El rock espa?ol grita ¡°basta¡±
Albert Pla, Pony Bravo, Miguel R¨ªos, Rosendo o Lori Meyers. Los m¨²sicos llenan sus letras de denuncias sociales y reivindicaciones medioambientales.


Est¨¢ la versi¨®n socarrona y provocadora del deslenguado Albert Pla (Barcelona, 46 a?os), que cuenta las peripecias de un tipo que se suma a una protesta en la calle: ¡°Su manifestaci¨®n colisiona con otra manifestaci¨®n de los que est¨¢n en contra y, para escapar de una carga policial, se refugia en una protesta de los que est¨¢n a favor. Hay tantas manifestaciones colapsando la ciudad que es imposible escapar de la protesta. He aqu¨ª la historia de un hombre atrapado en una manifestaci¨®n eterna¡± (de su ¨²ltimo espect¨¢culo, Manifestaci¨®n). Tenemos la apuesta medioambiental del granadino Antonio Arias (48 a?os), de Lagartija Nick, que alerta sobre ese desastre universal, el agujero de ozono: ¡°Hay una luz que exalta, de tan pura y alta¡/ Y justo ahora, por un boquete en el cielo, una luz con anhelo de hacer de tostadora¡± (extracto de su canci¨®n Agujero de ozono). Y se suman los que anuncian el final de una vida que ya nunca volver¨¢: ¡°Esta es la historia del adi¨®s al silencio social, ahora la moda es estr¨¦s y ansiedad, y la ceguera espiritual es mortal¡± (estrofa de Adi¨®s, canci¨®n del ¨²ltimo disco de los madrile?o-gallegos The Right Ons). El rock espa?ol, timorato en los ¨²ltimos tiempos a la hora de la denuncia en los textos de sus canciones (lo contrario que el batallador hip hop y que la tradicionalmente combativa canci¨®n de autor), est¨¢ cambiando el paso. Cada vez son m¨¢s los que afilan su l¨ªrica para protestar y denunciar. Como ejemplo, los discos que acoge este reportaje, editados en el ¨²ltimo a?o.
Ocurren cosas en los conciertos que antes eran dif¨ªciles de presenciar. Los granadinos Lori Meyers llenaron tres d¨ªas La Riviera el pasado diciembre. Unas 8.000 personas en el acumulado. Aunque sus letras reflexionan sobre los vaivenes del coraz¨®n, en un momento de uno de los recitales, Antonio L¨®pez Noni (32 a?os), su cantante, se acerc¨® al micr¨®fono y espet¨®: ¡°No quiero meterme en asuntos pol¨ªticos, pero me gustar¨ªa decir una cosa: ¡®A los dependientes no se les puede quitar su dignidad¡±. Los 2.500 espectadores que llenaban el local (muchos de ellos jovencitas) estallaron en una ovaci¨®n.
Otro joven grupo espa?ol, The Right Ons, tambi¨¦n se ha significado: ¡°Una de las normas que pusimos cuando empezamos con el grupo fue hacer m¨²sica para divertirnos y divertir. Pero llega un punto, el actual, en el que lo que est¨¢ pasando en la calle te afecta mucho. Ocurre cuando te levantas y lo ¨²nico que recibes son informaciones que hacen que te lleves las manos a la cabeza, como corrupciones evidentes que nadie evita. Todo eso te toca las narices. Qu¨¦ hacemos. Pues escribir un poco sobre ello. No nos vamos a meter mucho en el tema, pero lo suficiente para aportar nuestra visi¨®n¡±, se?ala el grupo, que compuso Adi¨®s en esta l¨ªnea.
Lo de Rosendo Mercado (Madrid, 59 a?os) no es un granito de arena: es un volc¨¢n en erupci¨®n. El veterano rockero pr¨¢cticamente ha grabado un ¨¢lbum conceptual sobre la situaci¨®n pol¨ªtica y social en nuestro pa¨ªs. Atenci¨®n a lo que canta en su ¨²ltimo disco: ¡°Montan la barraca y venga tiroriro y toma traca y daca, y luego yo no he sido, claro./ Faena sin asumir por uno y otro lado, qu¨¦ vamos a discutir siempre a toro pasado./ Verg¨¹enza torera¡/ Es evidente, mienten continuamente, mienten¡/ Qu¨¦ pena, qu¨¦ desilusi¨®n, qu¨¦ triste provenir./ Serena desilusi¨®n, qu¨¦ mierda de pa¨ªs¡± (Verg¨¹enza torera). En otra pieza del ¨¢lbum, Aut¨®cratas, Rosendo denuncia el abuso de autoridad: ¡°Acorralar para arremeter no es un buen principio de autoridad./ Hay muchas otras cosas que hacer que imponer la voluntad¡/ Ya no ha lugar lo que siempre fue, ahora el mundo es otro a mucho pesar, de aut¨®cratas henchidos de hiel y su corte clerical¡±.
