Palabras que se quedan detr¨¢s del ¡®backstage¡¯
¡°Ch¨¢cena¡±, ¡°trascenio¡±, ¡°entre cajas¡±, ¡°entre bambalinas¡±, ¡°entre bastidores¡±...
El teatro se invent¨® hace miles de a?os, y nos ha legado palabras muy antiguas. Algunas nacieron en la Grecia cl¨¢sica (por ejemplo, ¡°protagonista¡±, que se forma sobre proto y agonist¨¦s: ¡°primer combatiente¡±, ¡°primer actor¡±). Otras nos llegaron desde el lat¨ªn (como ¡°actor¡±, vocablo cuya escritura no ha variado en su largu¨ªsimo camino; o ¡°actriz¡±, que se modific¨® ligeramente desde actrix). ¡°Escena¡± pas¨® por las dos lenguas cl¨¢sicas, pues la tomamos de scena y a su vez ven¨ªa de esken¨¦; y tambi¨¦n atravesaron un largo t¨²nel del tiempo ¡°candilejas¡± (de ¡°candil¡±), ¡°comedia¡±, ¡°espectador¡±, ¡°platea¡±¡ El auge del teatro italiano (algunas de cuyas compa?¨ªas recorr¨ªan Espa?a hace siglos, incluso con representaciones en ese idioma) aport¨® nuevas palabras, entre ellas ¡°¨®pera¡±, ¡°camerinos¡±, ¡°atrezo¡±¡
Y casi de repente, ha aparecido en ese l¨¦xico preciso, hermoso, antiguo, una voz tan ajena a su tradici¨®n como backstage. Quiz¨¢ por dos razones: por el desconocimiento de t¨¦rminos equivalentes en espa?ol o por el gusto de pronunciar un vocablo en ingl¨¦s, algo tenido por prestigioso.
El auge del teatro italiano
Backstage (formada sobre stage y back, ¡°escenario¡± y ¡°detr¨¢s¡±) ha entrado en la ¨²ltima edici¨®n del Diccionario, con esta definici¨®n: ¡°Espacio situado detr¨¢s de un escenario o de una pasarela donde se preparan quienes intervienen en un espect¨¢culo o un desfile de moda¡±. Este anglicismo, como ocurre tantas veces, ocupa una casilla de donde desplaza a otras palabras posibles en espa?ol, incluidos los sentidos figurados: ¡°ch¨¢cena¡±, ¡°trascenio¡±, ¡°entre bambalinas¡±, ¡°entre bastidores¡± o ¡°entre cajas¡±.
Las explicamos:
Ch¨¢cena. Usada por regidores y tramoyistas. Definida as¨ª en el Diccionario: ¡°En algunos teatros, amplio espacio rectangular, en el centro del muro del fondo del escenario bajo la j¨¢cena que lo sostiene, usado como acceso posterior al escenario, como dep¨®sito de bultos o como prolongaci¨®n de la escena¡±. Procede del catal¨¢n j¨¤ssena (j¨¢cena o viga maestra), idioma que la tom¨® a su vez del ¨¢rabe (g¨¢sr, viga).
Trascenio. Es curioso que se use backstage para designar la parte trasera del escenario y que no se emplee un anglicismo deducible (front-stage) para la parte delantera. En este segundo caso, los periodistas s¨ª conocen una palabra en espa?ol: proscenio. Y si se llama ¡°proscenio¡± a la parte delantera, ?c¨®mo podr¨ªamos nombrar a la de atr¨¢s si no quisi¨¦ramos emplear un anglicismo? En efecto: ¡°trascenio¡±; creaci¨®n que tomar¨ªa los propios cromosomas de nuestra lengua para formar un t¨¦rmino reconocible de inmediato, precisamente por lo deducible de sus piezas.
Entre bambalinas. Esta locuci¨®n tuvo en el Diccionario anterior una definici¨®n que critic¨® la gente del teatro: ¡°Detr¨¢s del escenario durante la representaci¨®n de un espect¨¢culo, de manera que no se pueda ser visto por el p¨²blico¡±. La edici¨®n 23? acierta ya al rese?ar la palabra: ¡°Cada una de las tiras colgadas del telar a lo ancho del escenario, que ocultan la parte superior de este y establecen la altura de la escena¡±. Se trata entonces de las tiras de lienzo que tapan los focos y otros artilugios colocados arriba. No es f¨¢cil situarse por all¨ª. As¨ª que frente a la locuci¨®n ¡°entre bambalinas¡± (llamadas de tal modo porque se bambalean) la Academia recomienda acertadamente otra expresi¨®n mejor: ¡°Entre bastidores¡±.
Entre bastidores. Los ¡°bastidores¡± son ¡°la organizaci¨®n interior de las representaciones teatrales¡±. Y la locuci¨®n ¡°entre bastidores¡± significa ¡°fuera de la representaci¨®n que el p¨²blico ve en el teatro¡±.
Entre cajas. No recoge el Diccionario esta locuci¨®n ni en el sustantivo ¡°cajas¡± ni en la preposici¨®n ¡°entre¡±. Sin embargo, se usa desde hace decenios entre la gente de la escena para referirse¡ al backstage.
As¨ª pues, un periodista que comente una ceremonia como los Goya de anoche y desee eludir backstage podr¨¢ decir ¡°estamos en el trascenio¡±, ¡°estamos junto a la ch¨¢cena¡±, ¡°entre bambalinas¡±, ¡°entre bastidores¡± o ¡°entre cajas¡±. Y con sentido metaf¨®rico, ¡°en la cocina¡± o ¡°en la trastienda¡±. Si elige el anglicismo, no hay problema. Pero no ser¨¢ por falta de alternativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
