Victoria diferida
Bachelet alcanzar¨¢ en segunda vuelta la presidencia de Chile pol¨ªticamente disminuida
Cuando Michelle Bachelet regrese a La Moneda lo va a hacer en condiciones peores de lo que esperaba. No ha conseguido los votos necesarios para alzarse en primera vuelta con la presidencia de Chile, como se vaticinaba, aunque su rotunda victoria sobre la candidata gubernamental, Evelyn Matthei (cuyo 25% es mucho mejor de lo esperado), le augura un c¨®modo triunfo en la segunda ronda electoral del 15 de diciembre. La gran popularidad de la expresidenta socialista tampoco se ha trasladado a la representaci¨®n parlamentaria de su coalici¨®n. A falta de datos finales, su heterog¨¦nea alianza centroizquierdista ¡ªen la que figura el Partido Comunista, pero tambi¨¦n los democristianos¡ª tendr¨¢ mayor¨ªa en ambas C¨¢maras del Parlamento, pero no la suficiente para imponer las reformas importantes que Bachelet pretende.
La derecha chilena, pese a los buenos resultados econ¨®micos de la presidencia de Sebasti¨¢n Pi?era (crecimiento sostenido, bajo desempleo, aumento del poder adquisitivo e inflaci¨®n contenida) no ha sido capaz de consolidar una sociedad m¨¢s igualitaria. La desaz¨®n popular ha llegado a las calles con demasiada frecuencia e intensidad en los ¨²ltimos tiempos, abanderada b¨¢sicamente por los estudiantes. Y se ha trasladado a una campa?a electoral dominada por las promesas de grandes reformas pol¨ªticas y sociales. Bachelet ha hecho de ellas el motto de un giro a la izquierda apoyado en tres pilares: avanzar hacia la educaci¨®n universal gratuita; una reforma fiscal con subida de impuestos, sobre todo a las empresas, para pagarla; y el impulso de una nueva Constituci¨®n para sustituir a la pinochetista de 1980, que, pese a sus numerosos cambios, arrastra el estigma de su origen.
Editorial anterior
Este ambicioso programa, jibarizado por los resultados electorales del domingo, depender¨¢ ahora del consenso que la futura presidenta sea capaz de alcanzar con otras fuerzas pol¨ªticas cuando ocupe formalmente el cargo, en marzo. La estructura institucional chilena exige mayor¨ªas parlamentarias progresivamente cualificadas para las reformas importantes, y esas mayor¨ªas resultar¨¢n presumiblemente m¨¢s esquivas en el contexto de una econom¨ªa que comienza a enfriarse.
En el pasado, Michelle Bachelet ha dado muestras de una saludable ausencia de dogmatismo. Chile saldr¨¢ beneficiado si mantiene su declarada preferencia por el acuerdo frente a la confrontaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.