Mujer y sostenibilidad

Por Luc¨ªa Zuloaga
La sostenibilidad se asocia principalmente al medio ambiente, pero va mucho m¨¢s all¨¢. La sostenibilidad comprende medio ambiente, econom¨ªa, sociedad y cultura, y todas ellas est¨¢n entrelazadas. Por lo tanto la equidad entre hombres y mujeres, adem¨¢s de a la justicia social afecta a la econom¨ªa y al desarrollo sostenible.
La desigualdad genera violencia, eso es una realidad. Desde la misma OMS se recomienda promover la igualdad y prevenir la violencia de g¨¦nero. Entre otras cosas porque si se invierte en prevenci¨®n, en educaci¨®n, en pol¨ªticas sociales, esto nos ahorrar¨ªa el coste de sus consecuencias que ascienden a 109.000 millones de euros al a?o en los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
Las mujeres sufren una situaci¨®n de desigualdad a lo largo de todo el mundo. Hay qui¨¦n presume de que en Espa?a eso ya no pasa, que no es una sociedad machista e incluso hay qui¨¦n dice que las mujeres nos quejamos sin motivo, que vemos situaciones de disparidad donde no las hay porque eso ya es cosa del tercer mundo.
Un ¨ªndice muy claro de esta violencia es la brecha salarial de g¨¦nero, las mujeres cobran un 19,3% menos que los hombres en Espa?a, algo que se ha pronunciado con la crisis dej¨¢ndonos por encima de la media europea del 16,4% seg¨²n los datos difundidos esta misma semana por Eurostat.
Eso s¨ª, ellas tienen m¨¢s estudios pero ellos, m¨¢s trabajo.
Claro que el machismo no es cosa de hombres, o qui¨¦n no recuerda las declaraciones de M¨®nica Oriol, presidenta del C¨ªrculo de Empresarios, diciendo que prefiere contratar ¡°a mujeres de m¨¢s de 45 o de menos de 25 a?os¡± porque claro, si se queda embarazada ¡°?qu¨¦ hacemos con el problema?¡±
Pues el problema lo tendr¨¢ usted se?ora Oriol si decidimos entregarnos en totalidad a nuestro trabajo y dejar de tener hijos porque entonces ?qui¨¦n pagar¨¢ impuestos para mantener su jubilaci¨®n?
Es evidente que estamos en una sociedad machista y como vemos hay datos que lo avalan, esta desigualdad es tangible. Tambi¨¦n hay actos m¨¢s sutiles, m¨¢s dif¨ªciles de percibir, son los llamados ¡°micromachismos¡±, definidos como violencia invisible.
Por ejemplo, Antonio y Eva son pareja. Antonio le dice a su madre que est¨¢ pensando en comprar una olla express y su madre le dice que no se preocupe, que ella se acaba de comprar una nueva y que le da la antigua. Quedan el domingo para comer y la madre de Antonio les hace entrega de la olla, m¨¢s bien le hace entrega a Eva y adem¨¢s le cuenta algunos truquitos sobre su uso. Eva se lo agradece mientras piensa "?y por qu¨¦ me lo cuentas a m¨ª? si el que se ha empe?ado en la olla era tu hijo". Antonio, feliz con su olla nueva, ni siquiera se ha dado cuenta del detalle.
?Qui¨¦n no se ha encontrado en estas situaciones?
Hasta en los ambientes m¨¢s j¨®venes o los que creemos m¨¢s progresistas las mujeres siguen asumiendo principalmente los roles de cuidar de los peque?os y mayores; las tareas del hogar; nosotras putas, ellos machotes; es algo que va cambiando pero poco a poco.
Muchas veces el problema est¨¢ en el vocabulario: pap¨¢ que le dice a mam¨¢ ¡°ahora te ayudo con los ni?os¡± ?te ayudo? En esta afirmaci¨®n damos por hecho que la responsabilidad es de la madre y ¨¦l colabora, porque cuando salimos de casa ?qui¨¦n est¨¢ pendiente del abrigo, los pa?ales o la merienda por si se nos hace tarde?
Hemos recibido una educaci¨®n patriarcal y tenemos integrados muchos patrones que no son f¨¢ciles de modificar. Estemos atent@s, tod@s, observ¨¦moslos y seamos parte del cambio, cuidemos tambi¨¦n nuestras palabras porque realmente nuestra forma de expresarnos puede cambiar las cosas. Es una cuesti¨®n de respeto.
Imagen de portada, mujeres trabajadoras de una f¨¢brica en 1942
V¨ªdeo de Micromachismos de Eldiario.es
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.