Steve Jobs, ¡°un gran amante¡± que solo tuvo un amor: Apple
Chrisann Brennan, quien fuera pareja del empresario y madre de su primera hija, Lisa escribe sobre su vida junto a ¨¦l
![Steve Jobs, fundador de Apple.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QRSTXJ5ATV6SK2P2MCXCLD7I4Y.jpg?auth=d2c9b17904b4f5f6aa4a9b1052ae34a69fe49ce343b318be4959cb705b193605&width=414)
Un bocado a la manzana. Es un t¨ªtulo evidente para escribir sobre Apple, la marca de moda entre los consumidores. Da mucho juego. Vale igual para hablar desde el origen de la firma de Cupertino hasta sobre c¨®mo le come mercado la competencia. Y ese arranque es el que elige para contar su parte de la historia Chrisann Brennan, quien fuera pareja de Steve Jobs y madre de su primera hija, Lisa. Otra cosa ser¨¢ ver si estas memorias saltan de una lectura en tableta a la pantalla frente al sof¨¢ en formato culebr¨®n.
Chrisann salta ahora a escena para contar c¨®mo fue su vida con Jobs, cuando acaba de cumplirse el segundo aniversario de su muerte tras a?os de lucha contra el c¨¢ncer. Caracteriza al que fuera su compa?ero sentimental como una persona con una espiritualidad muy agresiva. Hasta aqu¨ª nada nuevo, porque es conocido que el cofundador de Apple era un perfeccionista, muy exigente con los suyos y que luchaba hasta el final por lo que cre¨ªa. De lo que no se hab¨ªa hablado es de cosas muchos m¨¢s ¨ªntimas.
La que se dice fue la primera novia de Steve Jobs cuenta que fue un gran amante, lo que es lo mismo que decir que era muy intenso al hacer el amor. Tampoco es un secreto que Steve Jobs dedic¨® su vida a Apple, su verdadera otra mitad, su gran creaci¨®n y tambi¨¦n su gran vicio. Por cierto, de la hija con Brennan tom¨® el nombre que utiliz¨® para identificar el primer ordenador con interfaz gr¨¢fico que vendi¨® Apple, hace tres d¨¦cadas. Las dos Lisa nacieron en 1978.
Ahora Brennan cuenta en las memorias c¨®mo la relaci¨®n personal entre ambos se deterior¨® r¨¢pido durante los primeros a?os de vida de la incipiente Apple. ¡°Nunca salimos a cenar¡±, afirma la autora. Cuando la compa?¨ªa ya estaba en marcha, lo hicieron un poco m¨¢s a menudo. Pero apunta que sol¨ªa ser muy ¡°sarc¨¢stico¡± con los camareros. El trato que Steve Jobs dio a sus empleados nunca destac¨® por su amabilidad, m¨¢s bien por ser autoritario.
![Lisa Brennan, hija de Steve Jobs.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BNDINPYOUUHHXB3CK424DU5XEQ.jpg?auth=39cc844e056869eac027adfa8087dd8f7365e9eb055e759b642d66f617a1b109&width=414)
Apple crec¨ªa, y tambi¨¦n lo hizo el compromiso de Jobs hacia la compa?¨ªa. ¡°Era como si tomaran la vida el uno del otro¡±, cuenta en la memorias, cuyos derechos compr¨® el New York Post, el tabloide de Rupert Murdoch, que est¨¢ publicando algunos extractos. El libro saldr¨¢ a la venta el pr¨®ximo 29 de octubre. Brennan lamenta que el comportamiento de Jobs no mejorara cuando dej¨® de ser adolescente ni despu¨¦s con el ¨¦xito de la compa?¨ªa.
Las diferentes historias que se est¨¢n publicando sobre Steve Jobs coinciden en una cosa: asum¨ªa que todo el mundo deb¨ªa dar lo mejor de si mismo y por eso les exig¨ªa el m¨¢ximo. Las escenas que Chrisann Brennan relata del restaurante tambi¨¦n apuntan a que el patr¨®n de Apple no se conformaba tan f¨¢cil. Y ese es precisamente el ¨¦xito en el que se apoya el fabricante del iPhone, del iPad y de los Mac, dar al p¨²blico el mejor producto, como si fuera algo exclusivo.
Como caracteriza Brennan, Jobs era ¡°un cr¨ªtico compulsivo¡± y un obsesionado por la perfecci¨®n. Estaba siempre en busca de la excelencia. Era algo que no pod¨ªa controlar, comenta, y eso le convirti¨® en un d¨¦spota. La primera novia del cofundador de Apple concluye diciendo por ello que Steve Jobs fue un genio que nunca logr¨® adaptarse al mundo imperfecto. ¡°No sab¨ªa controlar muy bien c¨®mo crec¨ªa su poder¡±, resume. ¡°La excelencia¡±, concluye, fue lo mejor de Steve Jobs, pero la ¡°us¨® como arma¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.