El mundial que no fue
La copa del mundo de 1942 deber¨ªa haberse disputado en Am¨¦rica Latina. A pesar de los intentos de Hitler y Mussolini, la II Guerra Mundial no lo permiti¨®
El Mundial de Stanley Matthews, de la Austria m¨¢gica, de la Italia de Valentino Mazzola, de la Argentina de la delantera de River Plate, de la Hungr¨ªa del f¨²tbol arte, de los violinistas checoslovacos, del Brasil de Leonidas da Silva, del orgullo charr¨²a, de una primera gran selecci¨®n sovi¨¦tica dominada por los ucranios del Dinamo de Kiev... ¡°Visto as¨ª, podr¨ªa haber sido uno de los mejores Mundiales de la historia¡±, concede Sergio Levinsky, periodista y soci¨®logo argentino especializado en f¨²tbol internacional. ¡°Hubiese sido un choque de trenes entre el f¨²tbol alegre y ofensivo de la escuela suramericana y el juego m¨¢s f¨ªsico y directo de la mayor¨ªa de selecciones europeas¡±, a?ade Carlos Mara?¨®n, periodista director de Cineman¨ªa, experto en f¨²tbol y cine. ¡°Lo hubiese ganado Uruguay, que derrot¨® a Brasil en Maracan¨¢ en 1950 y a¨²n hubiese sido m¨¢s competitivo ocho a?os antes¡±, se aventura Oriol Rodr¨ªguez, director de Offside, festival barcelon¨¦s especializado en documentales sobre f¨²tbol.
El caso es que entre junio y julio de 1942 iba a disputarse un Mundial de f¨²tbol en Am¨¦rica Latina. Lo hubiese organizado la Argentina de la Concordancia, presidida por Roberto Mar¨ªa Ortiz, o el Brasil de la dictadura de Get¨²lio Vargas. Podr¨ªa haber sido un Mundial extraordinario, a la altura de torneos m¨ªticos como los del 58, el 66, el 70, el 74 o el 86. Pero no se disput¨®.
En verano del 42, ning¨²n lugar del planeta reun¨ªa las condiciones necesarias para que selecciones europeas y latinoamericanas se jugasen entre ellas la Copa Jules Rimet. Tres a?os antes, la Alemania nazi hab¨ªa invadido Polonia, y aquel mes de junio, tropas alemanas cruzaban el Volga para atacar los pozos de petr¨®leo sovi¨¦ticos del Sur del C¨¢ucaso, carros blindados alemanes y brit¨¢nicos combat¨ªan en Libia y Egipto, y Estados Unidos derrotaba a la marina de guerra japonesa en Midway al tiempo que preparaba la contraofensiva de Guadalcanal.
Podr¨¢s leer el resto de esta historia ma?ana, 5 de junio, en el s¨¦ptimo n¨²mero de ICON, gratis con EL PA?S. La revista estar¨¢ a la venta, de forma independiente, el resto del mes por 3 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.