?Reconocer las lenguas regionales? ¡®Pas du tout¡¯
Francia entierra de un plumazo el proyecto de ley para proteger sus idiomas minoritarios
M¨¢s que nunca, los Pirineos limitan estos d¨ªas al sur con el pa¨ªs europeo con m¨¢s tendencias secesionistas y al norte con el m¨¢s centralista. El mismo d¨ªa en que Artur Mas y sus socios abr¨ªan la ruta para desconectara Catalu?a de Espa?a, la jacobina Francia enterraba el proyecto de ley para reconocer oficialmente sus lenguas regionales. De un carpetazo. Sin debate en el Parlamento.
La Rep¨²blica ha hecho o¨ªdos sordos a la media docena de manifestaciones regionalistas el 24 de octubre. De Alsacia a C¨®rcega, pasando por el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, Breta?a y Provenza, unas 20.000 personas exigieron el reconocimiento de dialectos alsacianos, el corso, el euskera, el bret¨®n o el catal¨¢n. El franc¨¦s seguir¨¢ siendo la ¨²nica lengua oficial. Francia suscribi¨® en 1999 la Carta Europea de Lenguas Regionales, que obliga a sus firmantes, Espa?a entre ellos, a reconocer esas lenguas, protegerlas y facilitar su ense?anza. Par¨ªs no ha movido un dedo para su ratificaci¨®n, que implicar¨ªa modificar su Constituci¨®n, cuyo art¨ªculo 2 dice: ¡°La lengua de la Rep¨²blica es el franc¨¦s¡±. Punto.
A pocas semanas de las elecciones regionales, que auguran un desastre para los socialistas, el Gobierno crey¨® llegado el momento de saldar esa deuda¡ y pescar votos. Envi¨® el proyecto al Parlamento. El Senado, controlado por el centroderecha, lo rechaz¨® el d¨ªa 27 sin discutirlo; por 180 votos frente a 153. Para Bruno Retailleau, l¨ªder del partido de Sarkozy en la C¨¢mara, el proyecto zarandea ¡°el modelo republicano¡±. Sus correligionarios recordaron ¡°la unidad e indivisibilidad¡± del Estado. La senadora socialista Fr¨¦d¨¦rique Espagnac, defensora del euskera, ya hab¨ªa advertido de que todo estaba ¡°cocinado¡±.
Acert¨®. Era f¨¢cil trat¨¢ndose de Francia. Hace un a?o, el Gobierno reh¨ªzo el mapa regional. Se pas¨® de 24 a 13 regiones sin atender las aspiraciones regionalistas. Solo Breta?a se salv¨® de la quema. Conserva sus fronteras ¡°hist¨®ricas¡± por empe?o del ministro de Defensa, Yves Le-Drian, bret¨®n, amigo del presidente Fran?ois Hollande¡ y hoy candidato a presidir la regi¨®n. Votos, s¨ª. Regionalismos, ni uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)