodomizan sus operarios."Yo le rogar¨ªa, Ale, que tuviera la educaci¨®n suficiente como para no presumir la informaci¨®n que otra persona pueda poseer, o al menos para no escribirlo. Para empezar, no he afirmado que el feminismo sea lo contrario de machismo. De hecho, los he equiparado, pues ambas son actitudes de reacci¨®n a males m¨¢s generales. Y tanto en machismo como en feminismo, y las personas que los aceptan, hay aspectos buenos y malos. Al final, un hombre y una mujer deben ser capaces de crear su propia realidad, dentro de sus posibilidades econ¨®micas, que son por desgracia las que dictan a tantos, al margen de ficciones ideol¨®gicas, y seguramente la pareja que se ama tiene muchas m¨¢s probabilidades de ser feliz que las marionetas entontecidas por ideolog¨ªas.
Disculpas por el entrecomillado anterior, un corta-pega accidental que no tiene nada que ver con el tema
"Pero si quieres hablar de horarios de mierda y riesgos laborales, piensa en las enfermeras (o las auxiliares de clinica, que literalmente limpian la mierda a los enfermos, con todo el riesgo que tiene). " Horarios de mierda de los peores.....pero riesgo??? Vale que estan expuestos a multitud de enfermedades y seguro que las enfermeras como el resto de trabajadores del hospital sufren mas problemas de salud que la media de trabajadores. Pero no se si en los ultimos a?os alguna enfermera ha quedado lisiada o muerto durante el ejercicio de su profesion(o por consecuencia del mismo)"?Quieres que te mantengan? Busca una mujer con dinero y hazla feliz. " Nadie con un minimo de dignidad y orgullo deberia buscar ser un mantenido. que por circunstancias de la vida una mujer u hombre dejen de trabajar y vivan del sueldo de su pareja es muy repetable, pero buscar activamente ser un mantenido no me parece una opcion digna en ningun caso.
A juzgar por el espacio que le dedica Carolina G¨®ngora Erickson sigue triunfando en su campa?a para extender su mensaje, coincidente por cierto con el de muchos l¨ªderes religiosos de religiones diversas. Sus ideas son cuestionables pero no del todo demenciales. No hay mala publicidad (eso tambi¨¦n lo sabe Erickson), y una indignada reacci¨®n del lobby feminista es siempre un altavoz asegurado.
@Cansinos: Conozco bastante bien la realidad. Cierto que hay mujeres trabajando en horarios horribles y en condiciones lamentables. Pero la realidad en su conjunto es que los peores trabajos, en las peores condiciones, en los peores sitios, los menos reconocidos socialmente, etc.. son realizados fundamentalmente por hombres. Consulta cualquier lista de los peores trabajos y compru¨¦balo t¨² mismo. Y lo hacen por la sencilla raz¨®n de que est¨¢n mejor pagados que trabajos m¨¢s seguros o m¨¢s agradables. Porque tienen LA ASPIRACI?N de mantener a su familia. Y eso incluye a su pareja. Cuando hablo de ¡°mantener¡± se trata m¨¢s de una aspiraci¨®n que de una posibilidad. Porque la realidad es que pocos pueden mantener en solitario a su familia. Pero la posibilidad existe. Y mientras exista la posibilidad, persiste la actitud. Las razones que esgrimes para justificar que las mujeres no quieran mantener a los hombres resultan muy ¨²tiles si lo que quieres es hacer un sketch de martes y trece. Como si muchas amas de casa fuesen un ejemplo de dedicaci¨®n y entrega¡­ La verdadera raz¨®n, esa que no es tan graciosa, es que las mujeres saben muy bien que mantener a tu familia te mantiene esclavo en ese papel. Y ellas lo que quieren son OPCIONES. Esa es su aspiraci¨®n. Claro que, como en el caso de los hombres, la realidad se impone y muchas de ellas jam¨¢s han tenido ni tendr¨¢n opciones. Pero la posibilidad existe. Y mientras exista la posibilidad, persiste la actitud. ?Y cu¨¢les son esas opciones a las que aspiran? Fundamentalmente, tres: Poder trabajar a tiempo completo si me apetece, a tiempo parcial si quiero dedicar m¨¢s tiempo a otras cosas, o dejar de trabajar. Mantener a tu familia limita tus opciones a una: Trabajar a tiempo completo. ?Desean los hombres esas opciones? Naturalmente, pero no se creen que eso les pueda pasar a ellos porque NO CONOCEN ni una sola mujer dispuesta a renunciar a esas opciones. O al sue?o de tenerlas. Y me parece normal. ?Qui¨¦n no querr¨ªa tener opciones? Tener opciones te permite elegir. Y la libertad de poder elegir es de lo mejor que hay en la vida.
