La rana andina que cambia de piel
La 'Pristimantis mutabilis' es el primer vertebrado terrestre que tiene la capacidad de mutar

Una nueva rana que muta su piel en pocos minutos ha sido hallada en los p¨¢ramos andinos. Los investigadores del Centro de Investigaci¨®n de la Biodiversidad y el Cambio Clim¨¢tico (BioCamb) de la Universidad Indoam¨¦rica en Quito (Ecuador) han trabajado en la identificaci¨®n de este nuevo anfibio desde 2009. La pareja de bi¨®logos estadounidenses Katherine y Tim Kraynak fue la que hall¨® a la extra?a rana entre el musgo de la reserva Gralarias (provincia de Pichincha). La capturaron para fotografiar los tub¨¦rculos o protuberancias inusualmente grandes que ten¨ªa en su piel, pero cuando sacaron la c¨¢mara, la rana hab¨ªa mutado: su piel estaba completamente lisa.
¡°Con las tasas de deforestaci¨®n, grandes represas y proyectos mineros en el pa¨ªs estamos perdiendo mucha diversidad¡±
Los bi¨®logos del BioCamb, entre los que se encuentra el espa?ol Jaime Culebras, trabajaron de la mano de los estadounidenses e identificaron a siete ranas mutantes o Pristimantis mutabilis. Juan Manuel Guayasam¨ªn, director del centro de investigaci¨®n, explica que una parte de ellas fue hallada en la reserva Los Cedros, en Imbabura (norte del Ecuador), a una distancia de 35 kil¨®metros del primer hallazgo. De momento, todas las ranas han sido descritas como parte de una misma especie, pero aunque comparten la misma morfolog¨ªa, hay una distancia gen¨¦tica de m¨¢s del 5% entre las de una y otra reserva. ¡°Es m¨¢s que la distancia que tenemos los humanos con los chimpanc¨¦s, por eso pensamos que pueden ser dos especies¡±, explica Guayasam¨ªn.
El hallazgo de la Pristimantis mutabilis no tiene precedentes porque hasta ahora no se ha conocido que alg¨²n vertebrado terrestre tenga la capacidad de mutar. Guayasam¨ªn explica la implicaci¨®n de este hallazgo en taxonom¨ªa. ¡°Los tax¨®nomos, para distinguir las especies, trabajamos con caracter¨ªsticas estables, una de ellas es la textura de la piel. El hecho de encontrar una especie que cambie la piel es una complicaci¨®n. Si hay especies que cambian de piel, las anteriores descripciones podr¨ªan estar err¨®neas¡±.

Aunque el estudio no ha profundizado en las razones por las que la rana cambia de piel, Guayasam¨ªn cree que muta cuando es sacada de su h¨¢bitat natural, el musgo del p¨¢ramo andino. ¡°Quiz¨¢s se torna lisa para escapar de sus depredadores¡±, explica.
En Ecuador se han registrado 557 especies de anfibios, lo que coloca a el pa¨ªs como tercero del mundo en cuanto a diversidad en estos ejemplares. La diversidad del pa¨ªs ha dado noticias antes, como cuando en 2013 se hall¨® al olinguito (Bassaricyon neblina), mam¨ªfero que se cre¨ªa extinto.
¡°Ecuador es megadiverso, incluso en zonas cercanas a las grandes urbes, porque la rana y el olinguito han sido hallados cerca de Quito. Tenemos suerte de vivir en este pa¨ªs, el trabajo nunca se acaba (...) En los invertebrados hay miles de especies por ser descubiertas¡±, dice Guayasam¨ªn, al tiempo que asegura que su trabajo va a contra reloj. ¡°Con las tasas de deforestaci¨®n, grandes represas y proyectos mineros en el pa¨ªs estamos perdiendo mucha diversidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.