Duopolio televisivo
La concesi¨®n de nuevas licencias afianzar¨¢ la posici¨®n de dominio en el mercado de dos empresas. Las autoridades de la competencia, deber¨ªan actuar de inmediato
A las puertas de las elecciones generales y, por tanto, bajo la sombra de la ventaja pol¨ªtica que esta medida puede suponer, el Consejo de Ministros se dispone a resolver el concurso p¨²blico convocado para la adjudicaci¨®n de canales de televisi¨®n digital terrestre (TDT). Con la legislatura acabada, el Gobierno de Mariano Rajoy adopta una decisi¨®n de gran envergadura para el sector audiovisual, encorsetado alrededor de dos grandes grupos privados: Mediaset y Atresmedia, que explotan 11 cadenas de cobertura estatal, adem¨¢s de participar en la gesti¨®n de emisoras locales.
Editoriales anteriores
La concesi¨®n de nuevas licencias a estas dos empresas, tal y como ha avanzado el Ministerio de Industria, afianzar¨¢ su posici¨®n de dominio en el mercado y potenciar¨¢ el duopolio en la TDT. Mediaset y Atresmedia suman el 58% de la audiencia y acaparan casi el 90% de la publicidad televisiva. Ampliar su oferta con sendas frecuencias en alta definici¨®n no parece la mejor manera de fomentar la competencia y el pluralismo, objetivos enunciados en el pliego de bases del concurso. Si el Gobierno les concede licencias adicionales, el resultado ser¨ªa justamente el contrario. Otorgar, adem¨¢s, un canal al Real Madrid tampoco contribuir¨¢ a satisfacer la ¡°expresi¨®n libre y pluralista de ideas y corrientes de opini¨®n¡± ni los compromisos con la ¡°imparcialidad informativa¡±, como proclamaba Industria.
Concentrar el espectro audiovisual en manos de dos grupos afectar¨ªa muy negativamente a la competencia y vulnerar¨ªa la Ley Audiovisual, varias directivas comunitarias en materia de telecomunicaciones e incluso el Tratado de Funcionamiento de la UE, tal como ha expuesto el grupo PRISA (editor de EL PA?S y uno de los licitadores) en su escrito de alegaciones.
Las autoridades de la competencia, encargadas de regular los mercados para evitar abusos de posici¨®n dominante, deber¨ªan actuar de inmediato para impedir este atropello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.