Rivera ofrece a PP y PSOE un acuerdo de legislatura con reformas concretas
El l¨ªder de Ciudadanos plantea a Rajoy y S¨¢nchez acordar medidas de regeneraci¨®n

Albert Rivera ha ofrecido este mi¨¦rcoles a PP y PSOE consensuar un pacto entre las fuerzas constitucionalistas que permita que arranque la legislatura e impulse las reformas de regeneraci¨®n pol¨ªtica que necesita Espa?a a juicio de la formaci¨®n emergente. El l¨ªder de Ciudadanos ha asegurado que mantiene su decisi¨®n de no entrar en el pr¨®ximo Gobierno y de abstenerse o votar 'no' en la votaci¨®n de investidura del pr¨®ximo presidente, aunque ha dejado abierta la puerta a cambiar esas posiciones "si hay acuerdos de fondo" y ante "la complejidad" de la situaci¨®n que plantea el reto independentista en Catalu?a, donde este domingo la Asamblea de la CUP vota si hace presidente a Artur Mas. Uni¨®n, regeneraci¨®n y estabilidad econ¨®mica son los tres ejes tem¨¢ticos que Ciudadanos pondr¨ªa sobre la mesa para cambiar, entre otras cosas, la ley electoral y la de partidos. Rivera busca un Gobierno de consenso entre los partidos constitucionalistas.
¡°Dependiendo del alcance final de los acuerdos que se alcanzaran en esa mesa, podr¨ªa salir algo muy parecido a un pacto de legislatura¡±, explic¨® Jos¨¦ Manuel Villegas, vicesecretario general del partido y jefe de gabinete de Rivera, que permanecer¨¢ en la oposici¨®n. ¡°Habr¨ªa que ver si el acuerdo es esa hoja de ruta m¨¢s cerrada, con un documento ya con calendario y cosas m¨¢s all¨¢, por ejemplo a nivel presupuestario, o si es un acuerdo en lo fundamental, que es que empiece la legislatura, y ¨²nicamente en determinadas leyes. Depender¨¢ del alcance del resultado final de la negociaci¨®n¡±.
El l¨ªder de Ciudadanos, que ha excluido a Podemos de un hipot¨¦tico acuerdo, se intercambi¨® mensajes este martes con Mariano Rajoy y esta ma?ana ha hablado por tel¨¦fono con el presidente del Gobierno en funciones, que ya se ha reunido con Pedro S¨¢nchez, secretario general del PSOE. El candidato del PP necesita lograr la abstenci¨®n del socialista para ser presidente. Tras la ¨²ltima propuesta que Junts pel S¨ª ha trasladado a la CUP en Catalu?a, Rivera tambi¨¦n ha vuelto a ofrecer a los dos partidos mayoritarios su Pacto por Espa?a, que tiene como eje fundamental la defensa de la Constituci¨®n y del principio de que la soberan¨ªa reside en el conjunto del pueblo espa?ol. El presidente de Ciudadanos interpreta que las fuerzas soberanistas est¨¢n aprovechando el resultado de las elecciones generales para acelerar en el cumplimiento de su hoja de ruta independentista mientras se negocia la formaci¨®n del Gobierno. Seg¨²n Rivera, en ese proyecto est¨¢n jugando un papel fundamental Podemos, que plantea un refer¨¦ndum vinculante para Catalu?a en el primer a?o de legislatura, y las plataformas de Galicia, Catalu?a y la Comunidad Valenciana con las que ha concurrido a las elecciones.
El candidato invoca el esp¨ªritu de la Transici¨®n
Albert Rivera habl¨® ayer por tel¨¦fono con Mariano Rajoy y le envi¨® un mensaje a Pedro S¨¢nchez, con el que espera conversar en las pr¨®ximas horas. Los contactos entre los l¨ªderes de las principales formaciones se intensificar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas. Rivera invoca el recuerdo de la Transici¨®n, cuando pol¨ªticos de muy distintas ideolog¨ªas lograron ponerse de acuerdo.
¡°Al margen de siglas y de los que gobiernen y los que estemos en la oposici¨®n, debemos firmar un pacto de Estado que garantice uni¨®n e igualdad¡±, tuite¨® ayer. ¡°En la transici¨®n supieron aparcar diferencias y primar lo que les un¨ªa pensando en Espa?a. Necesitamos m¨¢s estadistas y menos oportunistas¡±. ¡°La Espa?a de bandos, rencores y oportunismo no quiere acuerdos (...) Los pol¨ªticos separatistas lo celebran¡±.
En consecuencia, el l¨ªder de Ciudadanos ha excluido a la formaci¨®n de Pablo Iglesias de su proyecto de formar una mesa de negociaci¨®n para impulsar medidas de reformas ya que "quiere romper Espa?a saltando por encima de la Constituci¨®n". "La hipoteca separatista que tiene Podemos con las plataformas hace que se haya excluido", ha a?adido Rivera, quien ha asegurado que no negociar¨ªa con PP y PSOE sobre cargos en el Ejecutivo ni la presidencia del Congreso. "Proponemos un pacto por Espa?a para que nadie aproveche la debilidad y la incertidumbre en la que estamos. Un acuerdo base para garantizar la unidad de todos los espa?oles y que cualquier cauce de reforma vaya por el cauce constitucional y no fuera de ¨¦l, mediante refer¨¦ndums", ha explicado Rivera durante una rueda de prensa en Madrid.
Ciudadanos logr¨® 40 diputados en las elecciones generales del 20-D. El resultado hace intrascendente al partido para decidir la investidura del presidente del Gobierno, incluso si vota a favor. Rivera, sin embargo, no se ha resignado a perder la iniciativa, e intentar¨¢ impulsar reformas desde el mismo inicio de la legislatura. Hoy ha se?alado las primeras cuestiones que querr¨ªa consensuar con PP y PSOE en la mesa de negociaci¨®n que ha propuesto: ley de partidos, ley electoral para evitar que "el separatismo siga creciendo aprovechando la decadencia del sistema y de las instituciones", y pacto nacional por la educaci¨®n.
Si los dos partidos mayoritarios aceptan sentarse en la mesa, Ciudadanos propondr¨¢ que a las tres partes las representen miembros de sus Ejecutivas, y que las negociaciones no sean protagonizadas por los l¨ªderes. En ese planteamiento subyace el convencimiento de que implicar a los organismos directivos de cada una de las fuerzas garantiza que las reformas, de ser consensuadas, sean ejecutadas independientemente de c¨®mo afecten las negociaciones por La Moncloa al futuro pol¨ªtico de Rajoy y S¨¢nchez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
