Lagerfeld, el ¨²ltimo dise?ador en apuros con Hacienda
El modisto asegura que est¨¢ ¡°regularizando¡± su situaci¨®n, tras ser acusado de evadir 20 millones de euros
Despu¨¦s de los esc¨¢ndalos que salpicaron a marcas como Dolce & Gabbana y Nina Ricci, Karl Lagerfeld?centra ahora todas las miradas.?Sobre el director art¨ªstico de Chanel pesa la sospecha de haber evadido m¨¢s de 20 millones de euros a la Hacienda francesa, seg¨²n el semanario L¡¯Express.?El creador es investigado por un entramado de sociedades localizadas en el extranjero, que podr¨ªan tener la funci¨®n de repartir sus beneficios para pagar menos impuestos en Francia, donde el dise?ador alem¨¢n vive desde los sesenta.
El asunto empez¨® en 2013, tras un registro al apartamento parisino de Lagerfeld, en el que la polic¨ªa descubri¨® la existencia de un entramado de sociedades domiciliadas en pa¨ªses como Irlanda, Estados Unidos o las Islas V¨ªrgenes brit¨¢nicas, con el presunto objetivo de ¡°ocultar la actividad profesional real y no declarada¡± del dise?ador. En el centro de las sospechas se encuentra la librer¨ªa 7L, que Lagerfeld posee en el barrio de Saint-Germain. La librer¨ªa fue creada en 1999 y sigue siendo altamente deficitaria: su deuda alcanza los 6,6 millones, por lo que Lagerfeld no pagar¨ªa impuestos. Hacienda descubri¨® que el estudio fotogr¨¢fico pertenece a una sociedad distinta, domiciliada en el Reino Unido. Otras actividades relacionadas con sus dise?os para Tod¡¯s y colaboraciones con otras marcas ser¨ªan desviadas, de la misma manera, a sociedades en Irlanda, Delaware (EE UU) o las Islas V¨ªrgenes.
Secreto fiscal
El ministerio franc¨¦s de Econom¨ªa no ha confirmado la existencia de una investigaci¨®n, invocando el ¡°secreto fiscal¡±. Pero s¨ª lo ha hecho, impl¨ªcitamente, el equipo de Lagerfeld, que ha admitido que ¡°un procedimiento de regularizaci¨®n¡± est¨¢ en curso. ¡°No se trata, en ning¨²n caso, de un acto maquiav¨¦lico. La prueba es que Karl paga varios millones de euros de impuestos cada a?o¡±, ha se?alado un portavoz del dise?ador.
En 2012, Lagerfeld se mostr¨® contrario a la pol¨ªtica fiscal del presidente Fran?ois Hollande, al que acus¨® de ¡°odiar a los ricos¡± en una entrevista a la edici¨®n espa?ola de Marie Claire. Pese a todo, los socialistas franceses hab¨ªan sido, en el pasado, favorables a sus intereses. En 1999, una decisi¨®n gubernamental rebaj¨® la deuda de Lagerfeld con Hacienda de 30,5 millones a 6,5 millones por decisi¨®n del ministro de Econom¨ªa de aquella ¨¦poca, que no era otro que Dominique Strauss-Kahn.
Otras marcas de lujo se han visto perjudicadas en los ¨²ltimos meses por sus cuentas con el fisco. Domenico Dolce y Stefano Gabbana fueron acusados en 2013 de evadir 800 millones a Hacienda y condenados a 18 meses de c¨¢rcel, antes de quedar absueltos en octubre de 2014. Por su parte, Arlette Ricci, heredera del imperio de la moda y el perfume creado por su abuela, la modista francoitaliana Nina Ricci, fue condenada en 2015 a tres a?os de c¨¢rcel y una multa de un mill¨®n por haber escondido 18,7 millones al fisco franc¨¦s durante m¨¢s de dos d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.