El pante¨®n de los Alba
Agradeci¨¦ndole la publicaci¨®n del art¨ªculo del pasado d¨ªa 23 Loeches, donde la casa de los Alba descansa en paz, le adjunto algunas precisiones que entiendo permitir¨¢n al lector comprender mejor su valor, alcance e historia. El convento de Loeches, fundado por los condes duques de Olivares, no perteneci¨® a los dominicos sino a los carmelitas. Quiz¨¢ el error se deba a que los Guzm¨¢n eran considerados descendientes de Santo Domingo. En mayo de 1635 se escritur¨® el contrato de obras, que finalizaron en 1647.
El autor del pante¨®n de los Alba fue Adolf Ombrecht, arquitecto franc¨¦s, autor del palacio de los marqueses de Linares (actual Casa de Am¨¦rica). Juan Bautista L¨¢zaro solo dirigi¨® las obras, que se edificaron sobre una parte del ala este conventual. El pante¨®n es un desarrollo de la idea que por encargo de la emperatriz Eugenia de Montijo y para su hermana Francisca de Sales, duquesa de Alba, concibi¨® el mejor arquitecto franc¨¦s del siglo XIX, Eug¨¨ne Viollet-Le-Duc, para un mausoleo que no se construy¨®. La figura yacente es obra del franc¨¦s Charles-Alphonse Gum¨¦ry (1827-1871), premio Roma 1850, autor tambi¨¦n de las esculturas de la ?pera de Par¨ªs. Las pinturas del pintor Calder¨®n, sufragadas en su d¨ªa por do?a Cayetana de Alba, adornan hoy la cabecera de la iglesia.
El valor tanto del pante¨®n como del conjunto conventual es muy superior a lo que aparenta; recoge los dise?os y la impronta de los mejores arquitectos y escultores de su ¨¦poca, y su ejecuci¨®n y preservaci¨®n prueba el protagonismo y mecenazgo de la Casa de Alba respecto al patrimonio hist¨®rico espa?ol, asumido recientemente no solo por do?a Cayetana de Alba sino tambi¨¦n por su hijo, el duque de Hu¨¦scar, que durante muchos a?os se ha ocupado de la preservaci¨®n, conservaci¨®n y mantenimiento de este valioso conjunto arquitect¨®nico. Por su car¨¢cter de BIC, la Direcci¨®n General de Patrimonio Hist¨®rico de la Comunidad de Madrid ha colaborado activamente durante a?os en la reparaci¨®n y consolidaci¨®n de este excepcional conjunto.¡ª Pedro Ponce de Le¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.