Me recomiendas una auditora o consultora s¨¦nior. Mientras no tienen hijos, como la seda. Ahora, cuidado con el momento de tener hijos y c¨®mo va a afectar a sus aspiraciones en la vida. Ganar una pasta y sentirte atrapado te hace cuestionarte si realmente merece la pena trabajar tanto para disfrutar tan poco. Disfrutar de verdad, de las cosas peque?as del d¨ªa a d¨ªa. Tienes numerosos ejemplos de mujeres directivas que han renunciado a sus puestos despu¨¦s de tener hijos. A partir de ese momento, se ponen a buscar opciones. Y esas opciones no suelen pasar por tener un amito de casa, sino por buscar a alguien que se las garantice. Se ha visto ya que los matrimonios en los que la mujer gana m¨¢s dinero son m¨¢s infelices. Y dudo que lo sean porque el hombre sienta amenazada su hombr¨ªa. Creo que es m¨¢s porque la mujer se siente atrapada en su papel ¨C como lo har¨ªa el hombre en su lugar - y como las mujeres verbalizan mucho m¨¢s sus problemas, la atm¨®sfera familiar se ve m¨¢s enrarecida. Y no s¨®lo eso: Al parecer, la mujer que gana m¨¢s conserva cierto sentimiento de culpa por tener a su esposo en un rol habitualmente femenino que le empuja a asumir (a ella) m¨¢s labores dom¨¦sticas de las que en justicia le corresponden. Lo que no hace sino incrementar su frustraci¨®n. Por su parte, un sentimiento de culpa complementario invade al var¨®n, que intenta mantener de alguna forma sus opciones en el mundo laboral para descargar a su esposa de un rol que habitualmente correspond¨ªa al hombre, lo que le lleva a descuidar las responsabilidades dom¨¦sticas en las que deber¨ªa centrarse. De la combinaci¨®n de ambas culpabilidades, surge esa imagen del ¡°amo de casa con desgana¡±.
?Y qu¨¦ tal si cambiamos el relato y lo contamos de otra manera?. El hombre ha sido creado para complementar a la mujer. El aut¨¦ntico sentido del dimorfismo sexual es la reproducci¨®n de la especie. Y qui¨¦n da a luz?, ?qui¨¦n tiene la funci¨®n m¨¢s vital?, ?qui¨¦n asume el rol m¨¢s importante en esta reproducci¨®n de la especie?: las hembras. Basta con un solo macho para sobrevivir como especie. Se necesitan muchas hembras para poblar la tierra. As¨ª que propongo este punto de vista. Las hembras de la especie hacen la tarea m¨¢s importante: traer nuevas cr¨ªas a este mundo; los machos complementan esta tarea, haciendo los recados: traer alimentos para nutrirlas. Para colmo en el siglo XX las hembras de la especie humana demostraron que hacer recados no era tan dif¨ªcil, y los han hecho muy bien, as¨ª que han decidido que quieren y pueden elegir. S¨®lo han tenido un fallo: aceptar la narrativa masculina, que, envidiosa, del poder femenino de parir, se ha esforzado con denuedo en restar valor al g¨¦nero femenino y sus funciones tradicionales, siglo tras siglo, y hacernos ver que lo m¨¢s importante es alimentar a las cr¨ªas..., solo que ?antes tiene que haberlas Mr. Erikson!
Crudo:La pobreza en el mundo es y ha sido siempre consecuencia del conservadurismo, del p¨¦simo reparto de la riqueza, que deber¨ªa estar al servicio de todos y est¨¢ al servicio de una minor¨ªa. Hay pobreza en los pa¨ªses subdesarrollados en primer lugar pero tambi¨¦n en los desarrollados, y la cuesti¨®n no es la cantidad de riqueza que tiene un pa¨ªs sino c¨®mo se reparte. Eso no se resuelve porque hay intereses poderosos para que no se resuelva. Democracia significa que los intereses poderosos se supediten a los del pueblo y as¨ª se resuelvan las cosas, pero no ocurre as¨ª porque lo que se proclama como ¡°democracia¡± en realidad es un fraude. Lo estamos viendo en Espa?a de manera penosamente palpable con las pol¨ªticas neoliberales de este gobierno y esta oposici¨®n lamentables que est¨¢n ah¨ª gracias al voto que la mayor¨ªa absoluta, dejando el cerebro en el basurero, les dio.Bien, pero hablando de la cuesti¨®n espec¨ªfica de las mujeres, que es de lo que estamos tratando, eso que dice el tal Erick Erickson, al que prefiero no calificar porque aqu¨ª hay moderadores muy ligeros de dedo a la hora de censurar (y a ver si esto que escribo logra salir), de que las mujeres tienen que estar dominadas y supeditadas al hombre es demasiado fuertecito, ?no te parece? Lo peor de todo es que hay muchas mujeres que est¨¢n de acuerdo con esos disparates e incluso a veces se atreven a defenderlos expresamente. No hay peor machismo que el de las propias mujeres.El trabajar fuera de casa es una necesidad tan importante en las mujeres como en los hombres, por una raz¨®n muy sencilla: no se puede