Ni pr¨ªncipes ni princesas. Los cuentos cuestionan las relaciones de g¨¦nero
BoooKids, la primera feria internacional de literatura infantil, apuesta por relatos que educan en la diversidad. Los libros de Olga de Dios son un buen ejemplo de ello
Un monstruo rosa que se siente incomprendido en un mundo poblado por monstruos azules. Un p¨¢jaro amarillo cuyas alas son demasiado cortas para volar, y contempla c¨®mo sus cong¨¦neres viajan a tierras lejanas mientras ¨¦l permanece pegado al suelo. Los protagonistas de los libros infantiles de Olga de Dios son personajes que aprenden a superar sus desventajas en un mundo que, como el real, est¨¢ dominado por la normatividad. Es decir; personajes sin miedo a transgredir. Personajes casi pol¨ªticos. ¡°Mis libros tienen un objetivo transformador y mi trabajo pretende transmitir la importancia y el valor de la diferencia, de la igualdad de oportunidades entre las personas, de la cultura libre, el cuidado del medio ambiente y el consumo responsable¡±, cuenta esta artista e ilustradora cuyos libros infantiles (Buscar, Monstruo Rosa y P¨¢jaro Amarillo) han tra¨ªdo un soplo de aire fresco a la tradicionalmente anquilosada literatura infantil. ¡°Me preocupa cuestionar las relaciones de g¨¦nero y a trav¨¦s de mis personajes intento sumar referentes de identidades diversas, cuestionando la normatividad que muchas veces, aunque cada vez menos, inunda la literatura en general y en particular la literatura dirigida a la infancia¡±.
El pr¨®ximo 27 de diciembre, Olga de Dios imparte un taller de ilustraci¨®n para ni?os en Boookids, la primera Feria Internacional de Libros Infantiles de Madrid, que se celebra en Conde Duque como parte de la programaci¨®n navide?a del nuevo ayuntamiento de la capital. Sus libros estar¨¢n adem¨¢s disponibles en el puesto que Apila Ediciones tiene en la feria, una iniciativa que rescata la parte m¨¢s subversiva e independiente de la escena editorial infantil. ?Puede un libro infantil ser pol¨ªtico? ¡°Yo no pretendo ser subversiva con mis libros, soy ilustradora y mis libros cuentan historias que pretenden generar preguntas y promover la capacidad cr¨ªtica en quienes se acercan a ellas¡±, explica Olga de Dios. ¡°La ilustraci¨®n me permite ampliar referentes, presentar personajes visualmente muy abiertos en los que muchas personas encuentran representados sus sentimientos y mi universo creativo son escenarios de ficci¨®n en los que represento mis ideas y sue?os de un mundo m¨¢s justo, pero creo que los subversivos y las subversivas ser¨¢n las ni?as y ni?os que as¨ª lo decidan¡±.
En efecto, as¨ª es. La ausencia de g¨¦nero de sus personajes, definidos por colores, especies animales y tama?os, pero no mediante clasificaciones binarias, tiene mucho que ver con el tema que m¨¢s preocupa a la artista: la diversidad. ¡°El respeto a la diferencia y la transmisi¨®n de la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad son principios en los que creo profundamente y transmito en todas mis obras¡±, explica. Por eso, quiz¨¢s, el ¨¦xito de Olga de Dios se deba a que hasta ahora pocos proyectos dirigidos al p¨²blico infantil hab¨ªan expuesto estas cuestiones de un modo tan claro. No es f¨¢cil que los nuevos modelos de familia que ya son una realidad en la sociedad espa?ola se vean representados en t¨ªtulos infantiles que inciden una y otra vez en los valores de anta?o. ¡°No puedo saber a qu¨¦ se debe la aceptaci¨®n de mi trabajo, eso hay que pregunt¨¢rselo al p¨²blico, pero s¨ª puedo asegurar que muchas personas y familias me escriben para felicitarme por mi trabajo y me transmiten que les gustan mis cuentos porque se encuentran representadas en ellos y al contarlos encuentran una manera de hablar de sus vidas¡±, razona la artista. ¡°Por ello, trabajo mucho en intentar reflejar en mis historias la diversidad de familias y de maneras de vivir, en construir paisajes contempor¨¢neos liberados de prejuicios y restricciones discriminatorias¡±.
¡°A trav¨¦s de mis personajes intento sumar referentes de identidades diversas, cuestionando la normatividad que muchas veces, aunque cada vez menos, inunda la literatura en general y en particular la literatura dirigida a la infancia¡±
Esos paisajes a los que se refiere han llegado a latitudes tan lejanas como Jap¨®n, China o Corea, cuyos p¨²blicos han identificado sin dificultad las cuestiones que trata Olga de Dios en sus libros. Esta ilustradora cuenta con un perfil internacional y ha firmado dos de los ¨¢lbumes infantiles m¨¢s innovadores y populares de los ¨²ltimos a?os, pero no por ello renuncia a la cultura libre; su ¨²ltimo libro, P¨¢jaro amarillo, se puede descargar libremente en PDF bajo una licencia Creative Commons en su p¨¢gina web, en la que tambi¨¦n existe la opci¨®n de adquirir una copia f¨ªsica del mismo o efectuar un donativo. Como si, por una vez, el sistema no aspirara a convertir a los ni?os en consumidores, sino en ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.