?Malversaci¨®n de fondos p¨²blicos?
Desde la implantaci¨®n por parte de la Comunidad de Madrid del biling¨¹ismo en los centros de ense?anza, se ha procedido de forma atropellada a la contrataci¨®n de cientos de profesores nativos monoling¨¹es (solo hablan ingl¨¦s), que no pasan por ninguna prueba o valoraci¨®n de idoneidad previa, en detrimento del profesorado espa?ol, que para mayor escarnio sufre un alto nivel de paro a ra¨ªz de las medidas restrictivas que se tomaron por causa de ¡°la crisis¡±.
A esta situaci¨®n carente de sentido ¡°pol¨ªtico¡±, se a?ade el hecho de que, para que un profesor espa?ol consiga la ¡°habilitaci¨®n¡± y pueda ejercer como biling¨¹e, tiene que pasar por un tribunal ¡°no profesional¡± de personas con un ¡°m¨¢s que dudoso nivel de ingl¨¦s¡±, que deciden de forma caprichosa y ausente de la m¨¢s m¨ªnima objetividad qui¨¦n aprueba y qui¨¦n no. Esto ¨²ltimo no es una opini¨®n, sino un dato objetivo, ya que al no existir grabaci¨®n del speaking (entrevista en ingl¨¦s realizada a cada examinando), resulta imposible recurrir un ¡°no apto¡± que ni siquiera el tribular puede explicar.
Un alto porcentaje de examinandos quedan negativamente impresionados por el bajo nivel de ingl¨¦s hablado por los miembros del tribunal (deber¨ªa existir un tribunal que evaluase al tribunal) que, sin embargo, se permiten no otorgarles el apto.
?No ser¨ªa profesional constituir un tribunal de nativos de habla inglesa que determine de forma profesional y honesta qui¨¦n es biling¨¹e para cada asignatura y qui¨¦n no? De esta manera, espa?oles magn¨ªficamente capacitados para esa labor obtendr¨ªan el trabajo que se est¨¢ regalando a profesores brit¨¢nicos monoling¨¹es que, adem¨¢s, no pueden integrarse en el colectivo de profesores de cada centro al no entender nuestro idioma. No me afecta personalmente, ya que no soy profesor ni maestro, pero veo el sufrimiento que esto genera en mi entorno y como ciudadano y contribuyente tengo la obligaci¨®n de denunciar lo que considero un mal uso del dinero p¨²blico.¡ª Manuel Guil Cid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.