La lucha contra el blanqueo
El fichero financiero busca m¨¢s agilidad, no m¨¢s informaci¨®n sin controles
El fen¨®meno de la globalizaci¨®n ha tra¨ªdo consigo importantes desaf¨ªos regulatorios y de supervisi¨®n a las autoridades econ¨®micas nacionales e internacionales. Uno de los m¨¢s importantes es la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiaci¨®n del terrorismo, dos fen¨®menos universales que se aprovechan de la paulatina eliminaci¨®n de barreras a la libre circulaci¨®n de capitales y mercanc¨ªas. La tolerancia social contra estas pr¨¢cticas es nula y exige una respuesta global y coordinada entre distintos pa¨ªses y una revisi¨®n peri¨®dica de las pol¨ªticas m¨¢s eficaces para combatirlas. Se trata de buscar un equilibrio entre seguridad, equidad y libertades individuales y su fin es desterrar pr¨¢cticas antidemocr¨¢ticas y antisociales.
Espa?a forma parte del Grupo de Acci¨®n Financiera Internacional (GAFI), el organismo intergubernamental encargado de coordinar la lucha internacional contra el blanqueo y la financiaci¨®n a actividades terroristas, desde su fundaci¨®n en 1989. Ha sido uno de los primeros pa¨ªses en adaptar a su legislaci¨®n los nuevos est¨¢ndares internacionales en la materia, aprobados en 2012, y a los requisitos de la IV Directiva de Blanqueo, a¨²n en discusi¨®n en Bruselas. En este contexto se enmarca la reciente aprobaci¨®n por el Consejo de Ministros del Reglamento de Prevenci¨®n de Blanqueo de Capitales y de la Financiaci¨®n al Terrorismo, que supone un reforzamiento y actualizaci¨®n de las pol¨ªticas de prevenci¨®n en nuestro pa¨ªs.
Una de las principales novedades es la creaci¨®n del Fichero de Titularidades Financieras, que aglutinar¨¢ informaci¨®n sobre todas las cuentas de ahorro, dep¨®sito y de valores abiertas en entidades bancarias en Espa?a. El objetivo es facilitar la tarea de la polic¨ªa, fiscales y jueces en la lucha contra este tipo de delitos. En esta gran base de datos va a constar el nombre de los titulares de las cuentas, sean personas f¨ªsicas o jur¨ªdicas, y el de los apoderados e intervinientes. El encargado de la gesti¨®n de los datos contenidos de este fichero ser¨¢ el Servicio Ejecutivo de la Comisi¨®n de Prevenci¨®n de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), dependiente del Ministerio de Econom¨ªa y Competitividad. En ning¨²n caso se van a incluir los datos de los saldos o los movimientos bancarios.
La creaci¨®n de este fichero no supone que las autoridades espa?olas vayan a contar con mayor informaci¨®n financiera sobre los ciudadanos. La polic¨ªa, los jueces y los fiscales ya acceden a una informaci¨®n incluso m¨¢s amplia en el marco de las investigaciones para la lucha contra el blanqueo de capitales o la financiaci¨®n del terrorismo, facilitada a trav¨¦s de las patronales bancarias. Adem¨¢s, la Agencia Tributaria cuenta con informaci¨®n de los rendimientos de nuestras cuentas a efectos del pago del IRPF, como sabe cualquier contribuyente.
El objetivo es situar a Espa?a a la vanguardia mundial en la prevenci¨®n y sanci¨®n
de este tipo de delitos
Lo que se pretende con este nuevo instrumento es facilitar el acceso a estos datos de una manera m¨¢s ¨¢gil. Ello va a permitir mejorar la eficacia de las investigaciones patrimoniales y el bloqueo cautelar de cuentas para que, en caso de existir condena por blanqueo o financiaci¨®n de actividades terroristas, el decomiso de los bienes y activos sea r¨¢pido y se reduzca la huida de fondos.
Espa?a cumple as¨ª con una de las recomendaciones del GAFI y se asemeja a otros pa¨ªses que ya trabajan con instrumentos similares, como es el caso de Francia y Alemania. El Gobierno ha establecido los controles necesarios para que el uso de esta informaci¨®n se destine ¨²nica y exclusivamente a la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiaci¨®n del terrorismo. Los cuerpos y las fuerzas de seguridad del Estado deber¨¢n tener autorizaci¨®n judicial o fiscal para poder acceder a los datos. Cada autoridad con capacidad para requerir informaci¨®n del fichero con la correspondiente orden judicial deber¨¢ fijar un ¨²nico punto de acceso desde el que se realizar¨¢n las consultas, con el objetivo de tener un registro de cada solicitud de informaci¨®n. Adem¨¢s, el Consejo Fiscal va a nombrar a un fiscal que auditar¨¢ el uso del fichero y valorar¨¢ si se hace conforme a la ley.
La creaci¨®n de este fichero, que estaba prevista en la Ley de Prevenci¨®n del Blanqueo de Capitales aprobada en 2010, ha sido informada por la Agencia de Protecci¨®n de Datos, el Consejo General del Poder Judicial y del Consejo Fiscal, y sus observaciones fueron incorporadas al reglamento recientemente aprobado. Posteriormente, se someti¨® a consulta del Consejo de Estado, que valid¨® la base legal de esta nueva base de datos estatal y plante¨® algunas observaciones de mejora que tambi¨¦n se han incorporado a la regulaci¨®n. La consulta p¨²blica se hace, precisamente, para que los sectores implicados opinen y el regulador incorpore lo que considera de inter¨¦s general.
La lucha contra el blanqueo de capitales y la financiaci¨®n del terrorismo es prioritaria, y el objetivo de estas medidas es situar a Espa?a a la vanguardia mundial en la prevenci¨®n y sanci¨®n de este tipo de delitos. A veces estas pr¨¢cticas van por delante de la capacidad de los poderes p¨²blicos para combatirlas. En esta ocasi¨®n intentamos ir por delante, mediante una actualizaci¨®n y mejora constante tanto de la normativa como de los medios materiales y humanos.
Fernando Jim¨¦nez Latorre es secretario de Estado de Econom¨ªa y Apoyo a la Empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.