_
_
_
_

Safranski: ¡°Hoy solo un futbolista alcanzar¨ªa la fama de Goethe¡±

Fil¨®sofo y escritor, ¨²ltimo vestigio de intelectual sin fronteras enamorado de Europa, R¨¹diger Safranski ha escrito monograf¨ªas sobre Schiller, Heidegger, Nietzsche o Goethe En esta entrevista, celebrada en su casa de la Selva Negra, disecciona la Alemania actual y a Merkel, a la que define como una mujer sin ideolog¨ªa

Iker Seisdedos
El filósofo y escritor Rüdiger Safranski.
El fil¨®sofo y escritor R¨¹diger Safranski.Rolf Haid

Si algo queda del maltrecho esp¨ªritu europeo, tal vez se esconda en Badenweiler, ciudad termal de la Selva Negra donde lo ¨²ltimo que hizo Ch¨¦jov antes de morir de tuberculosis fue tomar las aguas. El escritor alem¨¢n R¨¹diger Safranski compr¨® en 2008 una preciosa casa neocl¨¢sica de dos pisos con jard¨ªn construida en 1860 frente a las principales atracciones del refinado pueblecito: los ba?os (¡°que fueron tan c¨¦lebres como los de Baden-Baden¡±, advierte con orgullo el ensayista) y el Grand Hotel R?merbad; su vest¨ªbulo coronado por una c¨²pula de dos alturas, ideal para la interpretaci¨®n de m¨²sica de c¨¢mara, es el lugar escogido por Safranski para celebrar la semana pr¨®xima la cuarta edici¨®n del festival literario tem¨¢tico del que es fundador y director, y que este a?o est¨¢ dedicado al ¡°Gran desorden amoroso¡±.

Aqu¨ª, encrucijada de tres pa¨ªses, vive y trabaja entre libros, camafeos de hombres ilustres y cofres integrales de Bach, uno de los faros intelectuales de un pa¨ªs donde la filosof¨ªa aparentemente da para pagar las facturas. Tanto su faceta de bi¨®grafo de grandes pensadores que ayudaron a forjar el esp¨ªritu nacional (Schopenhauer, Nietzsche, Heidegger, Schiller¡­) como sus obras de car¨¢cter anal¨ªtico (sobre el mal, la verdad o la globalizaci¨®n) resultan en libros que compran decenas de miles de lectores y se encaraman en la lista de los m¨¢s vendidos. En Espa?a, donde cuenta con una parroquia fiel, acaba de publicarse Goethe. La vida como obra de arte, mientras que las mesas de novedades alemanas exhiben su nuevo ensayo sobre el tiempo. A la entrevista asisti¨® en calidad de traductor del alem¨¢n su editor en Tusquets, Jos¨¦ Mar¨ªa Ventosa.

Es en cierto modo una vuelta a sus or¨ªgenes. Usted naci¨® cerca de aqu¨ª. As¨ª es, vine al mundo en Rottweil, en el sur de Alemania. Mis padres eran prusianos del Este. Esto ya se aprecia en el propio apellido: Safranski tiene ra¨ªces polacas. En la II Guerra Mundial, mis padres fueron expulsados de K?nigsberg [actual Kaliningrado]. Hui de los rusos en el vientre de mi madre. Y nac¨ª en Rottweil, con tanta tensi¨®n, una semana antes de lo previsto¡­ En Alemania, a los que somos del 45 se nos conoce como los expulsados del hogar. Pienso inevitablemente en ello ahora, con estos flujos de inmigraci¨®n que estamos viendo. Entonces, 12 millones de alemanes tuvieron que desplazarse a consecuencia de una guerra que los propios alemanes provocaron. La integraci¨®n no result¨® sencilla. El oeste acogi¨® a mucha mano de obra procedente de un pa¨ªs destruido, y esto contribuy¨® al milagro econ¨®mico de los a?os cincuenta. Al final fue una historia de ¨¦xito. Nosotros [¨¦l y su mujer, Gisela Maria, a quien est¨¢ dedicado el libro con la frase ¡°?a qui¨¦n si no?¡±] hemos vivido en M¨²nich y Berl¨ªn, pero ahora pasamos la mayor parte del tiempo aqu¨ª. Cuando queremos volver a sentir la neurosis ciudadana, como dir¨ªa Woody Allen, vamos a Berl¨ªn.

