El desnudo bajo la luz
Verano 01, de la serie Sinapsis. / Mapi Rivera
Por CONCHA MAYORDOMO
La aparici¨®n (o la ausencia) de luz en una obra art¨ªstica es el detonante que permite el acercamiento del espectador al objeto, la visi¨®n del espacio dentro y fuera de la obra determina su presencia, pero cuando la luz es precisamente el motivo principal, la perspectiva de la representaci¨®n cambia totalmente. La luz en la pintura, en la escultura, en las performances, en las instalaciones art¨ªsticas¡ es fundamental, pero es precisamente en el v¨ªdeo y en la fotograf¨ªa la forma determinante de su ser.
Seg¨²n profesionales del mundo fotogr¨¢fico el momento m¨¢gico de la percepci¨®n visual es captar el rayo de luz, bien por una rendija, a trav¨¦s de alg¨²n artilugio en extra?o ¨¢ngulo o ingeniosamente proyectada como lo hace Soledad Sevilla en varias de sus obras, o un reflejo inesperado que multiplica elementos hasta el infinito en obras de Paloma Navares, tambi¨¦n la luz artificial es un recurso de permanente investigaci¨®n en la obra de Eug¨¨nia Balcells, pero la aparici¨®n inesperada de un rel¨¢mpago en el objetivo es un instante realmente fascinante ya que, como es sabido, la luz es el elemento existente m¨¢s veloz, naturalmente la ¨®ptica ha dado pasos de gigantes en este sentido, como tambi¨¦n lo han hecho las t¨¦cnicas de digitalizaci¨®n, pero la imagen congelada de un rayo nunca est¨¢ exenta de emoci¨®n. Con ese momento trabaj¨® el artista norteamericano recientemente fallecido Walter de Mar¨ªa en su obra gigantesca The Lightning Field (Campo de rel¨¢mpagos) de 1977, pero hay una artista visual espa?ola que en esta materia tiene una obra realmente peculiar y sorprendente.
Parece indudable que la fuerza expresiva del rayo pueda deberse a la naturaleza de sus muchas propiedades, ya que desde las civilizaciones m¨¢s remotas nos vienen evocando conceptos relacionados con la mitolog¨ªa, las supersticiones o las leyendas. El rayo de luz en una tormenta es un elemento tan potente que, concretamente en la mitolog¨ªa griega, era el propio Zeus quien los lanzaba y en otras culturas se relaciona con el momento de la creaci¨®n del hombre y la mujer. El cine y la literatura tambi¨¦n se han ocupado de ello, y en este apartado no puedo dejar de citar el momento en el que el Frankstein de Mary Shelley es dotado de vida por medio de un rayo.
La Tempestad, Giorgione, 1508.
Ese momento de la creaci¨®n y el juego con el rayo es la parte m¨¢s paradigm¨¢tica en las obras que desde la uni¨®n de los conceptos naturaleza y electricidad (como ciencia) conecta magistralmente con la obra representada en las artes visuales, pero no en la forma en que Barbarelli da Castelfranco (Giorgione) lo hizo en La Tempestad en 1508, donde la mujer no interact¨²a con el elemento, sino con el tratamiento que Mapi Rivera plasma haci¨¦ndoles part¨ªcipes mientras flotan en la ingravidez.
Verano 08, de la serie Sinapsis. / Mapi Rivera
Seg¨²n su propia biograf¨ªa, Mapi Rivera nace en Huesca el oto?o de 1976. Se licenci¨® en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y ampli¨® sus estudios en la Universidad Saint Martins de Londres. Obtiene el Diploma de Estudios Avanzados, al cursar el doctorado Arte y Pensamiento y es Doctorada en Bellas Artes con la tesis El sentido luminoso de la luz. Aproximaciones entre Creaci¨®n y Experiencia visionaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.