ser libre si no se tiene independencia econ¨®mica. Cuando no se tiene, se depende de la buena o mala voluntad de la persona que controla la econom¨ªa. No hay vuelta de hoja. El trabajo remunerado deber¨ªa estar GARANTIZADO para todo el mundo sin distinci¨®n de sexo. No ocurre as¨ª, claro, por eso vivimos en una m. de mundo y esa m. de mundo es sostenida con sus votos por hombres y mujeres votando partidos que defienden el sistema establecido y los apoyos que nuestras ¡°democracias¡± dan a pa¨ªses como Arabia Saudita, anteponiendo los intereses econ¨®micos a los derechos humanos en esos pa¨ªses, cuando deber¨ªa ser al rev¨¦s.Si lo ideal es, como creen muchos, que las mujeres se dediquen a las labores dom¨¦sticas y los hombres se dediquen a ¡°ganar el pan¡±, ?qu¨¦ pasa con los hombres que est¨¦n desempleados? No tendr¨¢n derecho a formar pareja o casarse. Estupideces, esquemas mentales absolutamente anacr¨®nicos.Y otra muestra de lo contradictorias que son las mujeres USA cuando protestan por declaraciones como las de este troglodita del que estamos hablando, es que se indignan ¨Clas que lo hacen- por lo que dice Mr. Erickson pero ven como lo m¨¢s natural del mundo cosas tan desigualitarias y patriarcales como que el nombre de la familia est¨¦ representado exclusivamente por el apellido del marido en un matrimonio y que ellas cuando se casan cambien de apellido, lo cual me parece rid¨ªculo y demasidado burdo como para que despu¨¦s vayan de feministas por la vida y pidiendo ¡°igualdad¡±. Lo digo porque, repito, el machismo debe ser superado por todo el mundo pero en primer lugar por las propias mujeres.
Eu Yo, tienes toda la raz¨®n. Cada palavra, cada virgula. Su coment¨¢rio ha salvado el post de hoy, vale mas que todo, eres muy, muy inteligente ( y Yo debo ser tambien, porque dicen que s¨®lo un inteligente reconeze el otro inteligente)! Enhorabuena!
@Eu yo: Me da en la nariz que este se?or no ha dicho que la mujer tenga que someterse al hombre. Lo que dice es que la mujer NO SE OPONE y NO COMPITE. Y no lo hace porque lleva todas las de perder, simple y llanamente. El hombre no somete a la mujer. Es la mujer la que se somete al hombre. Y lo hace porque, como bien apunta Wilma, la mujer ha cometido el descuido de ¡°encargar¡± al hombre un recado de no poca importancia: Proveer de alimentos (en realidad han sido sus limitaciones biol¨®gicas ¨C menor fuerza f¨ªsica y problemas relacionados con la gestaci¨®n ¨C los que le obligaron a tener que depender de un macho). Wilma parece ignorar que si no alimentas a las cr¨ªas, las cr¨ªas mueren. Se equivoca pues en la escala de importancia. Amiga m¨ªa: Lo m¨¢s importante ES EL ALIMENTO. El segundo puesto de importancia ya es m¨¢s discutible. Un macho, efectivamente, puede fecundar a muchas hembras. Otra cosa es que ¨¦l solo pueda ALIMENTARLAS y PROTEGERLAS. Todo parece indicar que con un macho no basta. Seamos pragm¨¢ticos: Qui¨¦n ocupe el segundo puesto de importancia tras el alimento es indiferente. Porque quien parte el bacalao es quien controla EL ALIMENTO. Y ante este control, la mujer, lamentablemente, tiene (ten¨ªa, dado que ahora puede obtenerlo por sus propios medios) muy poco con lo que presionar. Presume Wilma tambi¨¦n de que la mujer ha aprendido en este siglo que hacer recados no es tan dif¨ªcil. Lo que le queda por aprender quiz¨¢s es que ¡°hacer recados¡± y tener hijos no es tan sencillo sin ayuda. A prop¨®sito de la independencia econ¨®mica: Tener un salario no garantiza tu independencia. La independencia te la da la siguiente ecuaci¨®n: Ingresos > Gastos. Dudo que muchas mujeres ¨C y hombres - con dos hijos sean capaces de sacarlos adelante con su salario y sin ayuda. As¨ª que siempre vas a estar en mayor o menor grado de dependencia. Y eres esclavo de tu empleador. As¨ª que ya ves, o eres esclavo de uno o eres esclavo de otro. ?Qu¨¦ pasar¨ªa si las mujeres se dedicaran a las labores dom¨¦sticas? Que quedar¨ªan vacantes todos los puestos que ocupan ahora. Y los hombres desempleados encontrar¨ªan trabajo. Y habr¨ªa menos mano de obra disponible. Por lo que los salarios subir¨ªan. Y los contratos ser¨ªan m¨¢s duraderos. Y los trabajadores tendr¨ªan m¨¢s poder para negociar. Lo que viene a ser la generaci¨®n de nuestros padres, vamos, aquellos que vivieron mejor de lo que vamos a vivir nosotros. Aunque en un mundo globalizado, vete a saber... ?Digo yo que haya que hacer tal cosa? No. Pero alguien va a tener que volver a su casa. No hay trabajo para tantos como somos.
