Errores y disparates
La anulaci¨®n de la subasta el¨¦ctrica es atropellada e imprudente
Industria ha elegido un mal camino para salir del l¨ªo el¨¦ctrico provocado por la subasta del jueves, que implicaba una subida del recibo de la luz de entre el 11% y el 13%. La Comisi¨®n Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha emitido un escueto dictamen en el que declara que ¡°no procede validar¡± la subasta por la concurrencia de ¡°circunstancias at¨ªpicas¡± sin especificar. El ministerio tiene, pues, el tr¨¢mite allanado para anular la subasta, pero las consecuencias de tal decisi¨®n son imprevisibles y pueden ser perjudiciales para la econom¨ªa espa?ola.
La anulaci¨®n de una subasta el¨¦ctrica obedece a causas tasadas; si no se respetan, el Gobierno o el organismo de supervisi¨®n correspondiente puede incurrir en un abuso grave de poder. La subasta solo puede anularse si en ella se advierten conductas contrarias a la competencia; es materialmente imposible que en menos de 24 horas los servicios de la CNMC hayan podido identificar tales conductas. Si la Comisi¨®n no explica con claridad d¨®nde est¨¢ la infracci¨®n (deber¨ªa exhibir p¨²blicamente el informe preceptivo previo que fundamenta esas ¡°circunstancias at¨ªpicas¡±), la oleada de demandas contra las decisiones del regulador puede ser abrumadora.
Editoriales anteriores
No se puede remediar un error con un disparate. Si se anula la subasta de un mercado es porque existe un delito y, por tanto, unos responsables que deben ser encausados. Puesto que no los hay, la l¨®gica sugiere que se ha actuado sin pruebas. Con el agravante de la imprudencia: se act¨²a sin tener un sistema que sustituya a la subasta. Intervenir sin m¨¢s y con nocturnidad empeorar¨¢ la situaci¨®n de los consumidores, de las empresas y del propio Gobierno. La vaga promesa de que se buscar¨¢ un m¨¦todo alternativo para fijar el precio de la luz agrava la percepci¨®n de chapuza y no corrige ni de lejos la incertidumbre que pesa sobre el mercado el¨¦ctrico espa?ol ni la imagen de arbitrariedad que se est¨¢ ofreciendo a los mercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.