Retrato del padre moderno en siete conflictos cotidianos
Una web de humor lleva a?os imaginando c¨®mo ser¨ªa una revista dirigida solo a progenitores: sus titulares forman hoy un entra?able homenaje
Le gustan las batallitas, el rock cl¨¢sico, las luces apagadas y los v¨ªdeos de YouTube del a?o pasado. Te dir¨¢ que mires el tiempo antes de viajar, que revises la subida del IBI, que hagas deporte, que tengas a mano una caja de herramientas. Es el Padre, esa figura construida a lo largo de generaciones, en equilibrio entre la ausencia y la sobrecompensaci¨®n. El progenitor, el pater familias, el rey de la casa, el tipo importante que te grita en los partidos y observa con orgullo cuando haces algo bien.
Y la revista Dad lo tiene todo para ¨¦l. Reportajes sobre los insondables misterios de Internet, trucos para no volver a fallar en San Valent¨ªn, largas quejas en torno a lo bueno que era todo antes y lo rid¨ªculamente distinto que es todo ahora. No, no est¨¢ en los kioskos, aunque se anuncie por 3,99 d¨®lares. Dad es ficticia. Solo existen sus portadas, protagonizadas por Padres random del mundo en poses vergonzosas (¡°Pap¨¢, para¡±) y se distribuye en la web c¨®mica The Toast.
Aunque el creador de Dads se inspira en las frases y tics de su propio padre, su ¨¦xito ha demostrado que hay algo de universal en su retrato
Su creador, Matt Lubchansky, la fund¨® hace m¨¢s de un a?o como una simple broma, y prepara ya un libro en torno al tema. Aunque se inspira en las frases y tics de su propio padre, su ¨¦xito ha demostrado que hay algo de universal (u occidental) en su retrato. ¡°Tienen cosas con las que se obsesionan, ya sea un hobby o algo como apagar las luces¡±, dec¨ªa Lubchansky en un art¨ªculo de opini¨®n en The New York Times, ¡°El padre arquet¨ªpico es una persona muy rara¡±. Pero resulta que a este ser, mitad pintoresco mam¨ªfero, mitad criatura mitol¨®gica, le define muy bien esta parodia de la revista que no existe. Es m¨¢s, si se analizan sus principales titulares, se puede hacer un retrato robot bastante entra?able.
1. Tiene autoridad, solo que menos de la que se piensa
Dieta. Come todo lo que quieras del plato de tu hijo, est¨¢s pagando t¨² (diciembre 2014) o Nuestra lista completa de cosas que no salen del suelo (septiembre de 2014). Siglos de patriarcado le han hecho evolucionar hacia una dictadura poco disimulada. El Padre cree tener la capacidad de decidir qu¨¦ se come los domingos o de reprobar el supuesto despilfarro de los miembros de la familia (no vamos a repetir que el dinero, los zapatos y dem¨¢s productos de consumo no sale del suelo). La incorporaci¨®n de la mujer al trabajo y la (lenta) educaci¨®n feminista de los hijos le han ido destronando poco a poco. O, como dir¨ªan ellos: ¡°Ya no se respeta ni la hora de la siesta¡±.
2. La tecnolog¨ªa es atractiva pero ¨²ltimamente la hacen incomprensible
Primero fue el mando a distancia, ese objeto del demonio, luego la c¨¢mara de v¨ªdeo (¡°Pap¨¢, mu¨¦vete, no es una foto¡±). Ahora su archienemigo es la web. En este rasgo, el padre com¨²n sufre una extra?a mutaci¨®n hacia el cu?ado o hacia Te¨®fila Mart¨ªnez: un Padre nunca aceptar¨¢ que Internet le supera (eso significar¨ªa perder autoridad frente a la tropa, ver punto siguiente) aunque est¨¦ anunciando con alegr¨ªa la fant¨¢stica p¨¢gina de art¨ªculos de segunda mano que acaba de descubrir llamada eBay.
Para m¨¢s informaci¨®n, consultar Nuestra gu¨ªa del nuevo Internet (enero de 2015), ?Qu¨¦ diablos es un 'meme'? Preguntamos a nuestros hijos para que no tengas que preguntar a los tuyos o Tienes que ver esto. V¨ªdeos de YouTube del a?o pasado (junio de 2014).
