Repetici¨®n
Recordar c¨®mo se desintegra un pa¨ªs, c¨®mo enloquecen masas de poblaci¨®n desesperada o psic¨®tica, c¨®mo maniobran los pol¨ªticos canallescos y c¨®mo se desata la barbarie de la guerra civil, es oportuno en este momento
Uno de los escritores argentinos m¨¢s apreciados del siglo XX (y m¨¢s olvidado entre nosotros), Roberto Arlt, anduvo por Espa?a de febrero de 1935 a julio de 1936. Vivi¨® el periodo previo a la victoria del Frente Popular y regres¨® a la Argentina tras la sublevaci¨®n de Franco. Arlt, muerto en 1942, era un escritor period¨ªstico, nervioso, desma?ado, apresurado e inexacto, pero con un talento reconocido por Cort¨¢zar, Onetti y Bola?o, sus ¨²ltimos entusiastas.
?l llam¨® Aguafuertes a los casi mil art¨ªculos escritos sobre ciudades, pueblos, naciones o excursiones, y una selecci¨®n de sus aguafuertes espa?oles aparece ahora en la editorial Hermida. Si el relato de los meses pac¨ªficos es tan ameno como t¨®pico (Arlt escrib¨ªa para gente de otro continente cuando apenas exist¨ªa informaci¨®n visual), los aguafuertes de la revoluci¨®n popular y los inicios de la Guerra Civil son dignos de estudio. Arlt, que era de extrema izquierda, asiste a la violencia absurda, al caos parlamentario, al fracaso de la democracia, al armamento de las masas y a la desarbolada figura de Aza?a, con la esperanza de que triunfe la revoluci¨®n. Se equivoc¨®, claro, pero su visi¨®n de los sucesos es pedag¨®gica.
Recordar c¨®mo se desintegra un pa¨ªs, c¨®mo enloquecen masas de poblaci¨®n desesperada o psic¨®tica, c¨®mo maniobran los pol¨ªticos canallescos y c¨®mo se desata la barbarie de la Guerra Civil es oportuno en este momento. De un modo paulatino una parte del pa¨ªs viene incitando una violencia que si estalla sorprender¨¢ a todo el mundo, pero no habr¨ªa sorprendido a Arlt. Aza?a, que superaba en inteligencia a cualquier pol¨ªtico espa?ol actual, no pudo impedir la cat¨¢strofe. S¨®lo nos cabe una esperanza: los revolucionarios de hoy son mucho m¨¢s tontos que los de anta?o. Con decir que son incluso nacionalistas¡
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.