F¨¢rmacos, en las dosis justas
Con algunos medicamentos no se toman las m¨¢s m¨ªnimas precauciones
Se dice que el m¨¢s mortal de los venenos, como el cianuro, puede resultar inocuo, y el m¨¢s inocuo de los productos, como el agua, puede llegar a ser mortal. Todo depende de la dosis. El problema es que si alguien tuviera en sus manos una p¨ªldora de cianuro escrutar¨ªa el prospecto hasta cerciorarse de que la dosis es segura; en cambio, con algunos medicamentos no se toman las m¨¢s m¨ªnimas precauciones.
La Agencia Espa?ola del Medicamento ha lanzado una advertencia sobre los riesgos de mal uso de uno de los f¨¢rmacos de mayor consumo en Espa?a, el ibuprofeno. En concreto ha advertido que este antiinflamatorio no debe administrarse en dosis altas (superiores a 2.400 mil¨ªgramos al d¨ªa) en personas con alguna afecci¨®n cardiovascular.
Con el ibuprofeno ocurre lo mismo que con cualquier otro f¨¢rmaco: que puede ser muy eficaz, pero tiene efectos adversos. En dosis altas aumenta el riesgo cardiovascular y, como toda la familia de los antiinflamatorios no esteroides, tambi¨¦n puede provocar sangrado digestivo. Hace un a?o, varias sociedades m¨¦dicas advirtieron en un documento de consenso que, salvo indicaciones m¨¦dicas precisas, no deb¨ªan consumirse m¨¢s de 1.200 miligramos al d¨ªa y durante un periodo no superior a dos semanas.
Debe tomarse por tanto con mucha precauci¨®n. El problema es que se ha hecho tan popular que algunos m¨¦dicos quiz¨¢ lo recetan por rutina y muchos pacientes lo toman tambi¨¦n por rutina, y adem¨¢s sin consultar con el m¨¦dico, como un comod¨ªn farmacol¨®gico ante cualquier m¨ªnimo s¨ªntoma de dolor o malestar, e incluso como preventivo de unas agujetas.
La necesidad de hacer un uso racional y responsable de los medicamentos no es un simple eslogan. No hacerlo tiene graves consecuencias, no solo porque supone un gasto excesivo e injustificado, sino porque puede repercutir en la salud individual y tener adem¨¢s efectos colectivos, como se ha demostrado en el caso de los antibi¨®ticos. Su mal uso est¨¢ provocando la aparici¨®n de cepas bacterianas resistentes a los tratamientos. Por haber hecho un uso incorrecto de este recurso, ahora podemos volver a morir por las mismas infecciones comunes que atacaban a nuestros abuelos y bisabuelos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.