Un paso adelante
Es prioritario adoptar medidas para una acogida digna de los refugiados, algo en lo que Espa?a tiene mucho que mejorar

Medio paso adelante para no dar diez atr¨¢s. Este puede ser el balance de las reuniones de ministros de Interior y Justicia y de Jefes de Estado de la Uni¨®n Europea celebradas esta semana para dar una salida a la crisis de los refugiados. Si bien es cierto que no ha sido posible acordar un mecanismo permanente para el reparto de asilados entre todos los pa¨ªses, el hecho de que se haya aprobado por mayor¨ªa cualificada el reparto de otros 120.000 refugiados en dos a?os supone un mensaje claro para los pa¨ªses que se salen del consenso.
Editoriales anteriores
Tambi¨¦n es importante que los jefes de Estado hayan tratado la forma de incidir sobre las causas del dram¨¢tico ¨¦xodo que lleva cada d¨ªa a m¨¢s de seis mil personas hacia Europa. Una de las causas de la avalancha es la falta de perspectiva y las malas condiciones en que se encuentran los millones de desplazados de la guerra de Siria asentados en L¨ªbano, Turqu¨ªa o Jordania.
Los 1.000 millones de euros que Europa destinar¨¢ a mejorar las condiciones de vida en los campamentos es un primer paso, pero insuficiente dada la magnitud del problema. Lo prioritario ahora es adoptar medidas para una acogida digna de los refugiados, algo en lo que Espa?a tiene mucho que mejorar. El plan debe incluir ayudas directas y mecanismos ¨¢giles para que los pa¨ªses de llegada puedan registrar adecuadamente a los demandantes de asilo y, al mismo tiempo, garantizar un retorno digno para los que sean rechazados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.