3. La tecnolog¨ªa ya no es tan simple como antes
Un Padre debe estar versado sobre el mayor n¨²mero de temas posibles: encendido de barbacoas, horarios de autobuses, convocatoria de oposiciones, tarifas el¨¦ctricas. No solo controla su vida, sino que sabe c¨®mo debes controlar la tuya. Es un superpoder que le dieron con el Carn¨¦ de Padre y al que no piensa renunciar, aunque ¨¦l mismo est¨¦ sumido en el caos vital m¨¢s profundo. Algunos art¨ªculos sobre el tema: Fr¨ªe el pavo. Claro que puedes, lo tienes controlado (noviembre de 2014), ?Llegas a tiempo? Un alarmante estudio dice que dos horas de antelaci¨®n pueden no ser suficientes (agosto de 2014) o El Mercado. Hablemos de ello (julio de 2014).
4. El pasado est¨¢ muy lejos, pero llama mucho
Aunque un Padre nunca envejece, como bien demuestran sus bailoteos de fin de a?o a ritmo de "all¨ª me plant¨¦ y en tu fiesta me col¨¦", el progenitor masculino sufre una extra?a fascinaci¨®n por el pasado. Ah, los vinilos, las chaquetas con coderas, antes todo esto era campo, yo a tu edad. Dad recoge esta fijaci¨®n en ?Coches antiguos! (enero de 2015), ?A d¨®nde han ido los solos de saxof¨®n? Investigamos o Especial nostalgia. Escuchamos tus batallitas (marzo de 2015). El cambio generacional permite suponer que en el futuro las historias de la mili ser¨¢n sustituidas por las de la Erasmus. Pero s¨ª, es lo mismo.
5. Lo del padre ausente es un t¨®pico que el mundo provoca todos los d¨ªas
A?o nuevo, padre nuevo. Dec¨ªdete a hacer eso que dijiste que har¨ªas (enero de 2015), Especial vuelta al cole: ?cu¨¢nto te has gastado en ese cuaderno?, Trucos para recordar en qu¨¦ curso est¨¢ tu hijo (septiembre de 2014). El padre ausente es un estereotipo tan gastado como la madre sobreprotectora. A los Padres del mundo se les sigue permitiendo una cierta lejan¨ªa de los hijos, mientras que las madres deben ser dedicarse a sus criaturas si no quieren ser tachadas de brujas, como poco. Mientras ellas tratan de librarse de esta carga (el Club de las Malas Madres reivindica el derecho a la independencia y al error), ellos se adaptan lentamente. En 2014, los hombres dec¨ªan dedicar algo m¨¢s de 8 horas de media a la semana a cuidar a los miembros de la familia, mientas que las mujeres superaban las 16 horas, seg¨²n el CIS. Tu padre puede no saber qu¨¦ edad tienes, qu¨¦ estudias o cu¨¢ndo es tu cumplea?os. A tu madre nunca se le permitir¨ªa.
6. Tienes que dirigir un mundo, el de tus hijos, que no acabas de entender
C¨®mo saber si eres un padre enrollado (Tranquilo, seguro que lo eres) (agosto de 2014). ¡°Lo soy, ?verdad?¡± *sonido de grillos* ¡°Pero si no llego a los 35, llevo camisetas de Doctor Who y tengo 2.346 seguidores en Twitter¡± *sonido de grillos* ?Recuerdas esa foto de tu padre en los ochenta? Eso eres t¨² ahora.
7. Y vives en un estado constante de preocupaci¨®n
En el fondo, el Padre es un ser profundamente aterrorizado. Frecuentemente no quiere ser como su padre (o como ese padre de antes, emocionalmente ausente, aislado, o violento en el peor de los casos) y rara vez se cree capaz de llevar a buen puerto esa persona extra?a y cagona que antes viv¨ªa en un ¨²tero. Por eso, incluso los neopadres, buscan respuestas en revistas. Por eso algunas, como Felipe G. Gil, escriben cosas como: "Acojona saber que mientras que el mundo se revoluciona ah¨ª fuera, tu tienes tu propia revoluci¨®n en casa. Tu combate con la vida desde la Retaguardia. Tu inversi¨®n por un mundo mejor es un proyecto de persona que ojo, no puede ni querr¨¢ ser programada. As¨ª que t¨² tienes que vivir tu vida lo mejor posible, siendo todo lo ¨¦tico que puedas, mostr¨¢ndote ejemplar pero no demasiado como para dejarle espacio y que cree su propio modelo, siendo consciente de que su modelo probablemente ponga en cuesti¨®n el tuyo en un futuro. Y criarla en un pa¨ªs machista, racista y corrupto como es Espa?a. ?Vaya Reto!¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.