Bachelet vuelve
La presidenta de Chile tiene amplio consenso para impulsar las reformas constitucionales
En lo que ya se ha convertido en una sana costumbre ¡ªy ejemplo para algunos pa¨ªses de la regi¨®n¡ª, Chile celebr¨® el pasado domingo unas impecables elecciones presidenciales caracterizadas por la ausencia de incidentes, la transparencia total en el recuento y un exquisito fair play entre las dos candidatas a ocupar el palacio de La Moneda y su actual inquilino. Los elogios entre la vencedora Michelle Bachelet, la derrotada Evelyn Matthei y el todav¨ªa jefe del Estado Sebasti¨¢n Pi?era, la rapidez en el recuento y en la aceptaci¨®n de los resultados, y el mensaje un¨¢nime de que ahora toca trabajar por el bien del pa¨ªs reflejan una de las claves del ¨¦xito chileno desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990): proyecto de Estado y respeto institucional.
La socialista Bachelet, a la cabeza de una amplia coalici¨®n que va desde los comunistas ¡ªpor primera vez en esta f¨®rmula ya probada¡ª al centroderecha, volver¨¢ a la presidencia de Chile respaldada por un amplio 62% de votos (aunque debe tomar nota de una abstenci¨®n que roz¨® el 60%, facilitada en buena medida por la novedad del voto voluntario). Esta hija de militar asesinado por el r¨¦gimen pinochetista y torturada ella misma vestir¨¢ la banda tricolor presidencial que cedi¨® por mandato constitucional en 2010 cuando ten¨ªa un 83% de popularidad.
Editoriales anteriores
Desde el 11 de marzo de 2014, Bachelet tendr¨¢ la misi¨®n de llevar a cabo una importante reforma constitucional. Con Pinochet muerto y la alternancia pol¨ªtica consolidada tras el mandato de Pi?era, la presidenta podr¨¢ proponer modificaciones a un texto dise?ado en la dictadura que contiene condiciones que traban a las m¨¢s altas instituciones del Estado: a la Presidencia, con mandatos de cuatro a?os no renovables que la vuelven poco operativa en el ¨²ltimo a?o, y al Congreso, con el llamado sistema binominal, que consagra un injusto reparto de esca?os. Adem¨¢s, la presidenta ha anunciado la reforma del sistema fiscal ¡ªel ¨¦xito econ¨®mico convive con un sistema injusto de reparto de riqueza¡ª y la modificaci¨®n del sistema educativo, una de las grandes tareas pendientes del pa¨ªs y motor de masivas movilizaciones en la calle que marcaron la gesti¨®n del presidente saliente.
Con sus dificultades, Chile es hoy un modelo de democracia asentada y de ¨¦xito econ¨®mico en Latinoam¨¦rica. Bachelet quiere convertirlo, adem¨¢s, en un pa¨ªs m¨¢s justo. Y los chilenos est¨¢n con ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.