?C¨®mo fueron aquellos a?os de posguerra a los ojos de un ni?o? R¨¢pidamente me di cuenta de que exist¨ªan dos sociedades. En la escuela hablaba el dialecto suabo, y en casa, el alto alem¨¢n. No los mezclaba. En la universidad, primero en Fr¨¢ncfort y luego en Berl¨ªn, solo hablaba alto alem¨¢n. Al menos, me sirvi¨® de algo. Escrib¨ª una biograf¨ªa e hice un documental sobre Heidegger [nacido en la regi¨®n, m¨¢s al este], y puedo decir que un pensador como ¨¦l puede entenderse mejor si se conoce la mentalidad suaba. Los suabos son m¨¢s lentos, prudentes, ahorradores. Hay pueblos en los que uno de cada dos habitantes tiene un Mercedes.

?Qu¨¦ sentido tiene hoy una biograf¨ªa de Goethe, uno de los hombres m¨¢s estudiados de la cultura occidental? Escrib¨ª un libro sobre Schiller, otro sobre el Romanticismo y un tercero dedicado a la amistad entre Schiller y Goethe, y para m¨ª estaba claro desde el principio que la conclusi¨®n de este ciclo ten¨ªa que ser un libro sobre Goethe. Ten¨ªa el proyecto de describir el renacimiento de la cultura alemana. La ¨¦poca de Goethe fue la m¨¢s productiva de nuestra historia y tuvo adem¨¢s una gran irradiaci¨®n europea. Mi intenci¨®n era describir en su conjunto este extraordinario momento, aclararlo en alguna medida. Es cierto que Goethe es el mayor objeto de estudio de los fil¨®logos y humanistas desde hace 200 a?os. Es incre¨ªble. Mientras que sobre Shakespeare apenas sabemos nada, Goethe est¨¢ en el otro extremo. El problema no era, pues, la falta de informaci¨®n. As¨ª que lo que pretend¨ª en 2010, cuando empec¨¦ a trabajar en esta biograf¨ªa, fue propiciar mi encuentro, el de R¨¹diger Safranski, con Goethe; sobre todo, con su obra. He le¨ªdo con especial intensidad sus cartas: solo su correspondencia ocupa 54 vol¨²menes, y cada uno tiene unas 450 p¨¢ginas. Es imposible leerlo todo, pero si se dispone de la informaci¨®n adecuada, uno sabe a qu¨¦ fuentes acudir. Un Goethe sin intermediarios, esa era mi idea. Manej¨¦ una cantidad enorme de textos. Tambi¨¦n disponemos de las extraordinarias p¨¢ginas de las conversaciones. Goethe fue para sus contempor¨¢neos una personalidad tan fascinante que todo aquel que hablaba con ¨¦l corr¨ªa a transcribir su charla.

El fil¨®sofo y escritor R¨¹diger Safranski.
El fil¨®sofo y escritor R¨¹diger Safranski.Rolf Haid

?Qu¨¦ grado de fama dir¨ªa que alcanz¨® en t¨¦rminos contempor¨¢neos? Hoy solo un futbolista alcanzar¨ªa una fama semejante. Goethe fue ya en su tiempo alguien muy, muy c¨¦lebre, una figura carism¨¢tica; adem¨¢s de un ser de hermosa apariencia, elegante. Cuando public¨® Las penas del joven Werther, sin casi medios para darse publicidad, conquist¨® una gran fama. La gente peregrinaba a Fr¨¢ncfort, donde viv¨ªa entonces, para ver de cerca a aquel monstruo extraordinario, para que les concediera audiencia. Y el propio Goethe, como explico en el libro, se dec¨ªa: ¡°?Soy un profeta o un poeta?¡±. ?l no quer¨ªa ser profeta, pero le tomaron por uno. El problema es que como poeta le resultaba todo demasiado sencillo. Termin¨® Werther en cuatro semanas, el manuscrito se ha conservado y no luce ninguna correcci¨®n. Lo escribi¨® de un tir¨®n. Esto acab¨® convirti¨¦ndose en un problema para ¨¦l. En sus a?os de juventud en Fr¨¢ncfort siente que se ha hecho famoso, ha escrito una novela, poes¨ªa, pero parece que todo esto le ha venido como por descontado. Le atenazaba el sentimiento de no haber hecho nada a¨²n, de no saber apenas lo que es la vida. Entonces atiende a la llamada del duque [Carlos Augusto] y se va a Weimar; necesita hacer cosas, encargarse de la construcci¨®n de caminos, de las minas, hacer algo concreto, trabajar en la Administraci¨®n. Es asombrosa su disposici¨®n para aprender. Ese es el tema para Goethe, la conciliaci¨®n entre vida y obra. Hab¨ªa construido una obra, pero ?d¨®nde quedaba la vida?

