El cohete Falcon9 se estrella de nuevo en la plataforma flotante
El lanzamiento de la c¨¢psula Dragon hacia la estaci¨®n espacial se realiza con ¨¦xito, pero falla el ensayo de aterrizaje controlado de la primera etapa del cohete

La empresa estadounidense SpaceX ha fallado hoy, por segunda vez, el descenso controlado de la primera etapa de un cohete Falcon 9 hasta una plataforma flotante en el oc¨¦ano Atl¨¢ntico. Tras el lanzamiento correcto del cohete, a las 22.10 (hora peninsular espa?ola), con una c¨¢psula Dragon que se dirige ya a la Estaci¨®n Espacial Internacional (ISS), la primera etapa del cohete ha iniciado el descenso hacia una barcaza estacionada en el mar. ¡°Ascenso exitoso. La Dragon en camino a la ISS. El cohete ha aterrizado en la barcaza, pero demasiado fuerte para sobrevivir¡±, ha escrito en su Twitter, pocos minutos despu¨¦s, Elon Musk, fundador y director de Spacex. De momento, la compa?¨ªa no ha dado m¨¢s informaci¨®n sobre la operaci¨®n.
La operaci¨®n se inscribe en el programa de desarrollo de lanzadores espaciales plenamente recuperables y reutilizables, un ambicioso objetivo de esta din¨¢mica y joven compa?¨ªa espacial SpaceX. El lanzamiento estaba fijado para el lunes pasado a las 22.33, pero las condiciones meteorol¨®gicas en la base de la Fuerza A¨¦rea estadounidense en Cabo Ca?averal (Florida) obligaron a retrasarlo hasta hoy.

El primer intento de aterrizaje en la barcaza se realiz¨® el pasado 10 de enero y fracas¨®, aunque SpaceX se apunt¨® varios tantos importantes, como la precisi¨®n lograda en el descenso del cohete: el Falcon 9, que despleg¨® correctamente las patas para posarse, impact¨® en la cubierta de barcaza (de 91x52 metros) tal y como estaba previsto. Pero lleg¨® con excesiva velocidad e inclinado porque una de las aletas m¨®viles del cohete, necesarias para controlar su estabilidad, qued¨® inutilizada al quedarse sin fluido hidr¨¢ulico justo antes de aterrizar, se?al¨® SpaceX tras analizar los datos y los v¨ªdeos de la operaci¨®n. La primera etapa del Falcon 9 acab¨® cayendo en el oc¨¦ano. ¡°La pr¨®xima vez llevar¨¢ un 50% m¨¢s de fluido hidr¨¢ulico, as¨ª que habr¨¢ mucho margen para intentar el aterrizaje¡±, dijo entonces Musk. La barcaza es un veh¨ªculo aut¨®nomo, sin tripulantes a bordo en el momento del descenso del cohete, por lo que no hubo que lamentar v¨ªctimas. Los desperfectos que sufri¨® la estructura flotante (reciclada de la industria del petr¨®leo) por el impacto del Falcon 9 se repararon y hoy se volvi¨® a intentar.
Tanto la prueba del pasado enero como la de hoy son un a?adido -como ensayo tecnol¨®gico- a la misi¨®n espacial correspondiente del Falcon 9. En ambos casos, su objetivo es poner en ¨®rbita una c¨¢psula no tripulada Dragon cargada con suministros para la ISS, bajo contrato con la NASA. La c¨¢psula lleva 2.000 kilos de alimentos, experimentos y repuestos para la base orbital, a la que est¨¢ previsto que llegue el mi¨¦rcoles 15 de abril. Cinco semanas despu¨¦s, la Dragon se separar¨¢ de la estaci¨®n cargada con equipos inutilizados y residuos generados en la ISS para caer en el oc¨¦ano Pac¨ªfico, donde ser¨¢ recogida por un buque.

El objetivo de este programa de lograr reutilizar los cohetes ¨Co parte de ellos- a bajo coste haci¨¦ndolos regresar al suelo de forma controlada tras el lanzamiento es abaratar hasta en un factor cien, seg¨²n calcula Musk, el coste del acceso al espacio.
Estaba previsto que el regreso controlado del Falcon 9 comenzase pocos minutos despu¨¦s del despegue, tras separarse la primera etapa del cohete y con la Dragon continuando el ascenso, para volver a encender tres de los nueve motores del Falcon 9 e iniciar la retropropulsi¨®n. Los motores del Falcon 9 ten¨ªan que aminorar su velocidad para el aterrizaje controlado y las aletas din¨¢micas ten¨ªan que activarse para conferir estabilidad y control de al cohete. Poco antes de tomar contacto con la barcaza deb¨ªan desplegar cuatro patas, pero Space X no ha informado a¨²n acerca de los pormenores de la operaci¨®n fallida.
SpaceX ensay¨® el descenso del Falcon 9 en varias misiones pero para acabar en el oc¨¦ano. En los ¨²ltimos meses los ingenieros se han centrado en aumentar dr¨¢sticamente la precisi¨®n de la ca¨ªda de la primera etapa del cohete hasta apuntar directamente en la diana de la barcaza flotante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.