Netflix madruga en Cuba
El grupo estadounidense de contenidos por Internet toma posiciones para garantizarse una cuota de mercado en la isla

De la misma forma que para conseguir un buen lugar en algunas playas hay que levantarse a las seis de la ma?ana y bajar a la arena a las 7.00 a.m., cuando se trata de captar una cuota de mercado es muy recomendable pisar cuanto antes la plaza en cuesti¨®n. Netflix, el grupo estadounidense que produce contenido audiovisual y lo distribuye a trav¨¦s de Internet, ha iniciado su negocio en Cuba al calor del restablecimiento de relaciones entre la isla y Estados Unidos. La primera impresi¨®n es parad¨®jica. Cuba apenas tiene Internet (la tasa de penetraci¨®n ronda el 5%), el grueso de la poblaci¨®n desconoce probablemente que puede obtener alg¨²n servicio en la Red y el precio que ofrece Netflix (7,99 d¨®lares mensuales) es caro en relaci¨®n con el sueldo medio cubano (unos 20 d¨®lares). Cuba es un pa¨ªs poco bancarizado, con un porcentaje m¨ªnimo de uso de tarjetas (que se exigen para pagar la contrataci¨®n de series y pel¨ªculas). Mastercard ha anunciado que operar¨¢ en la isla a partir del 1 de marzo y American Express lo har¨¢ en breve. El caso es que mientras se alcanzan las condiciones ¨®ptimas, Netflix har¨¢ negocio en un mercado muy restringido, casi des¨¦rtico.
A favor del negocio est¨¢, como queda dicho, la ganancia temprana de cuota de mercado. Pero no solo eso. Netflix juega tambi¨¦n ¡ªy sobre todo¡ª con el intangible de la confianza. Conf¨ªa exactamente en que la apertura promovida por Obama y Ra¨²l aumentar¨¢ la presencia bancaria en Cuba, elevar¨¢ los intercambios comerciales, subir¨¢ los salarios y ayudar¨¢ a conformar una clase media. Ese es el mensaje impl¨ªcito en la decisi¨®n de Obama: la democratizaci¨®n y la creaci¨®n de riqueza ser¨¢n m¨¢s f¨¢ciles sin bloqueo que con bloqueo. Netflix ha captado la idea y se ha puesto en primera fila del negocio potencial.
Una apuesta tan arriesgada tiene valor sentimental. Los directivos de Netflix podr¨¢n explotar en el futuro que ellos fueron los primeros en confiar en el mercado cubano; y los cubanos agradecer¨¢n seguramente el gesto (en funci¨®n tambi¨¦n de los precios, tampoco hay que excederse en el alm¨ªbar) con una identificaci¨®n mayor en un mercado que vende sentimientos. Junt¨¢ndolo todo, el paso de Netflix no es tan descabellado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.