La defensa de las minor¨ªas, el orgullo de ser diferente, la valent¨ªa de no querer salir en la foto. Este es el argumento del reciente trabajo de los aragoneses Tachenko, instituci¨®n del pop independiente. El ¨¢lbum se llama El amor y las mayor¨ªas. ¡°Somos como apaches desgobernados que pretenden combatir el sucio vandalismo del traje y corbata¡±, declara el grupo. Una de la mejores canciones del ¨¢lbum es Mundo Apache, donde entonan: ¡°El mundo apache resisti¨®, el mundo apache es fuerte./ Nosotros demostramos verdadera pasi¨®n, es nuestro fuerte./ Aqu¨ª me quedar¨¦, junto al gran lago de sal¡±.
La defensa del ecosistema es la lucha de Antonio Arias. Su disco en solitario (fuera de su banda, Lagartija Nick), Multiverso II, es una denuncia determinante de la contaminaci¨®n lum¨ªnica. As¨ª lo explica el creador granadino: ¡°Recuerdo el cielo que ve¨ªa antes y lo a?oro. Cuanto m¨¢s profundizas en la contaminaci¨®n lum¨ªnica m¨¢s te das cuenta de lo absurda y perjudicial que es. Cada vez vemos menos cielo¡±. Canciones como Desertizaci¨®n, Agujero de ozono, Sole¨¢ de la ciencia o La f¨ªsica de la inmortalidad critican el da?o que el mundo moderno propina al planeta. Se trata de uno de los mejores discos del rock espa?ol de los ¨²ltimos tiempos.
Otra iniciativa relevante es la que ha reunido a los rockeros m¨¢s notables de Granada, con el m¨¢s grande de ellos, Miguel R¨ªos (69 a?os) a la cabeza. El objetivo es librar de la especulaci¨®n urban¨ªstica a la regi¨®n granadina de la Vega, un espacio agrario rico en elementos naturales, sociales y culturales. Los Planetas, Lori Meyers, Lagartija Nick, Ni?os Mutantes, Napole¨®n Solo o Jos¨¦ Ignacio Lapido arropan a R¨ªos para interpretar Viva la Vega, una particular versi¨®n de aquella canci¨®n que populariz¨® Elvis Presley, Viva Las Vegas. En el tema se enumeran todos los pueblos (y son muchos) que limitan con la Vega. As¨ª define Miguel R¨ªos un proyecto que, adem¨¢s de la canci¨®n y un concierto que se celebr¨® hace unos meses, est¨¢ recogiendo firmas para que la Junta de Andaluc¨ªa declare la Vega Zona de Inter¨¦s Patrimonial: ¡°Buscamos llegar a una eyaculaci¨®n gloriosa de la m¨²sica en beneficio de la Vega, para que los frutos de esta eyaculaci¨®n puedan repercutir con gran cantidad de productos que dignifiquen nuestra condici¨®n de seres humanos¡±. Y contin¨²a: ¡°La sociedad ha estado durante mucho tiempo adormecida pensando que viv¨ªamos en el mejor de los mundos, pero ahora hemos despertado de golpe y porrazo de un sue?o que se ha convertido en pesadilla. Hago un llamamiento a los j¨®venes para que tomen el testigo de muchas otras reivindicaciones y luchen por las cosas que nosotros, por huevones, no hemos podido luchar¡±. El cantante de Ni?os Mutantes, Juan Alberto Mart¨ªnez, apoya esta iniciativa: ¡°Lo que se hace en la Vega es una burrada. Yo viv¨ªa en Zaid¨ªn, y desde la terraza de la casa de mis padres ve¨ªa toda la Vega. Y ahora solo se ven kil¨®metros de cemento. Desde la perspectiva de padre me da pena que mi hijo no disfrute del paisaje que yo vi¡±. Toda la informaci¨®n de la plataforma en www.vegadegranada.es
Lo de los sevillanos Pony Bravo se puede denominar psicodelia irreverente. Su tercer y ¨²ltimo disco, De palmas y cacer¨ªa, se cuela en la lista de los mejores de 2013 en varios medios especializados. Sus textos destilan humor y denuncia. Como en El pol¨ªtico neoliberal: ¡°Yo soy el pol¨ªtico neoliberal, me gusta ir a las fiestas del Banco Central, vuela la coca¨ªna por los despachos del Capital./ V¨®teme, porque mi rumba est¨¢ buena¡/ Barbacoa en la ONU, caracoles en la Unesco, v¨®teme porque mi rumba est¨¢ buena¡±. No se pierdan el descacharrante v¨ªdeo de la canci¨®n.
