10 motivos para ser fieles de la religi¨®n de Low
La banda que mejor ha mezclado fe y rock publica disco y viene de gira, y sigue d¨¢ndonos motivos para creer fervientemente en ella

Suele ocurrir: los grupos de rock que nos gustaban en los 90 acaban cayendo en un semi-olvido general, cuando no en el rechazo visceral. Y suele ocurrir por una de estas dos razones: a) abrazamos todo lo que suena a nuevo con entusiasmo y nos olvidamos de lo que un d¨ªa quisimos, detestando inevitablemente que ese oscuro proyecto que ador¨¢bamos cuando daban sus primeros pasos ahora grabe para una multinacional y toque en festivales ante 30 mil fans que se han subido al carro; o b) el grupo en cuesti¨®n se duerme en los laureles de su propia auto-victoria, sin darse cuenta de lo lejos que quedan conceptos como frescura, impacto o reinvenci¨®n.
Todo ello viene a cuento porque Low publican nuevo disco. La pareja formada por Alan Sparhawk (guitarra, voz) y Mimi Parker (bater¨ªa, voz), acompa?ados desde hace ya algunos a?os por el bajista Steve Garrington, es de esos grupos clave de los 90 de los que habl¨¢bamos m¨¢s arriba. Abanderados del slowcore, ap¨®stoles del minimalismo y practicantes confesos de la fe mormona, grabaron un pu?ado de ¨¢lbumes sublimes (Secret Name, Things We Lost In The Fire, Long Division) para despu¨¦s saltar a las ligas mayores con su fichaje por Sub Pop (el sello del grunge y los primeros Nirvana) y pulir las aristas de su rock emocional. No prestar atencilogo de arrullos celestiales surgidos de su voz s en este 2015, por olvido, omisi¨®n o cualquier otra raz¨®n, ser¨ªa una l¨¢stima; incluso una injusticia.
He aqu¨ª 10 razones de peso para seguir creyendo en ellos en este 2015.
1 ¨C Obvio: la publicaci¨®n de Ones and Sixes
Hay bastante unanimidad: su nuevo disco contiene la mejor colecci¨®n de canciones de la pareja en, por lo menos, una d¨¦cada; desde el el¨¦ctrico y exitoso The Great Destroyer (2004), para ser m¨¢s concretos. La pareja de Duluth, Minnesotta (recuerden, lugar de nacimiento tambi¨¦n de un tal Bob Dylan) han recuperado el punch, el vigor y la hondura de sus mejores trabajos, abriendo nuevas v¨ªas sin renunciar a sus postulados elementales. Se intuye que en ello ha tenido bastante que ver el nuevo productor, BJ Burton, ingeniero de sonido de los estudios de Bon Iver en Wisconsin.
2 ¨C Porque se atreven con distorsiones y arreglos electr¨®nicos
Y los meten ya desde el principio, con el primer tema, Gentle, sucio y maquinal, marcando las bases. Tambi¨¦n en Into You, en Congregation o en la preciosa What Part of Me sustituyen percusiones por certeras cajas de ritmos, lejos de purismos absurdos y sin temor al riesgo.
3 ¨C Porque la voz de Mimi sigue estremeciendo
Tres canciones m¨¢s que a?adir al repertorio de momentos tocados por su voz privilegiada, natural, sin artificio: Into You, The Innocents y Lies. Juntos, al un¨ªsono con Alan, quiz¨¢s llegan m¨¢s lejos, pero cuando ella canta sola (que no baila) el escalofr¨ªo est¨¢ asegurado.
4 ¨C Porque son un perfecto ejemplo de que el amor en una banda puede durar a?os
Las relaciones de pareja son ya de por si complicadas. Si encima se comparte lugar de trabajo, m¨¢s a¨²n. Si le a?adimos giras y constantes decisiones art¨ªsticas, mantenerse unidos se convierte en toda una proeza. Y si adem¨¢s hay hijos, hay que hablar ya de milagro.
5 ¨C Porque son incapaces de sacar un disco malo
Y no s¨®lo eso: 22 a?os despu¨¦s de tocar sus primeras notas los siguen haciendo tan buenos como Ones and Sixes. Muy pocos coet¨¢neos (Sonic Youth, Bill Callahan) pueden presumir de lo mismo.
6 ¨C Por los conciertos
Si no les han visto nunca, ac¨¦rquense a uno de estas citas de finales de octubre: el 22 en Zaragoza; el 23 en Barcelona; el 24 en Valencia; el 26 en Madrid (dentro de American Autumm, de SON Estrella Galicia) y el 27 en Santander. Si ya lo han hecho antes, ya saben de que les estamos hablando. Verles en el escenario es una experiencia que deja huella.
7 ¨C Porque tienen a una mujer baterista
Mimi Parker es por derecho propio parte de la sant¨ªsima trinidad de mujeres bater¨ªas del olimpo indie y underground. Las otras dos son, como no, Moe Tucker (Velvet Underground) y Georgia Hubley (Yo La Tengo). ?Qu¨¦ hay m¨¢s cool que eso?
8 ¨C Porque son curativos y desasosegantes al mismo tiempo
Low ara?an y te hunden en una canci¨®n para despu¨¦s extender el brazo y sacarte del pozo a la siguiente. Nadie como ellos domina la belleza de la tristeza y la dicotom¨ªa luz/tinieblas en el panorama rock americano. Otro concepto que manejan con maestr¨ªa: el tempo.
9 ¨C Por su fe inquebrantable, a pesar de todo
?Seremos nosotros menos que ellos? Sparhawk y Parker, se ha dicho ya, son devotos creyentes. En un mundo como el suyo (y como el nuestro) tiene mucho m¨¦rito. Ellos creen, ergo nosotros tambi¨¦n. En ellos, claro.
10 ¨C Porque tienen a Joy Division en un altar
?Se imaginan la imagen? Ian Curtis al lado de Dios. No hace falta decir nada m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.