Un minuto de silencio por Costa de Marfil
Hay aniversarios y recuerdos que quedan sepultados bajo otros aniversarios y otras historias que nos conmueven. As¨ª sucede especialmente en lo que se refiere a los medios de comunicaci¨®n, la opini¨®n p¨²blica, la memoria colectiva de nuestro planeta. En este mes nos centramos en el recuerdo de los 20 a?os transcurridos desde el genocidio en Ruanda, una aut¨¦ntica tragedia que conmocion¨® al mundo y que hoy tapa otros genocidios m¨¢s "peque?os", otras historias menos conocidas y quiz¨¢s menos cruentas pero que tambi¨¦n tuvieron y tienen lugar en suelo africano y marcan las vidas de muchas personas.
La tragedia tutsi eclipsa al conflicto que desangra lentamente la Rep¨²blica Centroafricana o al aniversario de la intervenci¨®n armada de la fuerza francesa Licorne y la misi¨®n de la ONU en Costa de Marfil, que tuvo lugar hace justamente tres a?os y que result¨® en el bombardeo inmisericorde de la capital econ¨®mica del pa¨ªs, Abiy¨¢n, durante una eterna semana antes del final de su crisis post-electoral.
"En el colegio, aprend¨ª que este pa¨ªs fue una vez colonia francesa, aprend¨ª que es el primer productor de cacao del mundo, aprend¨ª que su primer presidente fue F¨¦lix Houphou?t Boigny... Aprend¨ª muchas cosas ¨²tiles e in¨²tiles tambi¨¦n... pero sobre todo aprend¨ª que, el 7 de agosto de 1960, este pa¨ªs consigui¨® su independencia... Independencia...".
Quien as¨ª habla es el realizador marfile?o Armand Breh (Krindjabo, Costa de Marfil, 1988), guionista y director de Un minuto de silencio, la primera pel¨ªcula sobre las v¨ªctimas de la crisis post-electoral marfile?a. Fue concebida con el comienzo de los bombardeos franceses y de la ONU sobre Abiy¨¢n: el calendario marcaba el 4 de abril de 2011, cuatro meses y cuatro d¨ªas despu¨¦s de la segunda vuelta de las elecciones de 2010, que acabaron en un ba?o de sangre. Armand explica que la idea de la pel¨ªcula, un cortometraje que no llega a los 18 minutos, surgi¨® en la puerta de la casa de un amigo. All¨ª observ¨® con sus propios ojos c¨®mo uno de los helic¨®pteros militares de la misi¨®n de la ONU, un MI-24, bombardeaba un campo militar situado en plena ciudad y habitado por militares y sus familias, Akouedo.
"Los hechos fueron poco tratados en los medios internacionales en aquel momento y caen, d¨ªa a d¨ªa, en la amnesia internacional -se?ala Armand Breh- ?Qui¨¦n sabe? Un d¨ªa, ense?ar¨¢n a mis hijos en el colegio cosas ¨²tiles e in¨²tiles y puede que no se mencione jam¨¢s ese episodio de la historia de este pa¨ªs. Mientras tanto, tengo la suerte de ejercer un oficio que me permite dejar huellas... y voy a aprovecharme de ello".
Un minuto de silencio es para su director y guionista un desahogo, una manera de sanaci¨®n. Tambi¨¦n un deber de memoria a fin de que no se olviden los d¨ªas en los que, ante la indiferencia y la incomprensi¨®n del resto del mundo, los civiles marfile?os sufrieron el bloqueo de medicamentos, el hambre, la sed y un fuego cruzado que acab¨® con muchas vidas. Armand Breh no intenta explicar lo que pas¨®. Simplemente ofrece un peque?o homenaje a los marfile?os, atacados en su propio pa¨ªs y representados por un joven vecino de Abiy¨¢n, Innocent, un chico mudo que sale de casa a buscar alimentos y que muere, en la flor de la vida, por culpa de una bala perdida.
Armand afirma en facebook que es consciente de que la historia puede ser manipulada y reescrita con el tiempo y de que el olvido es largo, como dec¨ªa Neruda. Por eso, a partir del 4 de abril de 2011, empez¨® a grabar im¨¢genes de lo que pasaba en las calles de Abiy¨¢n, que luego utilizar¨ªa para mezclarlas con la historia de ficci¨®n de Innocent. Los muertos sobre el asfalto, abandonados bajo el sol o la lluvia, las barricadas, los cajeros destripados, las tiendas saqueadas, los impactos de balas, morteros y misiles.
Al a?o siguiente, pudo comenzar a embarcar a gente en su proyecto. Primero, con una tentativa de crowdfunding en la que recibi¨® apoyos como los de Th¨¦ophile Kouamouo o Edith Brou. Despu¨¦s, en el proceso creativo en s¨ª, autofinanciado y casi infinito, con colaboraciones como los di¨¢logos de Yehni Djidji o el storyboard de Roland Polman, la banda sonora de Youssoupha y las intervenciones de actores aficionados y profesionales, como Guy Kalou. Entre otras cosas.
Armand Breh aprovecha su corto para gui?ar un ojo amable a #CivSocial, la iniciativa de internautas de la sociedad civil que auxili¨® a la poblaci¨®n, en la medida de sus posibilidades, durante la crisis. Con cierta amargura, recuerda que hubo gente entre los propios marfile?os que apoy¨® los bombardeos a su pa¨ªs, aunque las bombas no distingan afiliaciones pol¨ªticas ni etnias.
Tambi¨¦n precisa que se desconoce el n¨²mero de muertos ocasionados por Francia y la ONU en Costa de Marfil y, de nuevo, apunta que las guerras truncan vidas y proyectos vitales y que ocasionan un enorme sufrimiento en la poblaci¨®n y un trauma nacional, sea cual sea el n¨²mero final de v¨ªctimas mortales. Su corto, desde la denuncia y la reivindicaci¨®n de la memoria, es tambi¨¦n una llamada a la paz y la reconciliaci¨®n.
M¨¢s informaci¨®n:
"Une minute de silence", premier film en hommage aux victimes de la crise
1 minute de Silence sur le 4 avril 2011
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