Enrique Villareal El Drogas (Pamplona, 54 a?os) es un cl¨¢sico del azote a los pol¨ªticos. Tanto con Barricada como ahora en solitario dedica gran parte de sus textos a fustigar a la clase dirigente. En Peineta y mantilla, de su ¨²ltimo trabajo, Demasiado tonto en la corteza,dedica estos versos a un pol¨ªtico actual: ¡°Se ha calzado la peineta la se?ora Kosp Hedal./ Y mantilla en la cabeza de secretaria general./ Dice que su partido no acepta ni amenazas ni chantajes,/ aunque se ven volar muchos sobres por los bolsillos de los trajes¡±.
Algo m¨¢s sutil, pero igual de contundente, es el madrile?o Quique Gonz¨¢lez, (40 a?os), que en ?D¨®nde est¨¢ el dinero? canta sobre una guitarra slide: ¡°Huelen el miedo de la calle./ Saben qu¨¦ hacer con un poco de humo./ Solo es un globo gigante¡/ ?D¨®nde est¨¢ el dinero?¡/ Toman medidas policiales, muerta la ley la justicia es un lujo¡±. Dos cl¨¢sicos de la denuncia desde el rock son los sevillanos Reincidentes y los vallecanos Ska-P. M¨¢s de 20 a?os llevan con sus letras reivindicativas. No faltan en sus discos de 2013. Aniversario se llama el de Reincidentes, con canciones como Nuestras manos: ¡°Si gritando fuerte no logramos que entren en raz¨®n, que tengan verg¨¹enza para reconocer que solo cuento yo./ Y despertar al luchador que hay dentro de ti./ Acercarnos mucho, coger el tim¨®n./ Cambiar de direcci¨®n¡/ Porque el fuego lo inventamos y la luz nos la da el sol¡±. En el de Ska-P, de t¨ªtulo 99%, incluyen Marinaleda, dedicado a esa particular localidad sevillana: ¡°Hay un peque?o pueblo ac¨¢ en el sur, contiene perfume de oliva y sabor andaluz./ Libertad, igualdad, unidad, solidaridad./ Un grano en el culo al capital¡±.
Menci¨®n especial para ese demoledor y po¨¦tico Mala suerte, de Kiko Veneno (Girona, 61 a?os), seguramente la cr¨®nica m¨¢s certera, procaz y emocionante de los perros tiempos que nos azotan. El seis minutos de canci¨®n (incluida en su disco de 2013, Sensaci¨®n t¨¦rmica), Kiko repasa la actualidad sin dejar t¨ªtere con cabeza. Ah¨ª van algunos de sus pu?ales. Sobre la contaminaci¨®n t¨®xica generada por las grandes empresas: ¡°Acaban en las playas de Abisinia los reciclados de chatarra t¨®xica./ Las compa?¨ªas hacen lo que quieren, y los gobiernos la vista gorda¡±. Sobre la desigualdad con que se trata al inmigrante cuando consigue alcanzar el primer mundo: ¡°He pasado toda la vida trabajando, otra cosa no conoc¨ª./ Mi hijo seguir¨¢ estudiando y as¨ª no tendr¨¦ que sufrir./ Un emigrante har¨¢ el trabajo sucio./ Salarios de miseria, en su pa¨ªs es mucho¡±. O sobre la verdadera realidad de la crisis econ¨®mica: ¡°El gobierno recorta el paro./ El gobierno recorta tambi¨¦n la pensi¨®n./ Los financieros nos dejan sin gobierno, y ellos viven cada vez mejor./ Y lo poquito que yo ten¨ªa me lo jugu¨¦ a la loter¨ªa. Y como siempre, lo perd¨ª. Mala suerte¡±. La acertada producci¨®n musical de Refree lleva esta canci¨®n a niveles sobresalientes.
Todos son m¨²sicos a los que les ha tocado crear en unos tiempos de agitaci¨®n social. Y cualquier v¨ªa es v¨¢lida para la denuncia y la reivindicaci¨®n. Hasta la de la conquista amorosa. Como el caso de Robe Iniesta (Plasencia, 51 a?os), jefe de Extremoduro, que en su canci¨®n ?Qu¨¦ borde era mi valle!, aprovecha las ricos frutos del extreme?o Valle del Jerte para el galanteo. Eso s¨ª, de una forma muy particular: ¡°Vamos a robar cerezas de las del Valle del Jerte./ Soy capaz de cualquier cosa por volver a verte¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