?Qu¨¦ debe tener un personaje para atraer su atenci¨®n de bi¨®grafo? Debo sentir cierta empat¨ªa emocional. Un ejemplo: de Schopenhauer me fascin¨® que desarroll¨® una filosof¨ªa pesimista, pero llev¨® una vida serena. Quiz¨¢ no feliz, pero s¨ª equilibrada, sin caer en absoluto en la desesperaci¨®n. C¨®mo se produce el equilibrio entre pensamiento y vida es lo que une a los personajes de mis biograf¨ªas. Goethe fue un maestro a la hora de equilibrar ambos aspectos. De ah¨ª el subt¨ªtulo de la obra, ¡°La vida como obra de arte¡±. Si nos vamos al otro extremo, con Nietzsche se comprueba la forma tan catastr¨®fica en que pueden llegar a oponerse vida y obra, hasta el punto de acabar en la locura. Por eso Nietzsche estaba tan maravillado con Goethe; para ¨¦l era el ideal de equilibrio entre vida y obra.

Si aquella Alemania de Goethe y Schiller fue un faro cultural¡­, ?qu¨¦ es hoy? ?Es su pa¨ªs un referente m¨¢s all¨¢ de lo pol¨ªtico y lo econ¨®mico? Goethe estaba convencido de que Alemania no necesitaba ser un Estado nacional, le bastaba ser una potencia cultural. Cre¨ªa en aquella amalgama de peque?os Estados, no ve¨ªa la necesidad de construir un gran Estado central. Por eso le gustaba la figura de Napole¨®n. Significaba el fin de los nacionalismos, como el l¨ªder de un nuevo Imperio Romano que pudo ser. Hoy, este es un pa¨ªs poderoso econ¨®micamente que usa su fuerza a veces correctamente y otras no tanto. En la crisis de los refugiados est¨¢ dando un buen ejemplo. Pero culturalmente ya no es nada especial. Es una potencia mediana, no dir¨ªa que mala, solamente mediana. No hay autores de la categor¨ªa de Goethe. No obstante, lo que sigue siendo mod¨¦lico es el mercado del libro; tenemos una enorme cantidad de espl¨¦ndidas librer¨ªas gracias a la pol¨ªtica del precio ¨²nico y a una defensa frente a las pol¨ªticas neoliberales, algo que es muy, muy importante. Contamos con una gran red de bibliotecas p¨²blicas que funciona, as¨ª como una considerable proporci¨®n de teatros en relaci¨®n con la poblaci¨®n. Y eso tiene que ver con nuestra historia de peque?os Estados nacionales alemanes. En Francia est¨¢ Par¨ªs y solo Par¨ªs; en Espa?a, Madrid y Barcelona. Pero en Alemania, en cada ciudad hab¨ªa un teatro o una ¨®pera. De la tradici¨®n de aquellos peque?os Estados ha surgido este paisaje cultural.

La de Goethe es tambi¨¦n la ¨¦poca del nacimiento de la fascinaci¨®n alemana por la cultura helena. ?C¨®mo casa esa fascinaci¨®n con la actitud de Merkel en la crisis griega? Alemania ha promovido una pol¨ªtica de austeridad rigurosa. Pero esta no fue solo un invento de Alemania, sino que tambi¨¦n lo fue de Maastricht, un concepto europeo. Se ha comprendido tarde, y esto s¨ª es culpa de Alemania, que esta forma de pol¨ªtica de austeridad pod¨ªa conducir a una nueva cat¨¢strofe. Algo sin duda lamentable. Ahora comienza una lenta reorientaci¨®n, se comienza a entender, pero no lo suficientemente deprisa, que una pol¨ªtica as¨ª no es sana para un pa¨ªs. Alemania se aplic¨® especialmente en ser europea, porque a los alemanes no se les permit¨ªa liberarse de una historia nacional nefasta. Esta pol¨ªtica es nuestra huida hacia Europa, nuestro af¨¢n por dejar atr¨¢s viejos fantasmas. Se ha planteado como una venganza por parte de Alemania, cuando en realidad se trataba de poner en pr¨¢ctica lo que los europeos hab¨ªan acordado. Otra cosa es que ahora sepamos que no era en absoluto una pol¨ªtica racional y que debe ser modificada. El gran error fue la introducci¨®n del euro. No se entendi¨® que el sur es diferente del norte. Adem¨¢s, por culpa de esta econom¨ªa basada en el euro, la conciencia europea se ha visto envenenada. Se contempla todo a trav¨¦s de las gafas de la econom¨ªa¡­

