Melilla habla de Derechos Humanos
V¨ªdeo que muestra agresiones de las autoridades marroqu¨ªes junto a la valla de Melilla. / Prodein
La violencia contra los migrantes que intentan acceder a Melilla desde territorio marroqu¨ª aumenta. As¨ª lo afirma una comisi¨®n de observadores de derechos humanos que se encuentra en Melilla desde el pasado 3 de julio para evaluar sobre el terreno las vulneraciones de Derechos Humanos que han sido denunciadas por organizaciones locales a lo largo del ¨²ltimo a?o. En el marco de la segunda edici¨®n de las Jornadas Frontera Sur de Derechos Humanos de Melilla, esta organizaci¨®n ha denunciado que en 2013 fueron registradas 39 agresiones f¨ªsicaspor parte de las autoridades espa?olasen personas que intentaban superar la valla fronteriza entre Marruecos y Espa?a, seg¨²n el informe 2013: La tortura en el Estado espa?ol, elaborado por la Coordinadora para la Prevenci¨®n y Denuncia de la Tortura, un colectivo que agrupa a m¨¢s de 50 asociaciones de defensa de Derechos Humanos de todo el pa¨ªs. El estudio, publicado el pasado 5 de mayo, indica que el n¨²mero de torturas y malos tratos contra migrantes aument¨® un 22% durante 2013 en todo el pa¨ªs, pasando de 103 denuncias a 114.
La ciudad aut¨®noma de Melilla es uno de los puntos calientes de entrada de inmigraci¨®n irregular en la Uni¨®n Europea. Al menos 530 personas saltaron el vallado en los dos primeros meses de 2014, seg¨²n el Ministerio de Interior. En2013, 4.235 personas accedieron a trav¨¦s de la llamada frontera sur seg¨²n el Ministerio de Interior (la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa -APDHA- aumenta la cifra a 4.354). Los m¨¦todos fueron por puestos habilitados -escondidos en veh¨ªculos o con documentaci¨®n falsa, a nado, en patera o saltando la valla. Este ¨²ltimo m¨¦todo supuso un 15,75% del total de entradas en la frontera sur.
Los integrantes son una veintena de personas pertenecientes a redes de defensa de los derechos de la poblaci¨®n migrante en Espa?a y han venido de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao. Hasta el d¨ªa 6 de julio, tratar¨¢n de reunir datos y evidencias con el fin de elaborar un informe que ser¨¢ elevado a diversos organismos internacionales, entre ellos el Consejo Europeo de Prevenci¨®n de la Tortura. Durante estos d¨ªas, los integrantes de esta comisi¨®n han participado en algunas actividades pensadas para dar a conocer mejor la situaci¨®n de indefensi¨®n del colectivo migrante en Melilla."Queremos conseguir que un relator de Naciones Unidas visite la ciudad aut¨®noma y documente qu¨¦ est¨¢ ocurriendo para que el Estado espa?ol reaccione y detenga esta violencia", explica Irene Ruano, participante en las jornadas.
En cuanto al n¨²mero de muertos, constan de forma oficial los 15 inmigrantes de origen subsahariano que se ahogaron en las proximidades de la playa del Tarajal de Ceuta el pasado 7 de febrero. Existen indicios que hacen pensar que han muerto m¨¢s personas en lo que va de a?o en el lado marroqu¨ª, aunque la comisi¨®n que se ha desplazado hasta Melilla advierte de que no existen registros, sino solamente rumores e indicios.
La comisi¨®n denuncia la militarizaci¨®n de las fronteras mediante la instalaci¨®n de cuchillas en las vallas, la utilizaci¨®n de gases lacrim¨®genos y balas de goma contra las personas que intentaban acceder a territorio espa?ol. Tambi¨¦n critican la permisividad del GObierno espa?ol con las autoridades marroqu¨ªes a la hora de permitir su acceso al interior de la valla, que ya es territorio espa?ol, para apresar a los inmigrantes que ya han superado el per¨ªmetro fronterizo y devolverles de manera ilegal a Marruecos en vez de aplicarles la Ley de Extranjer¨ªa dado que est¨¢n en territorio espa?ol. Algunos v¨ªdeos publicados en las ¨²ltimas semanas demuestran c¨®mo la frontera es inexistente para los agentes espa?oles y marroqu¨ªes y c¨®mo estos ¨²ltimos aplican una fuerza desproporcionada sobre los inmigrantes. "La polic¨ªa marroqu¨ª est¨¢ entrando en el intervallado y les pega all¨ª cuando esta es zona espa?ola", denuncia Ruano. "Aunque el Estado defienda la idea de frontera m¨®vil, esto es ilegal, no aparece en la legislaci¨®n espa?ola".
Para la coordinadora tambi¨¦n es grave la omisi¨®n de socorro por parte de las autoridades espa?olas cuando han presenciado una agresi¨®n a un inmigrante por parte de sus hom¨®logos alauitas.
En el marco de estas jornadas se est¨¢n realizando una serie de actividades con el fin de sensibilizar a la poblaci¨®n sobre la situaci¨®n de las personas migrantes en este contexto, a un lado y a otro de la valla. Entre las actividades realizadas, el pasado jueves fueron plantadas varias hileras de pinos en la puerta del CETI en memoria de las personas que perdieron la vida cuando intentaron entrar en Melilla. Este s¨¢bado, por otra parte, diez fotograf¨ªas de dos metros de alto por 1,5 de ancho han sido colocadas en el muro de un cuartel militar en desuso que se encuentra en la carretera de Beni Enzar, de camino al paso fronterizo. Las im¨¢genes pertenecen a fotoperodistas como Jos¨¦ Col¨®n, Sergi C¨¢mara, Giorgos Moutafis o Mikel Oibar, Laura C¨¢rraga o Antonio Ruiz, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
