La difteria es el garrotillo
Tal palabra evocaba el ¡°garrote vil¡±, con el que se ejecutaba mediante estrangulamiento a villanos y plebeyos
La palabra ¡°difteria¡± ha circulado de nuevo por Espa?a tras fallecer de esa enfermedad un ni?o de Olot (Girona) a quien sus padres hab¨ªan decidido no vacunar. Este t¨¦rmino m¨¦dico significa en griego ¡°membrana¡± (el tejido que se inflama en la garganta), comienza a usarse en espa?ol durante el siglo XIX y se incorpora al Diccionario en 1884.
Pero tan grave mal recib¨ªa desde al menos dos siglos antes una denominaci¨®n m¨¢s popular y descriptiva: ¡°garrotillo¡±. Tal palabra evocaba el ¡°garrote vil¡±, con el que en la antig¨¹edad se ejecutaba mediante estrangulamiento a villanos y plebeyos (de ah¨ª lo de ¡°vil¡±), y en el siglo XX incluso a revolucionarios pol¨ªticos.
El vocablo ¡°garrotillo¡± aparece ya en textos y diccionarios del siglo XVII, y la Academia lo incluye en la primera de sus ediciones (1734) con esta definici¨®n: ¡°Enfermedad de la garganta por la hinchaz¨®n de las fauces, que embaraza el tr¨¢nsito del alimento, o la respiraci¨®n¡±. Y ahora encontraremos ¨¦sta similar (con la marca de ¡°poco usada¡±): ¡°Difteria grave u otra forma de angina maligna que sol¨ªa producir la muerte por sofocaci¨®n¡±.
Seg¨²n Jardiel Poncela, ¡°la medicina es el arte de acompa?ar al sepulcro con palabras griegas¡±
Gald¨®s o Roa Bastos, por ejemplo, utilizan ¡°garrotillo¡± en sus obras, tan distantes en tiempo y espacio. Y su uso se puede documentar tambi¨¦n en la pel¨ªcula El tigre de Chamber¨ª (1957): el boxeador protagonista (Jos¨¦ Luis Ozores) sufre en ella un tremendo canguelo antes de subir al cuadril¨¢tero y explica que siente como una bola en la garganta. Frente a lo que cabr¨ªa pensar sobre eso que metaf¨®ricamente tiene el p¨²gil a la altura de la corbata, su enamorada vecina (Juana Ginzo) exclama: ¡°?Es el garrotillo!¡±.
El vocablo pervive en el rico lenguaje rural y en refranes como ¡°lo mismo da morir de moquillo que de garrotillo¡± (que se emplea cuando un da?o ya est¨¢ hecho y no habr¨¢ m¨¢s p¨¦rdidas por ¨¦l). Y quiz¨¢ se fue olvidando en las ciudades porque la medicina eligi¨® un t¨¦rmino m¨¢s culto. La voz ¡°difteria¡± suena cient¨ªfica, y eso transmite la sensaci¨®n de que los m¨¦dicos ya han estudiado ese mal y disponen de soluciones (entre ellas, la vacuna). ¡°Garrotillo¡±, en cambio, s¨®lo representa una terrible descripci¨®n de los efectos de esa enfermedad que estrangula con sa?a.
Seg¨²n el escritor espa?ol Enrique Jardiel Poncela (tomo la cita de Fernando Polanco en el Manual de escritura acad¨¦mica y profesional, dirigido por Estrella Montol¨ªo; Ariel, 2014), ¡°la medicina es el arte de acompa?ar al sepulcro con palabras griegas¡±. Esas palabras griegas, en efecto, visten el pensamiento m¨¦dico y se nos presentan muy tranquilizadoras, envueltas en sus batas blancas. Pero qui¨¦n sabe si unos padres que deciden no vacunar a su hijo de difteria cambiar¨ªan de actitud si fueran conscientes de que en realidad se trata del garrotillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
