El nacionalismo enfr¨ªa el idilio de los autores latinos con Catalu?a
Ocho escritores analizan el impacto del nuevo clima pol¨ªtico en su profesi¨®n

El escritor peruano Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) ha dado una alerta sobre la situaci¨®n de los autores latinoamericanos en Catalu?a. ¡°Los escritores, editores y periodistas de Am¨¦rica Latina est¨¢n abandonando Barcelona¡±, escribi¨® el pasado jueves en una tribuna de este peri¨®dico. ¡°He pasado tiempo creyendo que se marchaban de Espa?a por la crisis. Pero ah¨ª me encontr¨¦ con que muchos de ellos se han trasladado a Madrid¡±, sentenci¨®. Esta ciudad ha revertido la tendencia de la migraci¨®n interna con respecto a Barcelona. Pas¨® de atraer tres veces menos migrantes latinoamericanos que su par en 2008, a doblarla en 2013, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Ocho escritores latinoamericanos que han vivido en estas ciudades cuentan la historia de su viaje.
Se fueron de Barcelona a Madrid

Gabriela Wiener: ¡°Barcelona hizo much¨ªsimo por m¨ª como ahora Madrid. Me sirven todas las ciudades¡±
Escritora peruana. Lleg¨® a Barcelona en 2003. Ocho a?os despu¨¦s se mud¨® a Madrid para trabajar como redactora jefe de la revista Marie Claire. ¡°Las ciudades, cuanto m¨¢s raras, sucias y conflictivas mejor.¡±

Mart¨ªn Caparr¨®s: ¡°No creo demasiado en las ciudades como ventajas para un escritor¡±
Periodista y escritor argentino. Se estableci¨® por primera vez en Espa?a en los a?os setenta. Ha alternado su residencia entre Europa y Am¨¦rica. ¡°La localizaci¨®n es cada vez m¨¢s secundaria para el trabajo cultural.¡±

To?o Angulo Daneri: ¡°Parece que en Madrid hay m¨¢s dinero para la cultura, al menos de manos privadas¡±
Escritor, periodista y editor peruano. Vive en Espa?a desde 2005, primero en Barcelona y luego en Madrid. Recibi¨® una oferta en 2008 para dirigir cuatro revistas de una casa editorial madrile?a.
¡°Ahora mismo las escenas culturales de M¨¦xico D. F., Bogot¨¢, Lima, Santiago o Buenos Aires son tan poderosas como las de Madrid o Barcelona, de modo que es com¨²n otro tipo de migraci¨®n¡±, se?ala Jordi Carri¨®n, escritor y codirector del m¨¢ster de Creaci¨®n literaria de la Universidad Pompeu Fabra. Carri¨®n ha sido uno de los polemistas m¨¢s activos en redes sociales en la discusi¨®n que ha desatado el texto de Roncagliolo. Defiende que el lugar de Barcelona como una de las capitales literarias de Iberoam¨¦rica se mantiene. ¡°Aqu¨ª siguen estando la mayor parte de las editoriales y los agentes m¨¢s importantes, adem¨¢s de escritores como Rodrigo Fres¨¢n, Juan Pablo Villalobos, Sergio ?lvarez, etc.¡±
Llegaron directamente a Madrid

Juan C¨¢rdenas: ¡°Mi solidaridad va hacia el nacionalismo catal¨¢n plebeyo, sucio, charnego¡±
Escritor y traductor colombiano. Vivi¨® en Madrid durante quince a?os, antes de regresar a su pa¨ªs en 2013. ¡°Nunca me atrajo Barcelona. ?Qui¨¦n querr¨ªa ser escritor en un lugar as¨ª, tan cool?¡±

Renato Cisneros: ¡°Barcelona se est¨¢ convirtiendo en un circuito hostil para los escritores en espa?ol¡±
Escritor y periodista peruano. Se trasladar¨¢ a Madrid este a?o para trabajar como corresponsal de un medio peruano, escribir su nuevo libro y reunirse con su pareja, que hace una residencia m¨¦dica en la capital.

Jorge Eduardo Benavides: ¡°Muchos amigos escritores est¨¢n considerando marcharse de Catalu?a¡±
Escritor peruano. Vivi¨® en Tenerife por m¨¢s de diez a?os. Se mud¨® a Madrid en 2002 por recomendaci¨®n de su agente literario. ¡°Barcelona fue mi consideraci¨®n primera. Es una ciudad de gran raigambre cultural.¡±
¡°Los escritores latinoamericanos afincados en Barcelona han guardado silencio respecto al debate independentista durante demasiado tiempo¡±, afirma el narrador y periodista catal¨¢n ?lvaro Colomer. Recuerda que antes de Roncagliolo y del escritor colombiano Sergio ?lvarez ¡ªquien public¨® una columna para responder a las cuestiones planteadas por el peruano¡ª, los espa?oles Javier Cercas y Lorenzo Silva ya hab¨ªan sido vapuleados cuando se manifestaron en contra del independentismo. Asegura que, a pesar de que la Generalitat no est¨¢ ¡°haciendo absolutamente nada para defender la literatura escrita en castellano en Catalu?a¡±, esta lengua es aceptada y respetada, en especial en Barcelona.
Permanecen en Barcelona

Ana Nu?o: ¡°El peaje siempre es el mismo: expresarse solo en catal¨¢n, denostar Espa?a, ensalzar a Catalu?a¡±
Escritora y traductora venezolana. Vive en Barcelona desde 1991. Fue una de las fundadoras del partido pol¨ªtico Ciudadanos. ¡°En Madrid trabajas en libertad. En Barcelona el nacionalismo lo ha infectado todo.¡±

Aurelio Major: ¡°Los escritores debemos sospechar y oponernos a toda lealtad tribal¡±
Poeta, editor y traductor mexicano-canadiense. Estuvo dos a?os en Barcelona en los noventa. Vive en esta ciudad desde el 2000. ¡°En una ¨¦poca como la presente un escritor puede residir en cualquier lugar.¡±
Barcelona ha albergado desde 2013 al menos dos grandes exposiciones dedicadas a escritores latinoamericanos. Una de ellas al chileno Roberto Bola?o en el Centre de Cultura Contempor¨¤nia (CCCB); y otra al argentino Osvaldo Lamborghini en el Museu d'Art Contemporani (MACBA). El catal¨¢n Xavi Ay¨¦n escribi¨® en 2014 una obra monumental de casi 900 p¨¢ginas sobre el grupo de autores que m¨¢s se asocia con la ciudad, ¡°Aquellos a?os del boom¡±. Madrid es, por su parte, la comunidad que m¨¢s libros edita por a?o desde 2001. Pero Catalu?a abandera la publicaci¨®n de literatura, historia y cr¨ªtica literaria. El a?o anterior edit¨® casi 7.000 de estos t¨ªtulos, 2000 m¨¢s que Madrid, seg¨²n cifras del INE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.