Homofobia intolerable
La sucesi¨®n de agresiones contra gais, lesbianas y transexuales en Madrid exige una respuesta de las autoridades
Las dos agresiones sufridas en Madrid por j¨®venes homosexuales el pasado fin de semana alertan sobre un fen¨®meno que debe ser combatido con decisi¨®n desde las instituciones p¨²blicas: el aumento de ataques que tienen como base la intolerancia ante la diversidad sexual. Las agresiones a gais, lesbianas, transexuales o bisexuales se repiten como un goteo intolerable, siempre bajo el mismo patr¨®n: comienzan con insultos y acaban en agresiones que pueden llegar a ser graves.
Editoriales anteriores
As¨ª ocurri¨® en el primero de los casos denunciados este fin de semana. Dos j¨®venes de 24 y 27 a?os fueron increpados cerca de Sol por tres hombres y acabaron con lesiones graves que incluyen sendas fracturas faciales. En la segunda agresi¨®n, un grupo de hombres j¨®venes arremeti¨® contra dos homosexuales a la salida del metro de Tribunal. Con ellas son 52 las agresiones denunciadas en lo que va de a?o en Madrid. El hecho de que m¨¢s de la mitad se concentre en el distrito Centro de la capital exige que se investigue si estamos ante una campa?a organizada por parte de grupos hom¨®fobos.
La sociedad espa?ola puede enorgullecerse de haber sido pionera en el reconocimiento de los derechos de los homosexuales. Particularmente significativa fue la aprobaci¨®n de la ley del matrimonio gay, en 2005, y el derecho de las parejas del mismo sexo a adoptar. Pero las reacciones de intolerancia son reiteradas en todo el territorio, aunque muchas de ellas ni siquiera se denuncian. El Observatorio de la Homofobia de Catalu?a contabiliz¨® en 2015 un total de 113 incidentes, de los que m¨¢s de un tercio fueron agresiones. Particularmente grave es el acoso escolar homof¨®bico, porque las v¨ªctimas son adolescentes y, por tanto, mucho m¨¢s vulnerables, como demostr¨® el suicidio de Alan, un joven transexual de Rub¨ª de 17 a?os, que se quit¨® la vida en diciembre tras sufrir un acoso continuado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.