F¨²tbol para la integraci¨®n
Mushuc Runa (Hombre Nuevo, en quechua) es el primer equipo ind¨ªgena que llega a la Primera Divisi¨®n en Ecuador

La p¨¢gina web del club consigna con precisi¨®n el plan de trabajo. Esta semana toca entrenamiento diario para rendir al m¨¢ximo el s¨¢bado, en el partido contra el Deportivo Olmedo. No en vano el lema ¡°seriedad y af¨¢n por aprender¡± ha convertido al Mushuc Runa (Hombre Nuevo, en quechua) en el primer equipo ind¨ªgena que llega a la Primera Divisi¨®n en Ecuador. Y en tiempo r¨¦cord: en apenas 11 a?os ha pasado de ser el equipo de una cooperativa de cr¨¦dito de la comunidad de Pilahuin, que jugaba en torneos de barrio, a competir contra los clubes consagrados.
Este ascenso prodigioso no se explica sin el empe?o de Luis Chango, su fundador y presidente vitalicio. ?l mismo, de ni?o vendedor de ajos y hoy empresario pr¨®spero, es un ejemplo de superaci¨®n. A Chango le marc¨® tener que jugar al f¨²tbol a escondidas, porque el trabajo infantil es parte de la econom¨ªa familiar y los adultos ve¨ªan eso de correr detr¨¢s de un bal¨®n como algo propio de vagos. Por eso no se conform¨® con crear un peque?o equipo en la cooperativa que ¨¦l dirige.
Pensando siempre a lo grande, Chango ha colocado al Mushuc Runa Sporting Club en la liga nacional y ha fundado una escuela de f¨²tbol que sirve de cantera infantil. Hay que romper con hechos, dice, las ¡°barreras mentales¡± de los pueblos ind¨ªgenas y la discriminaci¨®n que sufren. De momento, el Mushuc Runa est¨¢ en los ¨²ltimos lugares del grupo A, pero solo es cuesti¨®n de tiempo. En cuanto inauguren su estadio, situado a 3.200 metros de altura, habr¨¢ que ver los resultados de los partidos en casa...
Eso s¨ª, al volverse profesional, el equipo se ha diversificado, como no pod¨ªa ser menos. Hoy solo quedan dos jugadores originarios. Hay afroecuatorianos y mestizos, y no faltan, por supuesto, los fichajes extranjeros: tres argentinos (que se suman al entrenador) y un uruguayo. La administraci¨®n sigue siendo ind¨ªgena. Pero de eso se trata: el f¨²tbol como instrumento de integraci¨®n.
El lado peligroso de los discursos indigenistas es que a veces apuntan a perpetuar la exclusi¨®n. M¨¢s que crear un equipo exclusivo de ind¨ªgenas, Chango cree que el verdadero reto es que los equipos nacionales, y la propia selecci¨®n, incorporen a jugadores ind¨ªgenas. En eso est¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.