Comienzo conflictivo
Confusi¨®n y tensiones en el arranque de un curso escolar marcado por los recortes
Los alumnos llegan puntuales a las aulas, pero no hay profesor. El retraso en la adjudicaci¨®n de plazas en la Comunidad de Madrid est¨¢ en el origen de esta escena que se ha repetido en diferentes colegios y que solo es una muestra puntual de los desajustes que se han producido en el inicio del nuevo curso, marcado por los recortes y el debate de la reforma educativa. Los docentes se preparan para afrontar las consecuencias de dos a?os de restricciones en los que el presupuesto p¨²blico se ha reducido en m¨¢s de 6.000 millones.
Las tensiones sufridas en el sistema educativo se resumen en estos datos significativos: el curso que ahora comienza tiene 22.600 profesores menos que hace dos a?os, mientras que el n¨²mero de alumnos se ha incrementado en 191.000. No es el ¨²nico problema. Sobre las familias est¨¢ cayendo estos d¨ªas otra consecuencia de las pol¨ªticas de austeridad: la partida que el Ministerio de Educaci¨®n destinaba a subvencionar la compra de libros de texto se ha reducido en un 47%, lo que ha dejado sin esas ayudas a 578.000 alumnos, perjudicados tambi¨¦n por los recortes en las partidas destinadas a este fin por las comunidades aut¨®nomas. No hay informaci¨®n sobre la cuant¨ªa de estos ¨²ltimos ajustes. El ahorro en la partida ministerial es de 64 millones de euros, pero sus efectos se extienden por todas partes, porque repercuten en m¨¢s de la mitad de las familias que percib¨ªan esta ayuda.
La nueva pol¨ªtica de becas ha abierto otro frente de descontento. Pese a los intentos del ministro de Educaci¨®n de minimizar las consecuencias de los cambios, el propio Jos¨¦ Ignacio Wert ha reconocido que al menos 10.000 alumnos se quedar¨¢n este a?o sin beca por no cumplir los nuevos requisitos de nota m¨ªnima establecidos, a los que hay que a?adir otros muchos que perder¨¢n parte de las ayudas que recib¨ªan. En cuanto a otros conflictos m¨¢s localizados, hay que a?adir la huelga en la ense?anza p¨²blica de Baleares contra la reforma educativa emprendida por el Gobierno aut¨®nomo para implantar un modelo triling¨¹e que reduce el uso del catal¨¢n en la escuela.
Mientras tanto, la reforma educativa promovida por Wert sigue su tramitaci¨®n parlamentaria sin que el ministro se avenga a considerar ninguna de las enmiendas relevantes formuladas por la oposici¨®n. En este contexto, la Plataforma Estatal por la Escuela P¨²blica ha convocado una nueva huelga general para el pr¨®ximo 24 de octubre, en protesta contra los recortes y la reforma.
Lejos de mostrarse dialogante y atender las preocupaciones de profesores y asociaciones de padres, el ministro ha calificado la huelga de ¡°pol¨ªtica¡± y ha contribuido a aumentar la tensi¨®n al decir que, en comparaci¨®n con la conflictividad que hay en otros pa¨ªses, la que ¨¦l tiene que afrontar es como ¡°una fiesta de cumplea?os¡±. Una nueva salidad de tono del ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.