Que no es precisamente la ciencia m¨¢s emp¨¢tica¡­ Antes de la crisis, Grecia representaba desde el punto de vista alem¨¢n el Sur, una forma de vida despreocupada, la gente en los caf¨¦s, las mujeres¡­, todo eso parec¨ªa bastante hermoso; ahora todo se ve a trav¨¦s del filtro de la econom¨ªa, los griegos son, ah, esa gente que no trabaja, que se pasa todo el d¨ªa en la calle¡­ La tolerancia ante diferentes formas de vida est¨¢ envenenada. Todos miran a los dem¨¢s como meros economistas. El propio Goethe nos ense?¨® que la vida es mucho m¨¢s rica que lo que las categor¨ªas econ¨®micas y pol¨ªticas dictan. Cuando el canciller Konrad Adenauer viaj¨® a Grecia en los a?os cincuenta, su servicio de seguridad lo formaban siete personas. Cuando Merkel viaj¨® a Grecia, la acompa?aron 7.000 agentes de seguridad. Esta es la historia del euro ahora, y por esto Merkel no puede dejarse ver en Grecia.

Lo positivo de Merkel es que, a diferencia de lo que les ocurre a muchos hombres, carece de la vanidad del poder

?En qu¨¦ lugar cree que colocar¨¢ la historia a la canciller? Lo positivo de Merkel es que, a diferencia de lo que les ocurre a muchos hombres, carece de la vanidad del poder. Es muy pragm¨¢tica y a su manera tiene capacidad para aprender y carece de v¨ªnculos ideol¨®gicos. No me sorprender¨ªa que a la larga, muy poco a poco, muy lentamente, pueda llegar a hacer cambios. Est¨¢ muy pendiente del sentir de la mayor¨ªa de la poblaci¨®n y no cree en exigir mucho a la gente. Es una pol¨ªtica capaz de aprender, y eso me parece muy positivo. Es una persona que carece absolutamente de ideolog¨ªa. Si se quiere ver negativamente, podr¨ªa decirse que es una oportunista.

?Siguen presentes los fantasmas del nazismo en la sociedad alemana? La derecha radical nos condujo a los alemanes al abismo. Por supuesto que hay todav¨ªa radicales de derecha, que atacan a los refugiados y queman los centros de acogida. Pero en Alemania, la cuesti¨®n del pasado nacionalsocialista se abord¨® con mucho, much¨ªsimo detenimiento, y quiz¨¢ tambi¨¦n con un poco de ejemplaridad. En este aspecto, ahora tenemos otros peligros, pero no el de que vuelvan esos fantasmas, sino otros nuevos.

?Cu¨¢les? Que la solidaridad social y la cohesi¨®n vayan por separado, que el n¨²mero de los que lleguen sea demasiado alto y que la sociedad pierda su ensamblaje interno. ?Qu¨¦ observamos en Inglaterra o en Francia? Los peligros derivados de esta nueva emigraci¨®n, que por una parte es un asunto humanitario que ata?e a Europa, pero que tambi¨¦n supone una amenaza para la cohesi¨®n social. El otro gran peligro es el nihilismo espiritual. Estamos en una ¨¦poca aventurera. Vivimos el crep¨²sculo progresivo del cristianismo, que durante 2.000 a?os hab¨ªa se?alado, por as¨ª decir, d¨®nde estaba el cielo sobre la sociedad, la fe, la trascendencia. Todo eso se ha disuelto. En lugar de ello, nos hemos instalado en una dimensi¨®n horizontal: la verticalidad se ha perdido. Ah¨ª tenemos Internet; no sabr¨ªa decir c¨®mo se ha desarrollado esto, pero hay una p¨¦rdida de sustancia en la realidad espiritual. A la larga, las sociedades sin cohesi¨®n espiritual no pueden sobrevivir. El economicismo solo trae nihilismo.