Me parece una barbaridad lo que dice este se?or. Aunque hay que tener en cuenta que la evidencia cient¨ªfica se est¨¢ volviendo conservadora. parece ser que muchos comportamientos que se achacaban a la cultura hoy se est¨¢ comprobando que tienen una base qu¨ªmica o neurofisi¨®l¨®gica. A la biolog¨ªa se le pueden hacer decir muchas cosas pero la evidencia de comportamientos innatos me alegr¨® porque al fin aparece ael fondo de lo que parec¨ªa un gigantesco l¨ªo. El cuerpo y la mente de hombres y mujeres aparece por primera vez a la luz de la ciencia, quiero decir, se completan los estudios acerca de la diferenciaci¨®n sexual particularmente en neuroendocronolog¨ªa y campos ligeramente no conocidos por el p¨²blico general. Los estudios refuerzan la idea de comportamientos regidos por hormonas y neurotrasmisores y aparece que hombre y mujer tiene una gigantesca complementariedad (parecen dise?ados el uno para el otro).
No, no, no! Mujeres volveren a la casa para que hombres tengan trabajo: NUNCA. Que no tiegan hijos, esto s¨ª. Se no hay trabajo para una generacion, que esta no se multiplique. L?s mujeres no poden perder su dignidad!
Algo atrevido y machista! Hay de todo. Las mujeres con cierto grado de sensatez, nunca obramos tratando de imponer nuestros puntos de vista. Buscamos el consenso. La mejor convivencia. Y ello nunca se logra pretendiendo imponer nuestros gustos al otro. El hombre que pretende "dominar" con toda seguridad no sabe dialogar. No sabe escuchar. Su naturaleza es mas instintiva que guiada por la sensibilidad o la inteligencia.
Casi deacuerdo con Camila, aunque algunas cosas no concuerdo...
Se ve que los descerebrados abundan. Los extremos se tocan. Absurdos y est¨²pidos son tanto el machismo como el feminismo. Lo ¨²nico que diferencia al var¨®n de la mujer es rol biol¨®gico de la reproducci¨®n, en lo dem¨¢s, ambos son iguales... comen, hacen pis, defecan, se asean, r¨ªen, lloran, duermen, trabajan, ocian, pasean, se ilusionan, etc., etc.
DIOS DECLARO QUE ELLAS SER?AN AYUDA ID?NEA, NO SUBALTERNAS. El G¨¦nesis dice que una vez que se produjo la ca¨ªda, el pecado de Adan y Eva, a la mujer le tocar¨ªa estar en un plano en el que el hombre se ense?orear¨ªa de ella. Pero eso no signific¨® que ella solo ser¨ªa un complemento del hombre. Tambi¨¦n el texto b¨ªblico dice que la mujer es la ayuda id¨®nea para el hombre (claro, en especial refiri¨¦ndose al casado). En el caso de las solteras y los solteros, la mujer es tambi¨¦n ayuda id¨®nea en todo lo social, laboral, intelectual, avance cient¨ªfico, filos¨®fico, espiritual, etc .Por lo tanto, desde mi cosmovisi¨®n de este tema o asunto, Dios estableci¨® igualdad entre los sexos. Y la desigualdad que algunos ven es s¨®lo una visi¨®n machista e interesada de la cuesti¨®n. Antes que apelar a la biolog¨ªa, hemos de apelar (por lo menos los que decimos que somos creyentes en Dios) a lo que la Biblia establece.
