Nace una red social para voluntarios

Esta entrada ha sido escrita porPablo Gonz¨¢lez-Pola, de HelpUP (@HelpUP_es).
El reparto de alimentos a personas sin techo es uno de los proyectos que ofrece HelpUP.
"Cambiemos el mundo, proyecto a proyecto": este es el lema deHelpUP,la primera red social para hacer voluntariado. Es un sitio donde las entidades sociales suben sus proyectos para que los usuarios de esta red puedan colaborar como voluntario o mediante una simple donaci¨®n. La simplicidad de esta p¨¢gina est¨¢ en que son ¨²nicamente proyectos, proyectos con los que el usuario se pueda sentir identificado para colaborar de cualquier manera y a la vez un sitio donde encontrar a otras personas con las mismas inquietudes y ganas de cambiar el mundo.
Esta idea, hoy ya convertida en realidad, naci¨® hace dos a?os por una necesidad. La simple necesidad de encontrar una acci¨®n social donde pudieran colaborar unos amigos. Hace dos a?os llev¨¢bamos ya cada uno tres a?os trabajando en nuestros puestos profesionales: abogados y economistas, despachos y bancas de inversi¨®n. Desde luego nada que ver con HelpUP y por m¨¢s que alguna vez hab¨ªamos colaborado en alg¨²n proyecto social no era la raz¨®n que mov¨ªa nuestras vidas ni mucho menos. Tal vez las ganas que tienes de cambiar el mundo cuando empiezas la universidad las fuimos perdiendo seg¨²n fuimos ascendiendo profesionalmente.
Esto cambi¨® una noche en mitad de una fiesta (una gran fiesta para ser sinceros) en el piso de unos amigos cuando llamamos a una chica para que se apuntara a la fiesta y nos contest¨® lo que no nos pod¨ªamos imaginar: Que no pod¨ªa venir porque estaba repartiendo bocadillos y caf¨¦ caliente a los indigentes en la calle. ?Un s¨¢bado por la noche? En vez de venirse a un fiest¨®n? Eso marc¨® un punto de inflexi¨®n. Al d¨ªa siguiente, el t¨ªpico domingo ansioso, decidimos que ya estaba bien de mirarnos el ombligo, que no pasaba nada por hacer algo como esta chica. As¨ª que entre el grupo de amigos creamos un grupo que llamamos ¡° Un domingo al mes para los dem¨¢s¡±. Un domingo al mes un grupo de amigos y un sitio donde ayudar. Poco a poco se fueron apuntando amigos y amigos de amigos y el grupo se hizo incontrolable porque ¨¦ramos incapaces de encontrar un sitio donde poder ir todos y lo m¨¢s raro es que no encontr¨¢bamos d¨®nde buscar. Si no est¨¢s metido dentro del circulo es complicad¨ªsimo encontrar algo y ah¨ª fue cuando decidimos que hab¨ªa que normalizar la cooperaci¨®n o colaboraci¨®n entre los ciudadanos, que ten¨ªa que ser algo normal, de f¨¢cil acceso, que conociera todo el mundo y al que pudiera acceder todo el mundo. Ah¨ª fue cuando decidimos crear una red social para la cooperaci¨®n.
Tomamos la decisi¨®n de crear esa red pero con nulos conocimientos inform¨¢ticos era complicado a s¨ª que en el tiempo libre que ten¨ªamos de nuestros trabajos nos pusimos a preparar prototipos linkeando power points y Excel como locos (nos reun¨ªamos los mi¨¦rcoles a las 22.00 y los fines de semana), organizando reuniones con organizaciones para ver que les parec¨ªa la idea, con voluntarios de esas organizaciones y con gente que no hab¨ªa hecho nunca voluntariado pero que les gustar¨ªa hacer.
Despu¨¦s de unos meses as¨ª decidimos que si no nos centr¨¢bamos 100% en el proyecto iba a resultar imposible que funcionara a s¨ª que a pesar de los discursos familiares y desconfianzas de nuestros por entonces jefes fuimos progresivamente dejando nuestros trabajos. En ese momento ten¨ªamos una idea que cre¨ªamos que iba a funcionar, muchos prototipos, el dinero que hab¨ªamos conseguido y unas renovadas ganas de cambiar el mundo que por fin hab¨ªan vuelto. As¨ª que nos pusimos manos a la obra: intentamos buscar financiaci¨®n para pagar la p¨¢gina hasta que nos dimos cuenta de que si no lo pon¨ªamos nosotros iba a ser imposible, as¨ª que invertimos la mayor parte de los ahorros en la p¨¢gina mientras segu¨ªamos con reuniones con todas las organizaciones que pod¨ªamos y empresas interesadas en la acci¨®n social. En ese momento era una cuesti¨®n de fe nuestra en la p¨¢gina m¨¢s que nada. Arriesgarlo todo sin tener nada claro.
Esto fue as¨ª hasta que a finales de Enero sacamos la p¨¢gina y de repente empez¨® la locura (obviamente es una red social para colaborar, no para ligar¡ un boom es imposible) en estos 2 meses tenemos m¨¢s de 50 organizaciones registradas en la p¨¢gina ( las tres primeras la verdad es que pr¨¢cticamente se lo ten¨ªamos que pedir de rodillas) con m¨¢s de 100 proyectos en los que colaborar, casi mil usuarios registrados y lo m¨¢s gratif¨ªcante de todo: Hemos conseguido que 110 personas hayan encontrado sus proyectos en los que colaborar en Espa?a, Costa Rica, Hait¨ª, Nicaragua, Guatemala, India, China, Tailandia, Vietnam, Burundi o Tanzania. Estas 110 personas est¨¢n contribuyendo a cambiar el mundo a trav¨¦s de nuestro proyecto y es por lo que realmente merece la pena todo el trabajo hasta ahora.
Tenemos pensado abrir una ¡°delegaci¨®n¡± en Chile dentro de pocos meses para poder dar a conocer esta plataforma tambi¨¦n en Sudam¨¦rica, que no se quede solo aqu¨ª. Que se puede, que si nosotros lo estamos haciendo lo puede hacer todo el mundo.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.