El mandatario aprovech¨® la apertura de la legislatura del Congreso de la Rep¨²blica para el perido 2013-2014 para reforzar su mensaje. En esta ocasi¨®n, la palabra que m¨¢s uso fue pa¨ªs. En 59 ocasiones pronunci¨® esta palabra en lugar de recurrir a Colombia. Prefiri¨® referirse directamente a sus conciudadanos con el t¨¦rmino colombianos hasta 26 veces. La paz se llev¨® 33 menciones. El discurso incidi¨® mucho en la buena situaci¨®n por la que, en opini¨®n de Santos, atraviesa el pa¨ªs. As¨ª que el presidente convirti¨® los t¨¦rminos vamos (25 veces) y optimista (16) en dos de las anclas que vertebraron su intervenci¨®n.Un a?o despu¨¦s, en julio de 2014, Santos se present¨® en el Congreso con un discurso de inauguraci¨®n de legislatura que remataba su campa?a electoral. 'Unidos por un pa¨ªs en paz' fue la puntada final de una batalla en la que consigui¨® ganar al candidato uribista apostando por el proceso de paz. Us¨® el t¨¦rmino paz en 29 ocasiones y siempre vinculado a Colombia (27 veces). Congreso, usada en 15 ocasiones, como garante de la democracia que el mandatario enarbola como ¨²nica herramienta para el fin del conflicto.El pasado julio, Santos cambi¨® su estrategia en el discurso de inicio de curso pol¨ªtico. Consciente de la divisi¨®n que vive Colombia sobre la evoluci¨®n de las negociaciones de paz en La Habana, apost¨® por una intervenci¨®n en la que el nombre de su pa¨ªs, como elemento aglutinador, centrara sus palabras. La utiliz¨® en 30 ocasiones, y para reforzar el mensaje la acompa?¨® de los t¨¦rminos pa¨ªs (20) y colombianos (14). La paz se qued¨® en el cuarto puesto (otras 14 veces).Septiembre de 2015: Juan Manuel Santos y Rodrigo Londo?o, alias Timochenko, l¨ªder de las FARC, se dan la mano en presencia de Ra¨²l Castro, mandatario anfitri¨®n de las negociaciones de paz en La Habana. Se acababa de anunciar un acuerdo sobre la justicia transicional y se establec¨ªan seis meses para firmar el acuerdo definitivo. El presidente colombiano aprovech¨® la ocasi¨®n para entregar un discurso donde mand¨® la palabra acuerdo (13 veces), muy seguida del t¨¦rmino paz (10). Fue un momento para recordar a las v¨ªctimas que aparecieron en seis ocasiones en el mensaje del mandatario y para interpelar a sus interlocutores, las FARC, mencionadas cinco veces.