Crudo, no conoces para nada la realidad. Tu realidad debe ser la de un ni?o rico. La inmensa mayor¨ªa de la gente o bien necesita dos sueldos para sacar adelante la familia o si son solteros comparten piso. A veces hasta las parejas comparten piso. YA hay mujeres barrenderas, puedes verlas en Madrid o Barcelona. Insistes en cosas que directamente NO son ciertas. Si en tu entorno se da el privilegio de poder elegir, ser¨¢ un entorno muy particular, pero con 6 millones de parados, creeme, la gente curra de lo que puede. Es m¨¢s, hay muchas casas donde ahora el ¨²nico sueldo que entra es el de la mujer. Esa es la realidad de Espa?a. Y si, si pagas 600 euros de guarder¨ªas merece la pena seguir trabajando porque cotizas y, adem¨¢s, acumulas experiencia que, a la larga tiene mucho m¨¢s peso en tus ingresos futuros. Pero dado que ese sacrificio esperas que lo hagan otras personas, no es algo que te preocupe ?verdad? Insisto, si tan fant¨¢stico ves el trato, buscate una mujer con dinero y listo, pero no intentes convencer a las mujeres de que es un buen trato si ya han decidido que no. Eso s¨®lo demuestra que no es tan buen trato. De hecho, hay bastantes casos de enfermeras que se llevan golpes por parte de pacientes m¨¢s violentos, luego est¨¢n los de que pillan cosas como SIDA, etc, etc. No, que tu no sepas los riesgos que tiene, no implica que no los tengan. S¨®lo demuestra que miras ¨²nicamente las dificultades de los hombres e ignoras las de las mujeres. Por cierto, el despreciar las dificultades que pasa otra gente no ayuda precisamente a mantener pareja, s¨®lo lo dejo caer... En serio, insistes en que los hombres aspiran a "mantener" a sus parejas, pero la realidad es mucho m¨¢s compleja y no como la cuentas. Yo conozco hombres que se han cogido la reducida y en consultor¨ªa nada menos. As¨ª que va a ser que la opci¨®n est¨¢ ah¨ª. Pero la opci¨®n depende del dinero que ingrese la pareja. En los casos que conozco, simplemente ten¨ªan dinero para poder permitirselo. Conozco consultoras senior con hijos y ah¨ª siguen, currando sus 12 horas. Tambi¨¦n esta el caso de la directiva que volvi¨® al curro justo tras parir. En serio, Crudo, presta m¨¢s atenci¨®n a la realidad. Y lo de que las parejas en las que la mujer gana m¨¢s son m¨¢s infelices. Me parto con eso. Mientras el hombre no entre en las tonter¨ªas de "me siento inferior por ganar menos", no tiene que haber problema. De hecho, muchas veces est¨¢n tan contentos hasta que los "amigos" meten baza. Supongo que tambi¨¦n hay presi¨®n social por el otro lado que es el de "si trabajas tanto tendr¨¢s desatendidos a tus hijos y tu marido", pero si la gente no se metiera tanto en las vidas del resto, dudo mucho que hubiera problemas por ello. No, no creo que conozcas la realidad para nada, creo que est¨¢s c¨®modo en tu forma de entender el mundo porque eso te evita enfrentarte a las decisiones que tomas. Decir que no tienes m¨¢s remedio que coger los trabajos m¨¢s duros es falso. Lo eliges porque el ganar m¨¢s dinero te da sensaci¨®n de realizaci¨®n, pero bien podr¨ªas hacerte cajero del d¨ªa y compensar con atenci¨®n a tu pareja el ganar menos. Ya hay hombres que lo hacen. Insisto, la elecci¨®n est¨¢ ah¨ª, pero toda elecci¨®n tiene su coste y hay que asumirlo. Si te aferras a un modelo "tradicional" de familia, corres el riesgo de no encontrar una pareja con tus mismas ideas o que la que encuentres te exija formas de comportamiento que consideras opresivas (jornadas de 12 horas). Si por el contrario buscas a una mujer menos tradicional, tendr¨¢s que renunciar a un estatus superior dentro de la relaci¨®n y hacer tu parte de las tareas dom¨¦sticas sin que se considere como un gran esfuerzo o favor que le haces y sin contraprestaci¨®n de ning¨²n tipo. Es un poco la otra cara de la moneda que tienen las feministas hetero, esperar a encontrar una pareja que de verdad te respete puede implicar quedarte sola. Pero as¨ª son las cosas y no tiene sentido lamentarse por ello. La gente no cambia Crudo, s¨®lo puedes cambiarte a ti mismo. As¨ª que si crees que "el campo al otro lado de la vaya es m¨¢s verde", cruza la vaya. Trabaja a media jornada y esfuerzate para encontrar esa mujer que te mantenga. Lo de m¨¢s es s¨®lo dial¨¦ctica.
Beatriz lo de buscar el consenso ser¨¢ en c¨ªrculos reducidos o entre mujeres porque en lo relativo a la igualdad de sexos es evidente que ni se ha procedido ni se procede de esa manera.
Totalmente de acuerdo con Beatriz Basenji y con RAM?N.Me parecen interesantes la mitolog¨ªa griega y la cristiana respecto al origen de los sexos.El hermafrodita era un ser completo, y cuando quiso equipararse a los dioses fue castigado por medio de la divisi¨®n en macho y hembra. Supongo que por eso el hombre todav¨ªa tiene restos fisiol¨®gicos como los pezones que poca funci¨®n tienen. El hombre y la mujer est¨¢n condenados a la unidad para que la vida prosiga.En el cristianismo, Eva es parte de Ad¨¢n, el ser original, al que complementa para que no sufra soledad, y juntos deben afrontar la mortalidad, y crear nueva vida.
