Alerta sanitaria
El uso incorrecto de los antibi¨®ticos puede dejarnos sin el arma que salva m¨¢s vidas
El descubrimiento de la penicilina marc¨® un antes y un despu¨¦s en la historia de la humanidad, porque el desarrollo de los antibi¨®ticos permiti¨® controlar una de las principales causas de mortalidad: las infecciones. Pero el mal uso de estos medicamentos puede dejarnos sin esta poderosa herramienta. Las autoridades sanitarias advierten desde hace tiempo sobre el incremento de resistencias bacterianas por el uso inadecuado de los antibi¨®ticos, bien por tomarlos para patolog¨ªas en las que no est¨¢n indicados, bien por no terminar los tratamientos prescritos por el m¨¦dico. Ahora, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) lanza una alerta mundial sobre la proliferaci¨®n de cepas bacterianas resistentes a uno o varios de los antibi¨®ticos disponibles, incluidos los m¨¢s avanzados, y recomienda revisar a fondo la forma en que se producen, prescriben y utilizan estos f¨¢rmacos.
La aparici¨®n de resistencias a los tratamientos es un fen¨®meno natural, pues las bacterias y los microorganismos que causan las infecciones y otras enfermedades, como la tuberculosis, se defienden de la agresi¨®n que suponen para ellos los f¨¢rmacos que los combaten. Mutan y generan resistencias, con la consecuencia de que dejan de ser efectivos. Las primeras resistencias aparecieron en los hospitales, donde se encuentran los mayores nidos bacterianos, pero en los ¨²ltimos a?os se ha comprobado que las infecciones por bacterias resistentes se dan tambi¨¦n fuera del hospital. Los datos recabados por la OMS sobre las siete infecciones m¨¢s frecuentes han permitido constatar la presencia de bacterias resistentes en todas las zonas del mundo, con especial incidencia en los pa¨ªses m¨¢s pobres, donde la malnutrici¨®n se convierte en un poderoso aliado de los agentes pat¨®genos. En los pa¨ªses ricos, las personas inmunodeprimidas y los ancianos son los grupos m¨¢s vulnerables.
Es preciso reforzar las medidas destinadas a controlar la prescripci¨®n m¨¦dica de esos f¨¢rmacos, impedir la automedicaci¨®n y sancionar a las farmacias que los despachan sin receta. Los ciudadanos han de ser conscientes de que las resistencias bacterianas avanzan m¨¢s deprisa que la investigaci¨®n para obtener nuevos y m¨¢s eficaces antibi¨®ticos por lo que, si no colaboran, nosotros mismos, nuestros hijos y nuestros nietos podemos morir por las mismas enfermedades comunes ¡ªneumon¨ªa, infecci¨®n de orina, tuberculosis¡ª por las que fallec¨ªan nuestros bisabuelos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.