Toro de la Vega
Cada a?o en este periodo me crispan las noticias acerca del Toro de la Vega. S¨¦ que el argumento o pretexto de los partidarios de esa manifestaci¨®n, por llamarla de alg¨²n modo, es que se trata de una tradici¨®n que se remonta al siglo XV; pues que sepan que no todas las tradiciones son nobles y buenas. En nuestro siglo XXI, el Toro de la Vega es una fiesta, si se quiere, pero rotundamente salvaje e indigna de Espa?a, a la que considero mi pa¨ªs de adopci¨®n y a cuya cultura he dedicado cerca de 40 a?os de ense?anza e investigaci¨®n en la Universidad de Gante (B¨¦lgica). Me alegra comprobar que muchos de mis amigos espa?oles comparten conmigo su aversi¨®n a la barbarie que representa el Toro de la Vega.¡ª Patrick Collard.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.