Crudo, no tienes ni idea de Historia. La mujer en ning¨²n momento se somete a nadie. Hasta los inicios de la civilizaci¨®n, hombres y mujeres desempe?an roles sociales iguales, la mujer no solamente caza y se defiende, sino que adem¨¢s, procrea. (a la Arqueolog¨ªa me remito) De all¨ª la veneraci¨®n a la figura femenina en la prehistoria. Con la civilizaci¨®n y la complejificaci¨®n de las sociedades, se produce la divisi¨®n sexual de trabajo, fen¨®meno que se debi¨® de concebir como un progreso en las incipientes civilizaciones, y termin¨® por pervertirse convirti¨¦ndose en sumisi¨®n, junto con la invenci¨®n del concepto de "propiedad privada". Ya se sabe, la propiedad se debe legar a alguien. Y el macho quiere asegurarse de que el heredero es suyo. Por ello somete a la mujer, que pasa de ser compa?era a ser propiedad. M¨¢s tarde las religiones terminaron de rematar la faena (todas ellas inventadas por hombres). Hoy d¨ªa a poca gente le convence la religi¨®n, y los pervertidos construyen falacias en un terreno mucho m¨¢s peligroso, intentando justificar su aberraci¨®n "por naturaleza". Como en su momento los esclavistas justificaron su aberraci¨®n (similar) diciendo que los negros son inferiores por naturaleza. Habi¨¦ndote dado una peque?a lecci¨®n de Historia (de nada, de nada), decirte que vives en los mediados del siglo pasado. Vuelve al mundo real, y comprueba por ti mismo que hoy d¨ªa la interdependencia econ¨®mica en una pareja por lo general es m¨²tua, y en muchos casos es la mujer que mantiene a la prole. Aqu¨ª no hace falta que te documentes, sencillamente el mundo m¨¢s all¨¢ de tus ideas machistas.
Intentas justificar adem¨¢s dicha "sumisi¨®n" alegando la inferioridad de fuerza f¨ªsica de la mujer. Pero ignoras una cosa, y es que la actual desventaja f¨ªsica de las mujeres es justamente fruto de esa divisi¨®n sexual de trabajo, de la propia evoluci¨®n biol¨®gica. Es de caj¨®n. Si varias generaciones de mujeres ya no realizan ejercicio f¨ªsico, l¨®gicamente con el tiempo las mujeres ya no desarrollan un f¨ªsico fuerte. Como por ejemplo, si te documentas acerca de la altura de los individuos (indiferente hombre o mujer) seg¨²n la etapa hist¨®rica, ver¨¢s que las complexiones f¨ªsicas var¨ªan en funci¨®n de factores biol¨®gicos, ambientales y sociales. De nada.
Una de las luchas m¨¢s enconadas del feminismo tradicional ha sido "liberar" a las mujeres de las tareas dom¨¦sticas, y que pudieran competir con los hombres a pie de igualdad. Y ahora, cuando muchas mujeres ya trabajan fuera de casa y tienen estudios universitarios, no son pocas las feministas ¨Cen realidad, quiz¨¢ la mayor¨ªa- que no se cansan de condenar la sociedad capitalista y competitiva en que vivimos, obra nefasta ¨Cnos dicen- del hombre-tibur¨®n, del patriarcado inmisericorde. ?Cu¨¢l es, entonces, la nueva propuesta feminista? ?Quiz¨¢ que las mujeres puedan trabajar fuera de casa sin tener que competir con nadie? Si trabajar la mujer como ama de casa es una especie de condena machista y competir fuera de casa se considera una barbarie propia de los machos, ?cu¨¢l es la propuesta feminista? ?Trabajar fuera de casa sin tener que competir con nadie o, al menos, no con los mejores? ?C¨®mo conciliar ambas cosas? ?Quiz¨¢ con pol¨ªticas de cuota, eh, se?oras?As¨ª que, menos rasgarse las vestiduras por las palabras de Erikson. Lo que ¨¦l nos dice es que en la naturaleza las hembras no compiten con el macho, sino que lo complementan. Y lo que nos dicen las feministas es m¨¢s o menos lo mismo: que eso de competir no es cosa de seres civilizados; es decir, no es cosa de mujeres. Pues eso, que feminismo y naturaleza coinciden, toma ya.
"Si varias generaciones de mujeres ya no realizan ejercicio f¨ªsico, l¨®gicamente con el tiempo las mujeres ya no desarrollan un f¨ªsico fuerte."Ja, ja, ja, ¨¦sta se nos qued¨® en Lamarck. Tremendo. Y encima se atreve a dar lecciones. La ignorancia, que es muy atrevida.
Es evidente que la evoluci¨®n de las especies determina unas caracter¨ªsticas para cada especie o sexo seg¨²n su funci¨®n habitual en la sociedad, y eso da lugar a cambios a lo largo del tiempo. Por ejemplo, los cet¨¢ceos, que son mam¨ªferos y no peces, han desarrollado forma de pez porque viven en el mar.
