Debate sobre las pensiones, ya
La ¨²ltima reforma ha fracasado; el envejecimiento de la poblaci¨®n y la ca¨ªda de las rentas obligan a cambiar el modelo
Que el sistema espa?ol de pensiones tiene un grave problema de supervivencia es algo que ya nadie pone en duda. La pretendida reforma de las pensiones del Gobierno apenas puede considerarse como una cataplasma tibia para curar un mal profundo aplicada adem¨¢s donde no se debe (el gasto), cuando es evidente que a corto, medio y largo plazo el problema es de ingresos.
Editoriales anteriores
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF, un organismo dependiente de Hacienda) ha puesto en n¨²meros lo que ya es un lugar com¨²n entre los expertos en Seguridad Social: los ingresos no crecen con el suficiente ritmo para financiar las prestaciones. La autoridad fiscal descarta que entre 2015 y 2018 el objetivo de recaudaci¨®n fijado se vaya a conseguir. Si para este a?o estaba previsto ingresar 109.833 millones, ser¨¢ un ¨¦xito si se consiguen 100.000; en cuyo caso ya es imposible confiar que en 2016 se consigan los 117.242 millones previstos, puesto que los ingresos est¨¢n creciendo a un ritmo de una sexta parte de lo previsto. El objetivo de equilibrio presupuestario de la Seguridad Social en 2019 es, seg¨²n estas cuentas, una aut¨¦ntica quimera.
Tendr¨ªa inter¨¦s analizar si el equipo econ¨®mico se equivoc¨® en sus c¨¢lculos por error, porque sobreestim¨® los efectos de la recuperaci¨®n o porque prefiri¨® ocultar la cruda realidad para colgarse medallas electorales. Pero lo que de verdad importa es que la estructura de poblaci¨®n (envejecimiento) y la evoluci¨®n previsible del empleo y de las rentas convierten en inviable a medio plazo el sistema actual.
Es imperativo ponerse a debatir si las pensiones tienen que financiarse con impuestos (nuevos) o con los presupuestos. La ¨²ltima e insustancial reforma es decepcionante. Cuanto antes se acepte esto y se inicie la discusi¨®n sobre el nuevo modelo, mejor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.