Registro vocal de timadores
Los archivos sonoros son un paso adelante para perseguir a los delincuentes
En el mundo digital suplantar la identidad de otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las redes sociales. Usurpador puede ser todo aquel que crea un perfil ajeno e interact¨²a con otros usuarios haci¨¦ndose pasar por quien no es, independientemente de que lo haga para enviar mensajes inofensivos o para cometer fraudes, extorsionar o ejercer ciberacoso.
El mundo digital tiene tambi¨¦n sus contrapartidas: todos los usuarios, incluso los m¨¢s avispados, dejan un rastro durante sus conexiones en la Red o sus llamadas telef¨®nicas que puede ser seguido por los sabuesos funcionarios de las brigadas de delitos telem¨¢ticos. La tecnolog¨ªa permite seguir incluso las huellas vocales, a no ser que el delincuente en cuesti¨®n posea el arte de modificar su voz de manera que parezca venir de lejos o que imite las de otras personas (lo que viene a ser un ventr¨ªlocuo).
De la misma manera que la polic¨ªa tiene fichados a los malhechores, existen tambi¨¦n listas negras de voces asociadas a estafadores profesionales que usan el tel¨¦fono como herramienta de trabajo. Para establecer el registro de timadores se emplean t¨¦cnicas relacionadas con la biom¨¦trica vocal, una ciencia que parece haber encontrado un verdadero fil¨®n. El mecanismo de funcionamiento es sencillo: las empresas ¡ªentidades financieras, seguros, el¨¦ctricas¡ª suelen grabar las comunicaciones de sus clientes y los audios que corresponden a los timadores son custodiados en un archivo. Un sistema de reconocimiento de voz permite identificar en cuesti¨®n de segundos al estafador reincidente y rastreando esa huella telef¨®nica se puede localizar ipso facto al autor.
A medida que la banca telef¨®nica se extiende entre los clientes, este tipo de delitos se han multiplicado. De ah¨ª que los bancos se hayan convertido en los principales clientes de las compa?¨ªas que prestan servicios de biometr¨ªa vocal. Esta tecnolog¨ªa parece irrefutable. El DNI, el PIN de una tarjeta de cr¨¦dito o la contrase?a de una cuenta se pueden robar, pero los par¨¢metros biom¨¦tricos (huella dactilar, vocal, iris) no se pueden enajenar. De momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.