?Qu¨¦ es un gustnado?
Se confunden con los tornados, aunque no tienen nada que ver con ellos

Todos hemos visto alguna vez un tornado en acci¨®n, esas violentas y enormes estructuras de viento en rotaci¨®n en forma de embudo que conectan la base de potentes nubes cumuliformes con el suelo, arrasando y destruyendo todo aquello por donde pasan. Por otra parte, tambi¨¦n existe otro fen¨®meno parecido pero de menor capacidad destructiva y diferente proceso de formaci¨®n que, a veces suele confundirse con los tornados aunque, en realidad, no tiene nada que ver con ellos. Son los gustnados, palabra que deriva del vocablo ingl¨¦s ¡®gust¡¯ (racha) y la terminaci¨®n ¡®nado¡¯ (de la palabra tornado), es decir, su traducci¨®n ser¨ªa ¡®racha torn¨¢dica¡¯ y se forman en la parte delantera de algunas tormentas severas; no en todas, puesto que se tienen que dar unas determinadas condiciones. Cuando la lluvia cae en forma de fuertes trombas de agua, arrastra violentas corrientes descendentes de aire fr¨ªo desde la nube hasta el suelo que impactan violentamente contra la superficie provocando fuertes rachas de viento en todas direcciones llamadas ¡®frente de r¨¢faga o frente de racha.¡¯ Si este aire fr¨ªo se encuentra con una masa de aire mucho m¨¢s contrastada (es decir, m¨¢s c¨¢lida y h¨²meda) se facilitar¨¢ la rotaci¨®n del mismo y empezar¨¢ a subir desde la superficie en forma de violento remolino con rachas de entre 90 y 130 km/h. El di¨¢metro que abarca puede oscilar entre los 10 y los 70m. y se puede ver a simple vista por el material del suelo que arrastra a su paso. Las diferencias de un gustnado con un tornado es que el primero no est¨¢ conectado a la nube (como hemos dicho, se genera en la parte frontal de esta), su duraci¨®n es mucho menor (puede durar de pocos segundos a minutos) y las rachas no son tan violentas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.