?Dir¨ªa que la revoluci¨®n de Internet es la m¨¢s importante a la que ha asistido en su vida? Desde un punto de visto amplio, la revoluci¨®n digital ha cambiado las bases de la vida entera. En los a?os sesenta, en cambio, lo que hubo fue un cambio de mentalidad. El trasfondo m¨¢s importante para la revoluci¨®n cultural del 68 fue la invenci¨®n de la p¨ªldora. Este es el acontecimiento revolucionario m¨¢s importante de los ¨²ltimos 60 o 70 a?os, la separaci¨®n de la sexualidad y la reproducci¨®n. Sin la p¨ªldora no habr¨ªamos tenido a los Rolling Stones; sin los Rolling Stones no se habr¨ªa dado el movimiento del 68; sin la p¨ªldora no habr¨ªa habido comunas, ni liberaci¨®n sexual, ni feminismo, etc¨¦tera. Por tanto, en el 68 hubo un profundo y revolucionario cambio cultural, cuyo siguiente acto es ahora la revoluci¨®n digital, de la que a¨²n no podemos ver todas sus consecuencias. El mundo es realmente complejo, por una parte tenemos la revoluci¨®n digital, la comunicaci¨®n horizontal de todos con todos, y tambi¨¦n el movimiento de los refugiados, la descomposici¨®n de los Estados de Oriente Pr¨®ximo. Tenemos tanta emigraci¨®n como al final del Imperio Romano. En Alemania existe una hermosa expresi¨®n: la simultaneidad de lo que no es simult¨¢neo. Aqu¨ª coexisten la modernidad m¨¢s absoluta y tambi¨¦n casi el retorno de la Edad Media. La realidad es esta: llegan los refugiados en botes a trav¨¦s del Mediterr¨¢neo. Y aqu¨ª estamos nosotros, comunic¨¢ndonos con el mundo entero. Ambas cosas conforman el conjunto de la situaci¨®n.Otro ejemplo es el del Estado Isl¨¢mico, que representa las mayores crueldades medievales, que destruye monumentos, pero que est¨¢ equipado con los m¨¢s modernos medios de comunicaci¨®n. Con los medios de comunicaci¨®n m¨¢s modernos puedes anclarte absolutamente en la Edad Media. Esta es la realidad. Y un tercer ejemplo: tenemos una incre¨ªble densidad de comunicaci¨®n, que es Internet, pero se ha puesto de manifiesto que la mayor¨ªa de los contenidos que se intercambian son pornogr¨¢ficos.

Como alguien que ha estudiado el mal a fondo, ?cree que lo que representa el Estado Isl¨¢mico traspasa una frontera in¨¦dita en la historia de la humanidad? El mal exist¨ªa antes del Estado Isl¨¢mico: el nacionalsocialismo, el asesinato industrializado de los jud¨ªos, todas las atrocidades de las guerras mundiales¡­, pero el Estado Isl¨¢mico ha inaugurado un nuevo cap¨ªtulo. Bajo el paraguas de dogmas religiosos, religiosos entre comillas, se ha dado a los j¨®venes la oportunidad de cometer las mayores bestialidades. Eso es nuevo. Esta capacidad para el mal y la crueldad est¨¢ potencialmente en cada uno de nosotros. Depende de las situaciones en que nos veamos el que esa capacidad pueda ser liberada, y no solo liberada, sino tambi¨¦n premiada. Basta designar a un enemigo y esa potencialidad se desencadena. Esto demuestra lo preciosa que es la civilizaci¨®n; con sus reglas y sus leyes, es una forma de domesticaci¨®n. Cuando escrib¨ª el libro sobre el mal [El mal o el drama de la libertad, 1997] no pensaba que la situaci¨®n pudiera empeorar tanto. En teor¨ªa, puedes elucubrar con lo que suceder¨ªa si se abriera la botella, esto estaba para m¨ª muy claro, pero lo que no pensaba es que la botella fuera a abrirse realmente.

R¨¹diger Safranski

Rottweil, 1945. Estudi¨® en los sesenta, en Fr¨¢ncfort, Filosof¨ªa, German¨ªstica, Historia e Historia del Arte con, entre otros, el legendario pensador Theodor W. Adorno. ¡°En sus clases se sentaban miles de alumnos. Dos tercios de los que le escuchaban no entend¨ªan una palabra, pero sab¨ªan que era importante¡±, recuerda. Tras unos a?os en el mundo acad¨¦mico, se estableci¨® como escritor. Su especialidad son las biograf¨ªas de grandes hombres de la ¨¦poca m¨¢s gloriosa del pensamiento alem¨¢n. Vive en la Selva Negra junto a su mujer, Gisela Maria, a quien dedica su ¨²ltimo ensayo sobre Goethe. Habitual de la televisi¨®n y los diarios alemanes, tambi¨¦n ejerce un activo papel como intelectual interesado por los asuntos de la actualidad.

