Sin capacidad de asombro
Estalla el cohete que llevaba v¨ªveres y material a la estaci¨®n internacional
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NIILEWHLTND2JSC3IJBYKWM5NE.jpg?auth=ade7d0f8c2b65ec9459c5d90d7ddb039fb693a75f663980e4cf013db347943bf&width=414)
Uno de los problemas de la tecnolog¨ªa es que dejamos de maravillarnos por las cosas que puede conseguir. Trate el lector de levantar una bolsa de 50 kilos por encima de su cabeza; es decir, a poco menos de dos metros de altura. A continuaci¨®n ¡ªy antes de llamar a urgencias¡ª, multiplique por 50 el peso de la bolsa e imagine c¨®mo llevarla a unos 400 kil¨®metros de altura. Esa era precisamente la misi¨®n del cohete Antares que en la madrugada del mi¨¦rcoles estall¨® a los pocos segundos del despegue. Llevaba material y alimentos a la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS en sus siglas en ingl¨¦s) otra maravilla a la que nos hemos acostumbrado.
Desde el a?o 2000 esta casa construida por el hombre da vueltas a la Tierra y est¨¢ habitada permanentemente. En un d¨ªa despejado es observable a simple vista si se sabe d¨®nde mirar. Pero muy pocos de los habitantes del planeta se detienen, no ya hacerlo, sino simplemente a pensar en ello. Cosas de la tecnolog¨ªa conquistada.
Y esta familiaridad con el hecho extraordinario de poner una gran masa en ¨®rbita queda demostrada al comprobar que la p¨¦rdida del cohete y su carga no ha supuesto una gran preocupaci¨®n por la seguridad de los astronautas de la ISS. La NASA ha se?alado que se trata de un contratiempo pero nada m¨¢s all¨¢. Los inquilinos de la Estaci¨®n Espacial no corren ning¨²n riesgo ni tendr¨¢n que racionar los v¨ªveres. Vamos, que se han quedado sin el turr¨®n para Navidad, y poco m¨¢s.
Pero un aspecto del accidente plantea cuestiones peliagudas. La nave no era de la NASA, sino de una compa?¨ªa privada a quien la agencia estadounidense contrat¨® para ocho lanzamientos de este tipo. El cohete destruido era la tercera misi¨®n. Se trata de una opci¨®n m¨¢s barata, elegida por la Administraci¨®n Obama, para reducir costes. Y no se trata de aplicar la ret¨®rica de que lo p¨²blico es mejor que lo privado, pero es que la vieja NASA ha llevado hombres a la Luna utilizando ordenadores con menos memoria de lo que pesa una foto hecha con el m¨®vil. Ahora mismo no puede mandar astronautas a ning¨²n sitio. La NASA, a su modo, era una maravilla a la que nos hab¨ªamos acostumbrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.