Pero qu¨¦ obsesi¨®n con eso de la competencia. Progreso significa menos competencia y m¨¢s justicia. Si todos nos peleamos con todos, con esa frase de "el hombre lobo para el hombre", no saldremos de la barbarie. Hace falta una sociedad igualitaria, justa y colaboradora, donde haya para todos y todas. La competencia feroz, la ley de la selva, el capitalismo, debe desaparecer.
S¨ª, vamos, exactamente lo que dec¨ªa Lamarck, quien, como (casi) todo el mundo sabe, no pas¨® a la historia por descubrir el mecanismo de la evoluci¨®n, aunque su m¨¦rito tuvo. ?Y qu¨¦ dec¨ªa Lamarck? Lo mismo que ahora dec¨ªs vosotras: que la funci¨®n crea el ¨®rgano. ?Y qu¨¦ tal si os actualiz¨¢is un poquito?Las mujeres no "perdieron" la fuerza f¨ªsica porque no la usaran durante varias generaciones tanto como el hombre. La raz¨®n es otra. La tasa de supervivencia de la prole de mujeres tan fuertes como los hombres no ser¨ªa, por t¨¦rmino medio, tan alta como la de mujeres menos fuertes. ?Por qu¨¦? porque si las mujeres fueran tan fuertes y musculosas como los hombres, tendr¨ªan, obviamente, menos cantidad de grasa corporal, la cual es esencial para procrear, especialmente en ¨¦pocas de hambrunas. Por eso mismo a los hombres nos suelen gustar las mujeres con la grasa corporal adecuada para procrear bien, y con las proporciones esquel¨¦ticas que todos sabemos. Si las mujeres fueran tan musculosas como los hombres, los mecanismos de atracci¨®n sexual no implicar¨ªan la visi¨®n. Y lo que sabemos sin lugar a dudas es que el hombre se excita mucho con la informaci¨®n visual adecuada.En fin, que no, que la funci¨®n de ama de casa no convirti¨® a la hembra humana en una criatura de menor fuerza que la del hombre. Qu¨¦ disparate.Por otro lado, si la divisi¨®n del trabajo al formarse las civilizaciones puso a las mujeres en una situaci¨®n de sumisi¨®n, ?por qu¨¦ no se rebelaron contra aquella divisi¨®n tan humillante? ?Si resulta que ten¨ªan tanta fuerza como los hombres, como sus esclavistas! Y tampoco eran menores en n¨²mero. ?Entonces, por qu¨¦ aceptaron esta situaci¨®n tan desventajosa? Primera posibilidad: Entendieron y aceptaron que esa deb¨ªa ser su funci¨®n por el bien de todos, para asegurar mejor la supervivencia. Por tanto, no hubo imposici¨®n de nadie.Segunda posibilidad. Los hombres, que eran muy malos, les comieron el coco y las convencieron de que era lo mejor: un destino divino. Si este hubiese sido el caso, entonces es que las mujeres no eran tan inteligentes como los hombres, porque NO hay raz¨®n para tragarse un invenci¨®n machista si se tiene el mismo nivel de inteligencia que los hombres y algo de capacidad cr¨ªtica.Tercera posibilidad. Las mujeres vieron con malos ojos su nuevas funciones, pero, ellas, de car¨¢cter sumiso, acataron los dictados de los hombres, sus esclavistas.?Os gusta alguna de estas posibilidades o se os ocurre alguna otra? Yo s¨¦ de una que suena m¨¢s plausible que las anteriores, pero tampoco os gusta. As¨ª que, vosotras dir¨¦is.
@wigstock: He pasado un rato ameno leyendo sus desvar¨ªos. La veneraci¨®n a la figura femenina se deb¨ªa a su capacidad de GESTAR. Al milagro de la creaci¨®n de vida dentro de su ser, algo prodigioso a la vista de quien no lo comprenda. Puesto que me remite a la arqueolog¨ªa, le remito yo a las figuras de las venus prehist¨®ricas, a ver si le parecen figuras de cazadoras o guerreras. Creo entender por sus palabras que explica el dimorfismo sexual como consecuencia de la divisi¨®n de roles y no lo contrario. Dicha idea se da de tortas con las m¨¢s simples nociones de biolog¨ªa, seg¨²n las cuales, la masa muscular y la fuerza f¨ªsica est¨¢n directamente relacionadas con los niveles de testosterona. Es decir, mujeres tan fuertes como los hombres deb¨ªan de tener niveles equivalentes de testosterona. Sin embargo, es bien conocida la relaci¨®n entre niveles altos de testosterona y problemas de fertilidad. ?Cree usted que a la naturaleza le interesa poner barreras a la fertilidad en el sexo que est¨¢ preparado para ello? Naturalmente que no. Los niveles altos de testosterona son obst¨¢culos a la fertilidad y a la naturaleza ¨C a nuestros genes ¨C le interesan mujeres perfectamente f¨¦rtiles que aseguren la perpetuidad de la especie. As¨ª que abandone sus teor¨ªas de todo-a-cien, equivalentes a esas que dicen que los negros en USA tienen menor ¨¦xito acad¨¦mico que los blancos porque durante la esclavitud se los seleccionaba por su fuerza y no por su inteligencia y, al final, han creado una raza de negros medio tontos. Tire a la basura el pack de libros de historia hembrista (como dicen en USA, ¡°herstory¡±) y lea libros de verdad. El dimorfismo sexual tal como lo conocemos es el mejor dise?o que ha encontrado la evoluci¨®n para garantizar la perpetuidad de la especie. Y el reparto de roles, directamente ligado al dimorfismo sexual, es el mejor dise?o que ha encontrado la evoluci¨®n social para garantizar la supervivencia del grupo en un mundo de recursos escasos. Cuantos m¨¢s recursos, menor necesidad de reparto de roles. Cuantos menos recursos, m¨¢s funcional es el reparto de roles.