?Cu¨¢l es su secreto para acercar a miles de lectores ideas tan complejas sobre el mal o la verdad? Escribo solo acerca de lo que yo mismo veo con claridad [risas].

La pregunta se debe tambi¨¦n a su experiencia televisiva, aquel ¡®Cuarteto filos¨®fico¡¯ que present¨® con Peter Sloterdijk en horario nocturno en la cadena p¨²blica ZDF durante una d¨¦cada¡­ Algo impensable en Espa?a. Fue una hermosa experiencia, me divert¨ª mucho con mi amigo Sloterdijk. Trabajamos muy bien juntos. No nos resultaba complicado: solo ten¨ªamos que llamarnos por tel¨¦fono para ver a qui¨¦n invit¨¢bamos al programa. En la televisi¨®n nunca nos prohibieron nada, nos dieron total libertad. Pero tras 10 a?os, en la televisi¨®n tienen que surgir cosas nuevas, y las emisiones llegaron a su final. Me parece una l¨¢stima que no haya ning¨²n programa semejante. Aquel era un buen modelo. Aunque he reducido mis apariciones, intervengo todav¨ªa en un programa de la televisi¨®n suiza, un club literario que tambi¨¦n se emite en Alemania; siempre me muevo entre la literatura y la filosof¨ªa. En definitiva, resulta divertido si uno sabe ponerle l¨ªmites y si se puede compaginar con otras cosas. En la actualidad, con los temas candentes de los refugiados, de la crisis griega, pienso que es una l¨¢stima que ya no exista nuestro Cuarteto, era una oportunidad para reflexionar sobre todas estas cuestiones desde un punto de vista filos¨®fico, con un poco de serenidad y sin necesidad de pelearse. Algo as¨ª falta ahora lamentablemente.

Su libro m¨¢s reciente trata sobre el tiempo¡­ ?Qu¨¦ diablos hemos hecho con el tiempo? El tiempo es naturalmente un tema mayor, sobre el que, entre otros, han escrito los f¨ªsicos. Yo quer¨ªa escribir un libro sobre las diferentes formas en que experimentamos el tiempo, es decir, filos¨®ficamente, desde un punto de vista fenomenol¨®gico, no sobre c¨®mo medimos el tiempo, sino sobre c¨®mo lo experimentamos en la realidad. Arranca con el tema del aburrimiento; cuando nos aburrimos, cuando no sucede ning¨²n acontecimiento en el interior del tiempo, es cuando mejor podemos experimentar lo que es el tiempo. A partir de ah¨ª trato la experiencia del comienzo, los mecanismos para socializar el tiempo, para convertirlo en el tiempo rendible de los economistas; el tiempo del mundo de las finanzas, etc¨¦tera. Con la muerte nos enfrentamos al tema de la eternidad y la inmortalidad. Desde el aburrimiento hasta la eternidad, he pretendido presentar un panorama de nuestras formas de experimentar el tiempo.

?Cree a quienes prometen que la tecnolog¨ªa nos acercar¨¢ a la inmortalidad? Mejor que no [risas]. No, no, es muy importante que tengamos un l¨ªmite. En una ocasi¨®n, tras una conferencia, le preguntaron al gran te¨®logo Karl Barth si cre¨ªa realmente en la inmortalidad y que al morir ir¨ªamos al cielo, y si all¨ª encontrar¨ªamos a todos nuestros seres queridos y a la gente que apreci¨¢bamos. Y Karl Barth, fumando de su pipa, respondi¨®: ¡°S¨ª, a todos los seres queridos, pero tambi¨¦n a todos los dem¨¢s¡± [risas]. Por otra parte, Woody Allen tambi¨¦n dijo que por supuesto que cre¨ªa en el para¨ªso. La pregunta es si queda muy lejos del centro y qu¨¦ horario de apertura tiene.

elpaissemanal@elpais.es

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Iker Seisdedos
Es corresponsal de EL PA?S en Washington. Licenciado en Derecho Econ¨®mico por la Universidad de Deusto y m¨¢ster de Periodismo UAM / EL PA?S, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al ¨¢rea cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El Pa¨ªs Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top