Fracasan los europeos, no la UE
Lo esencial de las cuestiones migratorias no forma parte del dominio comunitario
Sabemos lo que nos espera: un mill¨®n de migrantes potenciales procedentes de Libia, Siria, Irak, el ?frica subsahariana y el Cuerno de ?frica. (...) Ante tama?o desaf¨ªo, las decisiones anunciadas el jueves 23 de abril, en la cumbre europea reunida en Bruselas, son, por supuesto, decepcionantes.
(...) Nada de lo acordado se parece a un salto adelante a la medida del drama humano en curso; nada que parezca iniciar la verdadera pol¨ªtica de inmigraci¨®n que la UE necesita. (...) La opini¨®n se equivoca cuestionando a Europa. Las instituciones europeas son largamente impotentes por una buena raz¨®n: lo esencial de las cuestiones migratorias no forma parte del dominio comunitario.
Ninguno de los Veintiocho quiere aportar suficiente dinero para hacer de la agencia Frontex el verdadero brazo armado de Europa en materia de vigilancia de fronteras: desde su sede en Varsovia (ideal para un asunto ante todo mediterr¨¢neo...), Frontex funciona con una mil¨¦sima parte del presupuesto de la UE. Los Veintiocho no quieren decidir una pol¨ªtica comunitaria de derecho de asilo: no hay pol¨ªtica com¨²n de visados. Tampoco est¨¢n de acuerdo en la ¡°solidaridad¡±, el reparto de los inmigrantes en el conjunto de la UE. En fin, no hay pol¨ªtica com¨²n hacia los pa¨ªses de salida o de tr¨¢nsito de la inmigraci¨®n.
Todo esto sigue en el dominio de los Estados (...) que reh¨²san ceder sus competencias en la materia, en pleno acuerdo, frecuentemente, con la opini¨®n mayoritaria de los electores. (...) Por desgracia, no es la UE la que fracasa en este asunto. Son las naciones europeas, gobernantes y electores.
Par¨ªs, 24 de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.