Quiero puntualizar unas cosas:En primer lugar, yo NO soy mujer, pero no hace falta ser mujer para estar a favor de una sociedad igualitaria.Cada cual interpreta y usa los argumentos cient¨ªficos como le interesa, en apoyo a lo que quiere defender. Eso es tan viejo como la humanidad.Pero hay un hecho incuestionable: el progreso, el avance de los tiempos, apunta a la superaci¨®n de viejas trabas en todos los aspectos, a mayor democracia, a que el poder est¨¦ cada vez m¨¢s repartido y a mayor igualdad entre ambos sexos. Esto es imparable y s¨®lo se puede retrasar o ralentizar, que es lo que pretenden los sectores conservadores en todo el mundo. Donde pueden, a¨²n cometen las atrocidades que se cometen en algunos pa¨ªses musulmanes, pero no tienen futuro a la larga.En Occidente nadie va a parar el acceso de las mujeres al trabajo remunerado y a cada vez una mayor independencia con respecto al var¨®n. No hay trabajos que s¨®lo puedan realizar hombres o s¨®lo mujeres, no hay trabajos que tengan que ser en exclusiva para hombres o para mujeres, y cada vez se ve m¨¢s que tanto hombres como sobre todo mujeres hacen todo tipo de trabajos y eso ir¨¢ a m¨¢s. La ¨²nica pena es que el proceso sea mucho m¨¢s lento de lo deseable.Repito algo que ya dije: para ser libre es IMPRESCINDIBLE tener independencia econ¨®mica. No es suficiente (aunque casi) pero es necesario. Actualmente vivimos en una situaci¨®n aberrante, como tantas que produce el caduco sistema capitalista, que lleva por ejemplo a que en Espa?a haya un porcentaje bestial de parados, cosa que va contra los derechos humanos.Una sociedad o un sistema social que no garantiza el pleno empleo (y ya no hablo de otras cosas) no es digna, ni respeta los derechos humanos, ni debe considerarse un "estado de derecho". No es respetable. Si "no hay empleo para todos", porque no hace falta producir m¨¢s, se supone, se reparte el empleo trabajando todos y todas menos, lo cual es progreso, puesto que lo ideal es trabajar cada vez con menos esfuerzo para conseguir mejores resultados, pero esto tiene que ser para todos, no s¨®lo para algunos. Lo que es cierto es que en el mundo hay recursos m¨¢s que de sobra para que todo el mundo pueda vivir bien, pero para eso hace falta algo que es el fondo del asunto, el eterno problema: que se acabe el aberrante reparto en el que una minor¨ªa controla la mayor parte de los recursos del mundo mundial.A lo mejor esto que digo es demasiado para el coco no de la minor¨ªa que se beneficia a costa del resto sino de la mayor¨ªa que a la hora de votar tira su voto v¨ªctima de la manipulaci¨®n de los que realmente tienen el poder, pero o la gente espabila o estamos condenados a vivir bajo la dictadura de los mercados eternamente.Dentro de este esquema pol¨ªtico general se inscribe la ideolog¨ªa reaccionaria de los poderosos pretendiendo que las mujeres se aparten lo menos posible de su papel tradicional. Las mujeres y los hombres, a quienes pretenden programar las mentes y lo consiguen por desgracia en una gran medida.
En estas discusiones sobre los roles independientemente de quien tenga la raz¨®n, cuando uno crece como hijo solitario en casa, los que pierden son los ni?os. Si contin¨²a la tendencia y los roles siguen siendo intercambiables creo que ni el padre ni la madre van a ser responsables por sus hijos. As¨ª las cosas, lo mejor ser¨ªa que ambos salgan al mercado laboral y que el Estado se encargue de criar los hijos; los padres pues que paguen mas impuestos y que parrandeen cuando quieran.
Tales comentarios se hacen con el fin de atraer la atenci¨®n, me reh¨²so a creer que haya gente as¨ª tan llena de prejuicios....

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top